Hubo una marcada reducción de denuncias por secuestros virtuales

Estadísticas del Ministerio Público de la Acusación. Fue tras la caída de una banda delictiva integrada por 17 personas, muchas de ellas miembros de la comunidad gitana.  
9 de diciembre 2015 · 01:00hs

La ostensible disminución de denuncias sobre secuestros virtuales en los últimos cuatro meses parece tener un correlato directo con la detención, en junio pasado, de una megabanda de miembros de la comunidad gitana que está acusada de extorsión y asociación ilícita que tenía como principales víctimas a personas que viven solas, preferentemente mujeres y ancianos.

Aunque no se puede hablar de la extinción de los hechos, la merma de denuncias que se registraron en el servicio del 911y el monitoreo del Ministerio Público de la Acusación (MPA) surgen como un indicio claro que la persecución penal sobre esos hechos logró resultados positivos.

Basta con echar una mirada sobre la curva estadística de los ciudadanos que pidieron auxilio al ser víctimas de este tipo de estafas. Mientras que el año arrancó con 225 llamadas en enero, febrero registró 228, marzo 179, abril 86, mayo 137, y junio 109. Pero el 21 de junio se produjo un quiebre con los allanamientos que terminaron con la caída de la banda. Y entonces se notó en la reducción de llamados recibidos en el 911. En julio atendió a 11 personas, 35 en agosto, 5 en septiembre y 12 en octubre.

Sin dudas. El fiscal de la Unidad de Investigación y Juicio Nicolás Foppiani, a cargo de la intrincada pesquisa, rescató la tarea hecha y recordó los pasos dados durante más de un año para desbaratar al grupo, casi todos integrantes de la comunidad gitana y con aceitada logística. El funcionario destacó que las estadísticas "son elocuentes y tienen relación directa con las detenciones de los sospechosos. Se trata indudablemente de la banda que concretaban los secuestros".

"La pesquisa demandó una tarea meticulosa con el rastreo de líneas de telefonía celular, apertura de celdas de antenas (determina ubicación), escuchas en vivo y en diferido, y el entrecruzamiento de datos de calle y el trabajo de la PDI".

Otro aspecto que subrayó Foppiani es que gran cantidad de líneas utilizadas en los delitos fueron activadas con chips de venta libre en cualquier comercio. "Salen como caramelos", advirtió sobre la regular ese tipo de transacción.

La ruta del blanqueo del dinero de los falsos secuestradores que trocaban las ganancias por autos cero kilómetro, electrodomésticos, materiales de construcción y bienes muebles obligó a la Unidad de Delitos Económicos y Complejos a iniciar una investigación paralela.

Joyas por billetes. Un capítulo aparte merece el ardid que empleaban para hacerse de billetes. Los delincuentes empeñaban en el Banco Municipal de Rosario muchas de las joyas que las víctimas entregan por los rescates (ver aparte).

Foppiani también admitió que no se le puede dar tregua a la banda. "Algunos siguen activos y han cambiado la modalidad de estafas. Hay que alentar a las ciudadanía a que denuncie cualquier actitud sospechosa", instó.

Y recordó que se se brindó asistencia a víctimas que no denunciaron los hechos. "Los contactamos por el rastreo de llamadas. Hicimos una tarea inversa, se trata de personas que no hicieron las denuncias por temor y se vieron sorprendidas porque los identificamos y logramos darle respuestas".

La investigación llevó a la detención de 17 personas que están imputadas de extorsión, asociación ilícita y portación de armas. Cinco de ellos bajo prisión domiciliaria, tres con prisión efectiva y nueve en libertad.

Las evidencias exhibidas en las audiencias imputativas parecen conectar directamente los hechos con los protagonistas, requisito necesario para llevarlos a juicio.

Cómo lo hacían. Para concretar los secuestros virtuales la banda realizaba hasta 200 llamadas por noche en las que simulaban tener cautivo al familiar de la víctima y bajo amenazas de matarlo obtenían un botín por el rescate ficticio.

El 21 de junio se concretaron las detenciones en 15 allanamientos en la zona de bulevar Oroño y Lamadrid. Allí se secuestraron 21 vehículos (algunos cero kilómetro y sin patentar), electrodomésticos, joyas, cheques, electrónicos, 20.000 dólares, 56 celulares y armas de fuego.

Se estima que la rentabilidad que logró la banda ascendió a 3 millones de pesos que licuaban con la compra de vehículos, electrónica, muebles y el empeño de las joyas.

Joyas por dinero en el banco

Muchas de las joyas que la banda recibió de sus víctimas fueron halladas en el tesoro del Banco Municipal, donde los maleantes las empeñaban a cambio de dinero. “A través de un cruce de información se determinó que usaban ese mecanismo”, explicó el fiscal Foppiani. Incluso algunas víctimas identificaron como propios esos objetos durante medidas de reconocimiento. “La reglamentación para esa operación indica que no es necesario presentar documentación, simplemente se efectiviza al portador”, indicó el fiscal sobre cómo obtenía la banda dinero en efectivo.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Lo último

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Desde el Colegio de Médicos de Rosario alertan sobre las consecuencias que puede tener el hecho de que ahora los profesionales puedan ejercer fuera del país sin recertificar diploma.
Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Ovación
Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video
Ovación

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Tu talento, nuestro escenario: la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas
La Ciudad

"Tu talento, nuestro escenario": la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas

Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día