Historias conmovedoras entre el agua y el fuego

La narradora argentina Liliana Bodoc escribió dos libros de relatos en torno a los elementos de la naturaleza. Su objetivo es llegar a los jóvenes y honrar al amor.
20 de diciembre 2015 · 01:00hs

Algunos la llaman la J.K. Rowling argentina por crear un mundo mágico en La saga de los confines, tres novelas épicas que recrean la época de la conquista. Liliana Bodoc trabaja ahora una nueva colección que promete ser tan atrapante como la primera: La saga de los dragones. Pero este año se corrió del mundo fantástico y escribió dos obras muy distintas: Ondinas y Salamandras. Ambas recopilan cuentos en una nueva saga, Elementales. Se trata de relatos que giran en torno a los elementos de la naturaleza, al agua y al fuego. Con ellos quiere llegar a los jóvenes y honrar el amor. Ahora prepara dos más para lanzar a principios de 2016: Nomos, tierra, y Silfos, aire.

Las historias de sus libros no tienen finales felices al estilo de Hollywood. La autora muestra su sensibilidad social a través de personajes cotidianos e históricos cuyas biografías conmoverán al lector y lo harán repensar su propia existencia.

En Ondinas hila las diferentes historias a través del agua que está representada en el río que fluye como la vida, en las lágrimas, en el hielo, en el mar y en esa sed intensa que aparece en el desierto.

Además de variar el estilo en cada cuento, también la autora recurrió a recursos gráficos. Por ejemplo, el Cuento en remolino está escrito en letras azules y con la forma de un remolino. Habrá que girar el libro para poder leer todas las frases. Eso mismo pasa en Un e-mail a fuego lento, de Salamandras, donde el texto está escrito en caracteres rojos suaves al comienzo y van tomando un tono más intenso a medida que avanza la bronca y el dolor de esa carta.

Hay un guiño juvenil cuando la autora juega con los emoticones, imitando la escritura de los mensajes de los chicos. No por eso dejan de ser un disparador para responder mil preguntas interiores. Un buen material para las vacaciones.

 

EM_DASH¿Para qué público pensaste estos dos últimos libros?

—Es una pregunta para el debate porque yo no trazo límites en la literatura. Me gusta una definición que no es mía, pero que la hago propia, y es que la literatura para niños y jóvenes es también para niños y jóvenes. No me gusta encasillar. Estos dos libros, (Ondinas y Salamandras) no los hice pensando en un público infantil, sino de 12 y 13 años en adelante, creo que es un lenguaje que cualquier joven puede decodificar.

EM_DASH¿Por qué elegiste los elementos de la naturaleza?

—Me gusta encarar la escritura de cuentos alrededor de un eje temáticos como la colección Sucedió en Colores que hice para niños sobre reyes y pájaros. Me ordena, me pone a pensar de una manera productiva cuando lo hago sobre un tema en especial. Al armar esta nueva colección pensé en especies aromáticas, figuras geométricas, y luego me di cuenta de la riqueza que proponen los elementos de la naturaleza, que están siempre presentes y a la vez son esenciales para la vida.

EM_DASH¿Se puede decir que hay una denuncia social en los cuentos?

—El factor social está muy presente en mis cuentos porque es mi visión de la vida. Están presentes la marginalidad, los olvidados. Ellos muchas veces son los protagonistas de las historias, pero nunca quise que la literatura fuera un panfleto de propaganda, al menos intento que no sea así.

EM_DASHAlgunos son tristes...

—Es cierto que no son cuentos con final feliz, pero siempre hay un personaje, una situación que tira para adelante, que no siempre es el protagonista, y que tiene la función de dar esperanza.

EM_DASH¿Hay cuentos que parecen terminar pero los retomás más adelante en el mismo libro?

—Sí, uno de los primeros de Ondinas, El río estuvo allí, que relata la historia de una esclava en el 1808 que lavaba la ropa en el río Paraná. Lo retomo en el mismo libro, con otro cuento que se llama igual y también está conectado con el fluir de las aguas porque la historia corre a lo largo del río. A partir de esa esclava cuento la historia de Cabral, el negro que murió por San Martín.

Sin saber que es el sargento Cabral, este personaje es una recuperación de la esperanza.

En Salamandras no pasa lo mismo. No hay cuentos que los recupere después. Es algo sólo de esa historia en Ondinas.

EM_DASHAdemás de distintas historias, en los libros hay mezcla de formas y colores

—Sí, y eso quiero destacar que lo hice gracias al apoyo de la editorial Alfaguara que me animó con esta idea. Algunos cuentos están escritos en rojo al principio clarito y después se va oscureciendo tomando un tono furia. Otro está escrito en forma de remolino. Me gusta mucho jugar con las formas y los colores.

Además, en estos libros una de las ideas tuvo que ver con jugar con los géneros, en el sentido de que hay realismo, fantasía, hay una obra de teatro, una "ópera" y poesía.

EM_DASH¿Cuál es tu propósito cuando escribís?

—Mi propósito es honrar el amor. No creo que el amor no esté de moda y que no se puede nombrar porque ya no se sabe qué significa. Siempre intento escribir con mucho amor y trato de movilizar al lector para que se comprometa con el prójimo de la mejor manera.

No me gusta la literatura que se escribe para los jóvenes y donde para buscar conquistarlos tienen miedo de poner a protagonistas distintos de ellos mismos, como por ejemplo los ancianos. Yo creo que no es así, y lo veo en mis lectores que justamente lo que quieren es conocer al otro que no es como ellos.

Para mí es fundamental respetar mucho al público lector juvenil. No quiero entregar textos fáciles ya digeridos, que no lo pongan en el tránsito de tener que tratar un texto literario que le guste o no. Yo les propongo literatura.

EM_DASH¿Cómo son los otros dos libros que estás preparando?

—Los otros dos son Nomos que gira en torno a la tierra y el del aire se llama Silfos. Con estos otros dos completamos la serie. Mientras, sigo trabajando en La saga de los dragones porque son tres o cuatro y recién salió la primera. Me tomé un respiro con estos otros libros. Corté, me corrí hacia los elementos de la naturaleza y escribí Ondinas.

EM_DASHEs frecuente el recurso a personajes de la historia argentina

—Sí, veo en mí un interés creciente por la historia argentina y por conocer más de lo que hablamos. Es más, estoy pensando en trabajar sobre alguna veta de la historia. Además, a través de estos personajes como por ejemplo el sargento Cabral, genero un vínculo con el lector, hablo de algo que los dos conocemos y eso permite compartir una emoción.

EM_DASH¿Los recomendás para la playa?

—Sí, me encanta que en la playa lean esto. Creo que hay que sacarse la idea de que en el verano solo hay que leer libros insustanciales. Me gusta mucho una frase de Serrat: "Si te toca llorar es mejor frente al mar...".

Bio

Liliana Bodoc nació en la ciudad de Santa Fe pero se crió en Mendoza. A los 40 años empezó a escribir y cautivó a jóvenes y adultos con La saga de los confines, una serie de tres novelas fantásticas : Los días del venado, Los días de la sombra y Los días del fuego. Toda la acción se desarrolla en un mundo imaginario llamado Las Tierras Fértiles, aunque parte de la acción transcurre en las Tierras Antiguas.
  Esta saga relata la invasión de ejércitos llegados a través del mar desde otro continente y evoca la época de la conquista de España a tierras americanas.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Lo último

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Temporada de premios: postergaciones en los Oscar y los Grammy, y nominaciones a los BAFTA

Temporada de premios: postergaciones en los Oscar y los Grammy, y nominaciones a los BAFTA

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Este martes la Fiscalía imputó a uno de los autores de dos ataques contra un taller de Matienzo al 3200 ocurridos luego de varias amenazas extorsivas

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer en otros países
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer en otros países

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

Ovación
Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir
Ovación

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Movida de marketing, parte II: el Polaco es el nuevo refuerzo de Temperley

Movida de marketing, parte II: el Polaco es el nuevo refuerzo de Temperley

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas