Garré: "Lo que generamos con la Trova hizo mucho por la música nacional"

Silvina Garré lanzó el disco "Trovas rosarinas", en el que homenajea al movimiento local. La intérprete dijo que "el rescate de la metáfora y lo poético" jerarquizó esas canciones.
28 de febrero 2012 · 01:00hs

La chica de ojos de agua, esa veinteañera que le hacía la segunda voz a Baglietto en los 80. La misma que después hizo su camino y deslumbró con "Palmas azules para mí", "En blanco y negro" y "Diablo y alcohol". O la que se sentía reina de un pueblo grande y aprendió a vivir sin tréboles de cuatro hojas. Silvina Garré lleva su pasado a cuestas y no le pesa. Entendió que ya era momento de resignificar aquellas canciones que marcaron sus comienzos. Y lo quiso disfrutar con un disco emblemático en su carrera. La cantante rosarina acaba de lanzar "Trovas rosarinas", en el que le hace homenaje a Fito Páez, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole, Rubén Goldin, Lalo de los Santos, y, claro, a Silvina Garré.

-¿Por qué te surgió la idea de hacer un disco sobre la Trova?

-En realidad, había grabado siempre canciones aisladas, de Lalo, en el primer disco, de Fito, en el primero y en el segundo, y de Jorge Fandermole, pero nunca había hecho un disco con canciones de todos los autores de Rosario. Y después tuvo que ver que hace poco nos juntamos todos en una película de Daniel Burman, que se estrena en marzo (se refiere a "La suerte en tus manos", cuyo lanzamiento está previsto para el 29 de marzo), y trata un poco de la historia de un tipo que dice que va a juntar a la Trova Rosarina. Y bueno, cerramos todos cantando en la película.

-La tan mentada Trova Rosarina.

-La idea es que yo quería hacer un nuevo disco que incluyera a aquellos autores que después fueron llamados como integrantes de la Trova Rosarina, o aquellos que nos llamaron la Trova Rosarina. En realidad fue un invento de un periodista de Buenos Aires, nosotros nunca nos autodenominamos así, pero después quedó y la verdad que hoy, con el paso del tiempo, me gusta. Este año va a hacer 30 años de aquel 14 de mayo, en Obras, cuando presentamos "Tiempos difíciles", así que también me parece piola haber hecho un homenaje a ese tiempo y es un reconocimiento a los poetas y a los músicos de Rosario, que creo que eso es lo que destaca a la ciudad.

-¿Qué tiene de distinto la Trova?

-Fue un momento en que formamos parte de un grupo y de un movimiento, y era un estilo tan variado, porque algunos hacíamos rock, otros más pop, otros folclore, otros tirando a la música ciudadana, otros tango, pero había un denominador común, que tenía que ver con el rescate de la metáfora y lo poético en las canciones.

-Tenían una carga dramática e ideológica y la gente entendió que ustedes eran así, no era una pose o una moda.

-Exactamente, había mucha profundidad, también se decía que los rosarinos eran tristes y melancólicos. Y yo pienso otra cosa. La otra vez escuché que decían que una canción fea es una canción triste ¿viste? Y es verdad, me parece que la música mala es triste, lo nuestro tenía que ver con las historias de vida y con melodías variadas ritmicamente.

-En "Canciones sin tiempo", en el disco de homenaje a Litto Nebbia y ahora con la Trova se nota que siempre hay una idea de revisitarte.

-Sí, diría de resignificación, pero son casos diferentes. Tal vez no todo lo hice tan pensado, fue una cosa más sentida. Aquí tuve una necesidad.

-¿Por donde pasaría esa resignificación que decís?

-Bueno, cuando yo formé parte de ese movimiento tenía 20, 21 años, era muy chica, y no me daba cuenta lo que estaba pasando. Cuando cumplimos 25 años de la Trova tomé conciencia de que habíamos formado parte de un movimiento que había hecho mucho por la música nacional, o por lo menos que estaba dentro del corazón y en la discoteca de muchos hogares. El impacto y el aporte a la música argentina fue mucho mayor del que habíamos tenido conciencia. Y me di cuenta mucho tiempo después, por eso esto de la resignificación. Por eso me parecía muy importante plasmar este reconocimiento mío y hacerlo en un disco, eso es "Trovas rosarinas".

-En "Fin de carnaval", que incluís en este disco, cantás "no matarse más en un recuerdo/no postergarse así/ más no olvidar". ¿Aludís a la música de la Trova?

-Y sí, viene justo. Además son canciones con mucha vigencia, si se grabasen hoy tendrían mucha actualidad. Y no tenemos que ver con las modas, ni nada, nunca lo fueron, son buenas melodías y buenas letras. También está esa cosa de que hay que vivir el hoy, el presente, y yo no estoy muy de acuerdo con eso. Creo que hay que disfrutar de cada momento de la vida, hay que tener proyección y no quedarse, eso es fundamental. Por eso digo, como en la canción, no quedarse en un recuerdo es no quedarse a vivir allá, pero tener presente las cosas que uno ha hecho, las cosas buenas, y además uno debe lo que es a todo lo que ha hecho, si no no seríamos quienes somos.

-¿Te sentís dentro del selecto grupo de cantantes del rock nacional?

-No sé, me siento una cantautora, no sé si es rock o pop, yo me siento una cantautora rosarina, que no es poco.

Clásicos

El disco “Trovas rosarinas”, que distribuye Acqua Records, tiene un carácter acústico, que deja apreciar más la calidez en la voz de Silvina. Se destacan “11 y 6”, “Tumbas de la gloria” y “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, de Páez; “Corazón de luz y sombra” y “Cuando”, de Fandermole”, “Aquella niña en soledad”, de Lalo de los Santos; “El témpano”, de Abonizio; “Sueños de valeriana”, de Goldin y “Una vuelta de cara”, de Garré.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano