Un cuadro de 400 años de antigüedad y que podría haber sido pintado por el célebre y reconocido maestro italiano Carava-ggio fue hallado por casualidad en un ático de una vieja casona en el sur de Francia.
Un cuadro de 400 años de antigüedad y que podría haber sido pintado por el célebre y reconocido maestro italiano Carava-ggio fue hallado por casualidad en un ático de una vieja casona en el sur de Francia.
Eric Turquin, el experto francés que recuperó la pintura hace dos años, apuntó que está en un estado de conservación excepcional y estimó su valor en unos 135 millones de dólares.
La obra, cuya autenticidad no ha sido determinada todavía, estuvo abandonada más de 150 años en una propiedad a las afueras de la ciudad de Toulouse. Llamada "Judit decapitando a Holofernes", muestra a la heroína bíblica Judit decapitando a un general asirio. Se cree que fue pintado en Roma alrededor de 1604-05. "Esta iluminación particular, esta energía típica de Caravaggio, sin correcciones, con mano segura y las materias pictóricas, hacen que este cuadro sea auténtico", declaró ayer Turquin en una conferencia de prensa.
Hallazgo casual. Según informa el diario español ABC, el hallazgo del cuadro fue una casualidad. Una pérdida de agua llevó en abril de 2014 a los propietarios de una casa de esa región del sur de Francia a entrar en el desván para acceder al tejado y allí, tras derribar una puerta cerrada de la que no tenían llaves, encontraron el óleo.
La familia de los propietarios de la casa ya había tenido un Caravaggio que vendieron hace unos 40 años, y uno de sus antecesores fue un oficial de Napoleón, que podría haber comprado este lienzo en uno de sus viajes. Por eso, para los expertos es verosímil que haya sido Caravaggio quien pintó el cuadro del ático.