El príncipe japonés Akishino recorrió ayer el museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y acordó proyectos de cooperación y financiamiento económico para ese centro de estudios.
El príncipe japonés Akishino recorrió ayer el museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y acordó proyectos de cooperación y financiamiento económico para ese centro de estudios.
Akishino, quien estuvo acompañado por su esposa, la princesa Kiko, es zoólogo y puso especial atención en el sector de aves domésticas y tambien en el de los dinosaurios.
Durante la visita, el príncipe japonés fue acompañado por el vicepresidente del área institucional de la UNLP, Raúl Perdomo, la directora del Museo, Silvia Ametrano, y la decana de la facultad de Ciencias Naturales, Alejandra Rumi, entre otras autoridades.
Desde la Universidad destacaron la importancia de esta visita y señalaron que "permitirá reforzar los vínculos académicos y científicos que existen entre la UNLP y el Japón".
La UNLP mantiene desde hace más de dos décadas una estrecha relación de intercambio con el país asiático, en especial a través de la Agencia de Cooperación Japonesa (Jica).
En ese marco ya se firmaron decenas de convenios de cooperación e intercambio de docentes e investigadores y, además, la UNLP obtuvo financiamiento económico y aporte de tecnología para la puesta en marcha de diferentes proyectos científicos.
En el caso particular del Museo de Ciencias Naturales, la institución cuenta con una larga tradición de intercambio de investigadores.
A partir de esta vinculación, años atrás, una parte de la colección de la megafauna del museo platense fue exhibida en diferentes muestras montadas en tierras japonesas.
Hacía 15 años que un representante de la casa real de Japón no arribaba a la Argentina, y es la primera vez en sus más de cien años de historia que la UNLP recibe una visita de estas características, y por ese motivo el Museo de Ciencias Naturales permaneció cerrado al público.
Hoy el museo abrirá sus puertas y como un homenaje a Akishino, la entrada será gratuita.
El príncipe tiene previsto recorrer hoy, en Buenos Aires, la zona de San Telmo y visitará al orfebre Juan Carlos Pallarols, en horas de la mañana.
El príncipe Akishino, segundo hijo del emperador del Japón, que está en el país con motivo de cumplirse 50 años del Tratado de Migración entre ambas naciones, fue recibido anteayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno.
La jefa del Estado eligió para la visita imperial el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, donde se exhiben ropa y distintos accesorios utilizados por la esposa del ex presidente Juan Domingo Perón.
El príncipe y su esposa Kiko conversaron alrededor de 30 minutos con la jefa del Estado, acompañada en la oportunidad por el canciller Héctor Timerman.
Akishino, que previo a su entrevista con la presidenta, rindió homenaje al general José de San Martín en la plaza del barrio porteño de Retiro.
La primera visita de Akishino a Buenos Aires fue en setiembre de 1998, oportunidad en la que le entonces presidente Carlos Menem lo condecoró con la Orden del Libertador General San Martín.
Su padre, el emperador Akihito, había hecho una visita de Estado a la Argentina en junio del año anterior.
El príncipe Akishino tiene previsto mantener, además, una serie de encuentros con funcionarios nacionales y representantes de la comunidad japonesa en la Argentina y realizar visitas protocolares a instituciones, a una mutual, un centro de investigación y una estancia.