El Papa Benedicto XVI destituyó al obispo uruguayo de Minas, Francisco Domingo Barbosa Da Silveira, quien denunció una extorsión que dejó al descubierto que mantenía relaciones homosexuales, informó ayer el Vaticano.
El Papa Benedicto XVI destituyó al obispo uruguayo de Minas, Francisco Domingo Barbosa Da Silveira, quien denunció una extorsión que dejó al descubierto que mantenía relaciones homosexuales, informó ayer el Vaticano.
La destitución fue ordenada en base al artículo 401.2 del código de derecho canónico, que autoriza el cese "por enfermedad u otras causas graves", precisó la oficina de prensa de la Santa Sede.
"El Santo Padre aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Minas presentada por monseñor Francisco Domingo Barbosa Da Silveira, en conformidad del artículo 401.2 del CDC", indicó el Vaticano en el comunicado.
Tras darse a conocer la noticia, la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) manifestó su "profundo dolor por el grave pecado" del obispo de Minas "que ha dañado a la Iglesia y de manera especial a la Diócesis de Minas", lamentó en un comunicado.
"Pedimos al Padre, rico en misericordia, que fortalezca a nuestro hermano (Barbosa) para continuar asumiendo las consecuencias de sus actos. Y asimismo que estos hechos dolorosos no oculten la fidelidad de tantos", señaló el texto.
Asimismo, indicó que "el Papa ha nombrado administrador apostólico de la diócesis de Minas a monseñor Rodolfo Wirz, obispo de Maldonado-Punta del Este (140 kilómetros al este de la capital)".
La semana última integrantes de la diócesis de Minas pidieron a Barbosa la renuncia tras conocerse que había mantenido relaciones homosexuales, después de que el obispo denunciara que era objeto de una extorsión.
El religioso uruguayo, responsable desde hace cinco años de la diócesis de Minas, esperaba desde hace varios días la decisión del Papa.
Barbosa fue víctima de una extorsión por parte de dos hombres que contrató a finales del pasado años para que realizaran obras en la sede del obispado.
Fotografías. El juez penal de Minas, Daniel Erserguer, procesó a los dos adultos con antecedentes penales que extorsionaban a Barbosa desde hacía varios meses con fotografías que dejaban al descubierto sus relaciones homosexuales.
Si bien para la Justicia penal el hecho delictivo era la extorsión, por lo que el asunto sexual quedó por fuera de la ley, la conducta del religioso es condenada por la Iglesia Católica, que decidió retirarlo del cargo.
Numerosos religiosos en todo el mundo han protagonizado graves escándalos por pedofilia y homosexualidad, lo que ha afectado a la imagen de la institución.
Benedicto XVI, conocido por sus posiciones conservadoras, atacó duramente a los homosexuales en su discurso de fin de año en el que calificó la confusión de los sexos como una amenaza tan grave para la humanidad como los cambios climáticos que registra el planeta.
En Montevideo, la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) informó que el Papa Benedicto XVI designó en lugar de Barbosa a Rodolfo Wirz, obispo de Maldonado-Punta del Este.