El estacionamiento medido se podrá pagar con la tarjeta sin contacto

Esta semana empezaron las pruebas del software en los parquímetros. Se mantienen las otras modalidades de abono.
15 de abril 2015 · 01:00hs

En dos meses, el estacionamiento medido se podrá abonar con la tarjeta sin contacto (TSC), el mismo plástico que se utiliza para cancelar los viajes del transporte urbano y el sistema de bicicletas públicas. Esta semana empezaron las pruebas del software instalado en los 154 parquímetros que hay en la ciudad, y a mediados de junio se habilitará al público. El automovilista deberá seleccionar el tiempo que permanecerá estacionado, con un máximo de tres horas, apretará el botón verde de la máquina, acercará el plástico a la lectora y recibirá el ticket para colocarlo dentro del auto.

El avance tecnológico podrá ser usado por los 40 mil automovilistas que diariamente estacionan sus vehículos en las 510 cuadras que tiene la zona concesionada, entre las calles Alvear, Cochabamba, Juan Manuel de Rosas y el río.

El pago con la TSC no eliminará las otras formas de cancelación de la tarifa del medido. Los automovilistas podrán seguir optando entre el abono mediante monedas, cospeles, la aplicación Móvil TR o parquímetros portátiles.

"Este es un paso significativo en la implementación de la tarjeta sin contacto, implicará mayor comodidad y agilidad para los miles de usuarios del estacionamiento medido. No cabe duda que tendrá gran recepción", pronosticó Pablo Seghezzo, secretario de Control y Convivencia Ciudadana.

El funcionario precisó que ya se encuentran instaladas las lectoras de la tarjeta sin contacto en la totalidad de los máquinas tickeadoras de la ciudad. "El lunes fue entregada la versión experimental del software desarrollado por la empresa Francesa Parkion (encargada del funcionamiento de los parquímetros) y esta semana se iniciaron las pruebas de laboratorio", agregó.

La fase experimental continuará "con las pruebas en el espacio público, para que una vez terminado el proceso de validación podamos implementarlo en todas los equipos de la ciudad", indicó Seghezzo para después estimar que "para mediados de junio el sistema ya estará funcionando".

La subsecretaria de la Movilidad y Seguridad Vial, Mónica Alvarado, apuntó que la cancelación del pago a través de la TSC "no llevará mucho tiempo al automovilista. En las pruebas piloto que se están haciendo no se han generado demoras".

La funcionaria explicó cómo será el procedimiento: "El automovilista debe seleccionar en la máquina el tiempo que va a permanecer estacionado, con un máximo que no puede superar las tres horas, presiona el botón verde, acerca la tarjeta al lector, que debita el monto de la tarjeta, espera la confirmación y se lleva el ticket para colocarlo en el auto".

Actualmente Rosario cuenta con 5.100 boxes de estacionamiento medido. Funciona de lunes a viernes, de 9 a 21, y los sábados de 9 a 14. La rotación promedio de cada uno de los boxes es cada 70 minutos y la ocupación oscila entre el 80 y el 100 por ciento, dependiendo la hora y el lugar.

"El sistema tarifado desincentiva la ocupación prolongada del espacio público más demandado de la ciudad, posibilitando que más vehículos puedan disponer de ese espacio. En las calles aledañas los tiempos de rotación son tres veces superiores al espacio medido, lo que implica que hay tres veces menos posibilidades de encontrar lugar", afirmó Alvarado.

La subsecretaria de Movilidad admitió que los usuarios de la TSC deberán tener "cierta carga" para cancelar la tarifa del estacionamiento. A diferencia del viaje en colectivo, que está en $5, la hora del medido cuesta $9,60 en las zonas A y B y en el microcentro, y $6,20 en calles aledañas.

El municipio lleva expendidas un millón 300 mil tarjetas sin contacto que se pueden recargar en 800 puntos en toda la ciudad. Además, se puede recargar desde cajeros automáticos de las redes Link y Banelco y en las plataformas de estas dos redes en internet (home banking). También se puede personalizar para no perder el saldo en caso de robo o extravío.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Lo último

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newells y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newell's y Central

El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Uno de los autores del homicidio de César Barúa, ocurrido el 27 de octubre de 2016, fue atrapado gracias al programa Tribuna Segura.

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
POLICIALES

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"