Del traje de Keynes al overol del ajuste

La fortísima presión para bajar la nominalidad salarial de la zona del 30% es la apuesta más riesgosa que el equipo económico del gobierno nacional hizo desde que asumió a fines de 2013.  
10 de mayo 2015 · 01:00hs

La fortísima presión para bajar la nominalidad salarial de la zona del 30% es la apuesta más riesgosa que el equipo económico del gobierno nacional hizo desde que asumió a fines de 2013.

La eficacia que demostró, con sus ensayos de prueba y error, para domesticar la corrida financiera del año pasado, es puesta a prueba ahora en el terreno de la domesticación de la puja salarial. Por la vía, según parece, de contener la demanda salarial de los trabajadores.

Daniel Villalba levanta La Gordillo por “Italia” junto al elenco de la obra en la ceremonia realizada en el teatro La Comedia.

"Italia" ganó el premio La Gordillo a la mejor obra de la escena independiente

La vacuna ya fue autorizada en Estados Unidos y Europa. Los bebés sufren la infección durante el invierno.

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El ministro de Economía Axel Kicillof escondió el traje de Keynes y se puso el overol del ajuste en pos de un plan tradicional de contención de expectativas inflacionarias, con el tipo de cambio y los salarios como ancla. Este programa de estabilidad es, para una lectura con mucha lógica por parte del gobierno, la herramienta económica que contribuirá a la continuidad del proyecto político y a la consolidación misma del jefe del Palacio de Hacienda dentro de esa estrategia electoral.

Cada vez más lejos de las pullas de hace un año y medio, la proyección política del ministro y la articulación cada vez más clara con sus planes económicos, saltó a la agenda de los analistas y operadores del establishment esta semana, como un súbito descubrimiento que los llenó de espanto. Parece que comenzaron a creerle a Kicillof cuando dijo: “No estamos armando una bomba porque pensamos en quedarnos”.

Frente a una agenda electoral influenciada en mucho por el imaginario cultural porteño, el avance territorial del PRO y la emergente añoranza del sistema de alianza de clases que acompañó a menemismo en los 90, este costado de la política económica apunta a refozar el flanco derecho y conjurar los miedos que anidan en el corazón de ese conglomerado.

No es un razonamiento extraviado. La estabilidad se balancea con el crecimiento y el empleo en el ciclo de valores del mercado electoral. Y para un equipo económico al que le tocó debutar en medio de una de las crisis más profundas de la posconvertibilidad, parece ser la llave de su propio éxito. De hecho, como se explicó en su momento, asumió en el Palacio de Hacienda con la misión de conducir el ajuste que “los mercados” querían imponer con su propia receta.

A diferencia de lo que hoy ensayan otros países vecinos, ese ajuste no fue fiscal ni estrictamente monetario. Incluyó una fuerte pelea con los actores más radicalizados del mercado financiero, planes de incentivo al consumo, monitoreo de precios, administración del comercio exterior, restricciones cambiarias y una política de ingresos direccionada a reforzar la protección de la base de la pirámide social, a través de aumentos en los programas universales y ampliación de la cobertura jubilatoria.

El centro del ajuste de Kicillof fue precisamente el salario de los trabajadores que se ubican por encima de esa línea de exclusión.

Este sector cedió cinco o más puntos de porcentuales respecto de la inflación, el año pasado. Un aporte a la estabilización de la economía por la vía de la defensa de la tasa de ganancia empresaria. Una contribución “forzosa” que quebró cualquier resistencia a partir del activismo de empresarios, Estado y burocracias sindicales, y también como consecuencia de una lectura de la clase sobre el momento histórico que se vivía.

Esta docilidad, aún en el caso de los gremios más afines al gobierno, se pensó en algún momento como un cheque diferido. Cuando a fines del año pasado se estabilizaron las variables financieras y la economía empezó a dar síntomas de repunte, los gremios se entusiasmaron con la posibilidad de recuperar algo del porcentaje perdido en las paritarias de 2014. Con esa idea arrancaron las negociaciones del sector público provincial y los acuerdos puente del primer trimestre, que cerraron apenas por encima del 30%. Hacia esa zona parecía encaminarse la ronda de las paritarias del sector privado, con sus excepciones vinculadas a porcentajes superiores pactados en las actividades con mayor nivel de ingreso. Un alivio importante en Ganancias se daba por descontado, y la disputa parecía pasar por quién se apropiaba del rédito de esa reducción.

Pero la posibilidad de volver a una nominalidad inflacionaria de la franja del 20%, previa a la asunción del nuevo equipo económico, fue una importante tentación. Y el gobierno apretó una vez más el torniquete de la negociación salarial, frenando los acuerdos que “cierren con un tres adelante”.

El escenario es novedoso. También es poco habitual que a mitad de año se cierren porcentajes más bajos que los pactados por los gremios a principios de año. Es una jugada riesgosa para el gobierno, que cierra sólo con una drástica reducción de los niveles inflacionarios, fenómeno que suele encriptar una caída de la actividad.

En busca de operar sobre el noventismo emocional que invade el proceso electoral, Kicillof pone en juego sus pergaminos heterodoxos al juicio de una contraparte que ya no son los fondos buitres o el neoliberalismo sino la propia base de sustentación del modelo. En 2013 una apuesta similar, que demoró por ejemplo los cambios en Ganancias, salió mal en términos electorales. Era otro equipo. Distino al que hoy va por la revancha.

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Lo último

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

La icónica estructura del parque Independencia fue atacada por decenas de platenses en la previa del partido por el segundo descenso
Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles
En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Gimnasia venció en el Coloso 1 a 0 a Colón y lo mandó al descenso
Ovación

Gimnasia venció en el Coloso 1 a 0 a Colón y lo mandó al descenso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Ovación
Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Gimnasia venció en el Coloso 1 a 0 a Colón y lo mandó al descenso

Gimnasia venció en el Coloso 1 a 0 a Colón y lo mandó al descenso

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

Policiales
La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

La Ciudad
El Colegio de Abogados mantiene su conducción
La Ciudad

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año