Bonfatti defendió con cifras la política de seguridad de su gobierno

Tiempos violentos. El gobernador aseguró que en un año la tasa de homicidios en Rosario bajó el 22 por ciento y dijo que en la provincia "hay récord de detenciones".
18 de septiembre 2015 · 01:00hs

El gobernador Antonio Bonfatti hizo ayer una cerrada defensa del programa de seguridad que se lleva adelante en todo el territorio provincial. Destacó que entre 2013 y 2014 se bajó un 20 por ciento la tasa de homicidios, dijo que en lo que va del año ese indicador ya es del 22 por ciento y remarcó que "hay 5 mil policías más en las calles" que cuando asumió.

Bonfatti formuló estas declaraciones horas después de que se produjera el recambio en la conducción de la policía santafesina. "En 2014, respecto a 2013, bajamos 20 por ciento la tasa de homicidios. Hasta el 17 de agosto de este año, respecto a 2014, en la provincia bajamos 22 por ciento la tasa de homicidios; un 32 por ciento en la capital provincial y 22 por ciento en Rosario", afirmó el mandatario y reveló que Santa Fe tiene récord de detenciones "26 mil detenidos en lo que va del año" (incluye a todas las personas que fueron detenidas en la provincia, así sea por pocas horas). "Tenemos 5 mil policías más en la calle que cuando asumimos y además no hay policías cuidando presos", aseguró.

Justina y Alexia, frente a la propiedad que heredó de su antigua empleadora junto a un campo de más de 60 hectáreas en la zona de Lobos.

"El Castillo", un cuento de hadas moderno, llega al cine El Cairo

Ismael Torres editó su primer disco solista a los 17 años. 

Ismael Torres celebra sus 20 años de carrera con un show lleno de invitados

"Todo el mundo habla, pero la verdad es que no se conocen datos de tasas de homicidios en el país, ni números de otras provincias, y nosotros sí los hemos presentado", afirmó el gobernador.

Bonfatti destacó que la tendencia decreciente también abarcó a los heridos de arma de fuego que ingresan a los hospitales. Según datos publicados por LaCapital, en Rosario hubo en los primeros seis meses de 2014 un registro de 633 heridos con arma de fuego y 265 heridos con arma punzante. En igual segmento de este año, el gobernador destacó que los números bajaron a 342 en el primer caso y 145 en el segundo. Se trata de una baja, de acuerdo al Ministerio de Seguridad santafesino, del 46 por ciento en lesionados con arma de fuego y del 45 por ciento con arma blanca.

En la ciudad de Santa Fe la baja con heridos de arma de fuego también aparece acentuada en la mitad inicial del año. Eran 485 lesionados con arma de fuego en 2014 contra 319 en 2015 (-34,20 por ciento), mientras que pasaron de 193 heridos de arma blanca en 2014 a 125 en 2015 (-35,2 por ciento).

Detenciones récord. El mandatario también hizo referencia a la implementación del sistema de enjuiciamiento de delitos vigente.

"Cuando pusimos en marcha el nuevo sistema penal, se inició esta experiencia de que el fiscal es el que investiga, el que da las órdenes a la policía. Son muy jóvenes (por los fiscales) e irán adquiriendo experiencia. Mientras tanto, se está formando la policía de investigaciones judicial", destacó.

El dato que sobresalió de su exposición fue el relacionado a las procedimientos efectuados por la policía. Afirmó que Santa Fe ostenta "el récord de detenciones, con 26 mil detenidos en lo que va del año, y tenemos 400 policías en disponibilidad y otros exonerados, porque también es necesario purgar la policía".

La nueva cúpula. En relación al recambio de autoridades de la fuerza de seguridad santafesina, Bonfatti aclaró que las modificaciones fueron acordadas con el gobernador electo Miguel Lifschitz.

"Muchos saben que se tienen que ir a fin de año; entonces, ¿para qué esperar, si lo podemos hacer ahora y seguir con el plan que nos hemos trazado en noviembre de 2012?", indicó en declaraciones al programa Los Días Contados, de Canal 5.

"Hemos producido muchos cambios, el de las comisarías es el gran cambio que queda pendiente, y también el de la escuela de oficiales y plana mayor. La reestructuración en las comisarías es lo que falta, es la última etapa, ya pasamos por la policía científica, la táctica, la comunitaria. No quiere decir que esto ya esté arraigado, ya que requiere de capacitación, de un proceso permanente de formación, pero hemos cumplido con el plan de seguridad democrática", aseguró.

Asumió la nueva cúpula de la policía provincial

El gobierno de la provincia puso en funciones ayer al nuevo jefe de la Policía, Rafael Grau, y al subjefe, José Luis Amaya. La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Jorge Henn; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Seguridad, Raúl Lamberto, y el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Chaumont, entre otras autoridades. También participaron los jefes salientes Omar Odriozola y Raúl Ardiles, ex jefe y subjefe respectivamente."Una política de seguridad no puede estar inmersa en el inmediatismo y la circunstancia, porque eso tiene que ver muchas veces con políticas demagógicas que no le cambian la vida a la gente", señaló Henn. Por su parte, Lamberto recordó que actualmente hay 5 jefes de regiones y dos jefes provinciales que conforman la plana de conducción de la policía provincial, algo que "sin que la fuerza pierda verticalidad, permitió planificar con anticipación la continuidad policial. Y en esta dinámica particular, generamos un cambio que forma parte de una realidad trabajada, coordinada, elaborada y consensuada en el marco de una policía que se está transformando". Hubo un párrafo para los jefes salientes: "Odriozola fue jefe en tiempos difíciles, no es lo mismo ser navegante en aguas tranquilas que serlo en tempestades, y quien tuvo esa virtud y se va con reconocimiento es porque ha dejado mucho", remarcó. Lamberto reconoció que "los tiempos de turbulencia no han pasado, pero cuando a la turbulencia se la afronta con programas de seguridad, cuando hay acompañamiento político de un gobierno como el del gobernador Bonfatti, y cuando hay jefes dispuestos a avanzar con las transformaciones, los tiempos empiezan a cambiar". El flamante titular de la fuerza, Rafael Grau remarcó que "la sociedad necesita de nosotros, de nuestro esfuerzo, de nuestra decencia, de hombres íntegros que vistan el uniforme y lo lleven con orgullo, que no lo manchen ni lastimen tristemente: para quienes desprestigien la fuerza, no habrá piedad al aplicar la ley". Grau hizo también referencia a un abordaje multidisciplinario de la seguridad, "donde distintos actores sociales y referentes del Estado estemos integrados y más unidos que nunca para abordar la problemática que nos jaquea e involucra a todos", subrayó.

Ver comentarios

Las más leídas

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Lo último

Larriera: Para mí­ es un paso importantí­simo, espero estar a la altura

Larriera: "Para mí­ es un paso importantí­simo, espero estar a la altura"

Milei ratificó a Lavagna en el Indec y a Soratti en el Incucai

Milei ratificó a Lavagna en el Indec y a Soratti en el Incucai

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

La pesquisa detectó que dinero que salía de búnkeres de Villa Banana se canjeaban por divisas en su financiera de España al 800. El imputado fue presidente de Terminal Puerto Rosario y llegó al juicio en prisión domiciliaria
Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos
Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares
Ovación

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales
Economía

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales

Larriera: Para mí­ es un paso importantí­simo, espero estar a la altura

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Larriera: "Para mí­ es un paso importantí­simo, espero estar a la altura"

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro
La Ciudad

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Ovación
Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares
Ovación

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Central: hay equipo y una baja de último momento

Central: hay equipo y una baja de último momento

Broun: Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central

Broun: "Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central"

Policiales
Cuatro años de prisión efectiva para una mujer clave de una banda de zona noreste
Policiales

Cuatro años de prisión efectiva para una mujer clave de una banda de zona noreste

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

La Ciudad
Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro
La Ciudad

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Alberto Fernández se despidió de la Casa Rosada: Estamos dejando un país en marcha
Política

Alberto Fernández se despidió de la Casa Rosada: "Estamos dejando un país en marcha"

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo
LA CIUDAD

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Reclaman medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9
LA CIUDAD

Reclaman medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe
Política

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
La Ciudad

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central
La Ciudad

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela
POLICIALES

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros
POLICIALES

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Chale: Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad
La Ciudad

Chale: "Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad"

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario
Economía

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
La Ciudad

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario
La Ciudad

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe