Amsafé exige mejoras edilicias, cargos y más equipos para lidiar con la violencia

El gremio denuncia que hay edificios escolares que nunca se terminan y otros que no se mantienen. Hoy marchan a la sede local de Educación.
12 de mayo 2015 · 01:00hs

Una concentración de docentes nucleados en Amsafé Rosario y de algunas comunidades educativas marchará hoy a la sede local del Ministerio de Educación con una "canasta" de reclamos. Básicamente, los pedidos pivotearán sobre la necesidad de terminar obras que ya llevan largo tiempo en marcha, encarar otras en escuelas que sufren un deterioro edilicio severo por "uso intensivo", garantizar servicios esenciales como agua y gas, crear los cargos docentes y no docentes que continúan pendientes (sobre todo en el nivel inicial y los colegios bilingües) y multiplicar los equipos multidisciplinarios capaces de lidiar con la "conflictividad social" que ineluctablemente se expresa y a la vez golpea al ámbito escolar.

La convocatoria está prevista para las 10, frente a la delegación del ministerio, en Echeverría 150 bis, bajo el lema "Por escuelas en condiciones dignas, por salario y todos los cargos que el sistema necesita, y por un urgente aumento del presupuesto educativo". A la marcha se sumarán también los reclamos de ATE (ver recuadro).

Desafío abierto. Uber lanzó al mercado nuevos productos, pese a que el Ejecutivo controla remises ilegales.

Uber lanza traslados en moto y cadetería: aumenta la tensión con taxistas

El premiado Timothée Chalamet se mete en la piel de Willy Wonka, y por primera vez canta y baila en la pantalla grande.

Se estrena "Wonka": los orígenes del chocolatero más mágico y famoso

Según detalló ayer el titular local de Amsafé, Gustavo Terés, los problemas de infraestructura escolar siguen en pie. "A la salida de la crisis (del 2001) cobraron impulso los proyectos de construcción y mantenimiento de escuelas, pero sin embargo lo invertido hasta ahora ha sido insuficiente".

Entre los factores que también conspiran contra un mejor panorama edilicio mencionó "obras que van siempre más lento que la necesidad, otras que se terminan pero que en poco tiempo vuelven a deteriorarse, y sobre todo escuelas que por el uso muy intensivo que tienen (por ampliación de jornada o por compartir espacios) sufren un desgaste muy fuerte".

Y para graficar los déficits, Terés apeló a ejemplos. Mencionó instituciones "sin terminar", como el jardín 260 de la Estación El Gaucho, cuya demora "impacta negativamente" no sólo sobre el nivel inicial, sino también sobre la primaria y secundaria, que van superponiendo el uso de sus espacios para albergar a alumnos de distintos ciclos; la escuela media 574 de Cabín 9, "que pese a la permanente movilización de su comunidad mantiene un considerable atraso" en sus obras; la flamante "407 de Las Flores, donde persisten problemas de conectividad y gas (para calefacción y cocina) y en cuyo SUM recién construido el piso ya debió levantar tres veces".

También recordó que la 1.078, de Grandoli y Gutiérrez, sigue "con uso reducido del baño y la cocina sin habilitar por unas obras que se abandonaron dos veces y hubo que volver a licitar", y que los alumnos de la 133 (Vieytes al 2900) "llegan al punto de preferir el aula móvil a los viejos salones".

Sin tener un "relevamiento exhaustivo, Terés también recordó inconvenientes con los servicios: dijo que en el Normal 2 "recién ahora se está empezando a cambiar toda la instalación eléctrica"; que la Escuela 519, de zona oeste, presenta problemas con la calefacción, y que la falta de presión de agua es un "conflicto permanente" en gran cantidad de establecimientos. Por ejemplo, en la Escuela 560, donde se requiere una urgente perforación para que la poca agua potable disponible alcance para beber.

Los déficits, reconoció, vienen de lejos. La recuperación de la piscina del Normal 3, hoy en curso, tardó 15 años. Y la restauración de la fachada del Normal 1 fue otra obra muy demorada, aunque los trabajos ya están por comenzar.

Intercultural. El otro gran reclamo apunta a la creación de cargos. En las escuelas bilingües, por ejemplo, el nombramiento de docentes indígenas lleva un atraso "inexplicable": según la maestra y referente de la comunidad Qom Ofelia Morales, hacen falta unos 18 en la 1.344 y cerca de 40 en la 1.333.

"Desde siempre las autoridades nos dicen que no hay cargos para maestros indígenas: se crean secciones para el mundo blanco, pero el mundo indígena no existe", se quejó, convencida de que se debe "crear un instituto de formación docente intercultural" para que los profesores tobas no sean solamente "idóneos".

Y un universo aparte es el del nivel inicial, donde desde este año el jardín de 4 pasó a ser obligatorio.

El avance, sin embargo, no fue acompañado de la construcción de espacios específicos para albergar las salitas, que con severas limitaciones quedaron muchas veces dentro de escuelas primarias o funcionando como "jardines nucleados" (cuya dirección atiende en un edificio y reparte sus salones en varios otros), dijo la responsable gremial del área, Ana Dziadel.

Para la dirigente, se trata de un déficit "grave" que dejó a "gran cantidad de chicos afuera, en listas de espera", cuando "se sabe —recordó— que a diferencia de la educación primaria, por ejemplo, el nivel inicial es el único que no se puede recuperar nunca en la vida" Entre "históricos y recién creados", hoy hay 84 jardines en el departamento Rosario, dijo Dziadel, muchos de ellos en condiciones de "desborde". Por eso el reclamo apunta a que los jardines "se independicen" de las primarias y "se desnuclearicen", se construyan espacios físicos acordes (aptos para el juego y con baños) y se creen los cargos docentes, directivos y de porteros indispensables.

El diseño de "políticas preventivas en materia de seguridad comunitaria" —lo que incluye apertura de calles y mejor transporte— y la multiplicación de equipos multidisciplinarios para intentar "respuestas integrales a la conflictividad social" y la "violencia" se sumarán al petitorio de Amsafé.

Se suman los porteros

Los asistentes escolares nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se sumarán a la protesta de hoy frente a la sede local del Ministerio de Educación. Según adelantó la prosecretaria gremial, Lorena Almirón, en Rosario se necesitan unos 190 celadores para comedores escolares y más porteros, ya que muchas escuelas y jardines tienen cubierto sólo un turno. El reclamo se extenderá a las mejoras en infraestructura y servicios.

Ver comentarios

Las más leídas

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Lo último

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Quién es Daniel Tillard, designado por Javier Milei como presidente del Banco Nación

Quién es Daniel Tillard, designado por Javier Milei como presidente del Banco Nación

Gran Hermano 2024: cuándo arranca, en qué horario y quiénes serán los analistas

Gran Hermano 2024: cuándo arranca, en qué horario y quiénes serán los analistas

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Los comerciantes tienen muy buenas expectativas para las fiestas, aunque señalaron que los clientes postergan cada vez más las compras navideñas
Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Seis hermanos correntinos fueron adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino
La Región

Seis hermanos correntinos fueron adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario
Economía

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo
LA CIUDAD

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

Ovación
Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

Central vive un día especial: celebra el título obtenido en la Copa Argentina 2018

Central vive un día especial: celebra el título obtenido en la Copa Argentina 2018

Policiales
Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Un adolescente inimputable el posible nexo entre dos violentos asesinatos

Un adolescente inimputable el posible nexo entre dos violentos asesinatos

La Ciudad
Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central
La Ciudad

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Este miércoles hay varios corte de calles por obras en el centro de Rosario

Este miércoles hay varios corte de calles por obras en el centro de Rosario

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Denuncian que hay retención de productos hasta el 10 de diciembre
Economía

Denuncian que "hay retención de productos hasta el 10 de diciembre"

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas
Economía

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central
Economía

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira
Política

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells
Ovación

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Ariel Michaloutsos: Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newells
Ovación

Ariel Michaloutsos: "Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newell's"

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás
El Mundo

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca