En mi carácter de secretario general de la Seccional Santa Fe de Amra (Sindicato Médico) ante un par de cartas publicadas en este espacio, debo aclarar en primer término que en el Sies no hay delegado electo de Amra, que no nos "aprovechamos de la actualidad", que sólo pretendemos deslindar de responsabilidades a nuestros afiliados, que coincidimos o disentimos, según sea el caso, con los funcionarios de turno, pero nuestro objetivo no es ser "guardaespaldas" (que es lo que significa "respaldar"). Nuestra "meta" es proteger a los médicos y a los destinatarios de su trabajo que son los ciudadanos. Amra no es "solamente" una asociación municipal, porque es un sindicato por oficio (horizontal) y no por patrón, la resolución N° 920 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación amplió la personería N° 1.585 de Amra nacional al ámbito de toda la provincia de Santa Fe. Por esta razón representamos a todos los médicos cualquiera sea el patrón para el que trabajen. Cabe aclarar que la Ley 9.286, que rige a las municipalidades, no contempla a los profesionales del Arte de Curar, por eso en la ciudad de Rosario que presta servicios de salud, durante la Intendencia de Héctor Cavallero se aprobó por ordenanza 5.311 la carrera de los profesionales, y aún no se ha puesto en práctica; por eso se abonan los salarios de los profesionales de acuerdo a la Ley 9.282. Por último, en una carta se hace referencia a la "falta de valor humano", lo que consigue es tener la excusa para distorsionar la gravedad del conflicto y transformarla en una supuesta interna sindical. Aprendamos del proverbio "uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras".