A tres años del sismo, la reconstrucción de Haití es "dolorosamente lenta"

La parálisis política dificulta los trabajos de saneamiento. Todavía hay unos 350 mil personas que viven en campamentos. El presidente pidió trabajar juntos por la reconstrucción.   
13 de enero 2013 · 01:00hs

Haití recordó ayer a las más de 220.000 víctimas del devastador terremoto que hace tres años sacudió al país caribeño, que pese a haber logrado avances, aún debe sortear graves problemas de una reconstrucción “dolorosamente lenta”.

   El anterior gobierno de Haití dijo que murieron 316.000 personas pero nadie sabe realmente el número exacto.

Una escena icónica de la película con Sigourney Weaver como la teniente Ellen Ripley.

Se consolida el elenco de "Alien", la serie precuela del clásico de ciencia ficción

YSY A se presenta el 6 de diciembre en la ex Rural, como parte de la gira de presentación de su reciente disco El after del after

YSY A llega a Rosario con disco nuevo y un show explosivo

   Las banderas ondearon a media asta y el gobierno declaró el de ayer un día de memoria y reflexión. El presidente de Haití, Michel Martelly, pidió a los ciudadanos trabajar juntos por la reconstrucción del país.

   “Nuestro futuro depende de nosotros”, dijo el mandatario en la capital Puerto Príncipe.

   En tanto, la comunidad internacional aseguró que continuará con la ayuda humanitaria y confirmó avances en el camino hacia una estabilización del país. Sin embargo, reiteraron que el país sigue teniendo graves problemas, entre otros el gran número de personas que sigue sin hogar y vivienda en centros de refugiados. El sismo había dejado sin casa a 1,5 millón de habitantes.

   Desde que se produjo el terremoto, el 12 de enero de 2010, la UE ha desembolsado 213 millones de euros como apoyo humanitario para Haití. El número de personas sin hogar se ha reducido a 350.000, según la Comisión Europea, que envió ingentes fondos para tal fin.

   La Unión Europea (UE) afirma que la ayuda humanitaria procedente del viejo continente llegó a uno de cada dos haitianos (a unos cinco millones de personas) desde enero de 2010, según un comunicado emitido ayer por el Ejecutivo europeo y firmado por los comisarios Catherine Ashton, Kristalina Georgiewa y Andris Piebalgs. No obstante, lamentan que la inestabilidad y la parálisis política en el país siga siendo un obstáculo para la ayuda.

   Georgiewa, responsable de la ayuda humanitaria, se trasladó a Puerto Príncipe con motivo del aniversario de la tragedia y se reunió con el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe.

   El enviado especial de la ONU en Haití, Mariano Fernández, le expresó su condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que la ONU seguirá haciendo todo lo posible para apoyar la reconstrucción y para fortalecer el estado de derecho.

   En el terremoto también murieron 96 miembros de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (Minustah).

   Después de sismo Haití sufrió otros desastres naturales. Además, se sumó la epidemia de cólera, que causó la muerte de casi 8.000 personas, según la ONU. A pesar de los avances en la reconstrucción aún hay que hacer esfuerzos importantes para lograr la paz y la estabilidad.

   De acuerdo con la organización de ayuda Médicos sin Fronteras, sobre todo la salud pública es inadecuada, aunque comparado con la situación poco después del terremoto todo ha mejorado drásticamente, dijo la coordinadora del proyecto en Haití, Claudia Evers, a la agencia DPA. Si uno se traslada por Puerto Príncipe ya casi no se ven daños.

   Unas 350.000 personas aún viven en los campamentos de refugiados. Pero están asentados en terrenos privados y no saben hasta cuándo los dejarán estar allí.

   Originalmente eran más de 1.000 centros de refugiados, todavía hay 496 y “la higiene es deficiente”, agrega la integrante de la organización médica.

   Por distintas razones, la situación en los campamentos es precaria. “Como si la inseguridad, las enfermedades y los huracanes no fueran suficientes, muchas personas temen ser expulsadas de estos refugios”, criticó Javier Zúñiga de la organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI).

Desplazados. Desde el terremoto ya decenas de miles de personas fueron desplazadas de los campamentos. Alrededor de 80.000 que viven en los refugios establecidos en tierras privadas deben contar con ser desplazadas a la fuerza, según afirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

   El presidente de Haití envió también una carta a su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, para pedirle que evite una “retirada abrupta” de las tropas de la misión de paz de la ONU, comandada por el país sudamericano.

   El embajador brasileño en Puerto Príncipe, José Luiz Machado e Costa, explicó que Martelly envió la carta por temor a una “retirada abrupta” de los soldados brasileños que integran la Minustah, lo que “podría exponer una fragilidad en el área de seguridad y generar inestabilidad en el país durante el periodo electoral”.

   Este año Haití celebrará elecciones municipales para alcalde y concejal, y se elegirá además la tercera parte del Senado.

   La retirada de las tropas está prevista por la ONU para comenzar en forma paulatina a partir de este año y deberá concluir en 2016.

   Machado explicó que la inestabilidad que se produce en el país cuando hay elecciones se debe a que “la negociación aquí no es algo cultural, hay una cierta intransigencia y es necesario crear un consejo electoral para administrar las normas de la contienda (electoral) y el gobierno está intentando solucionar esta dificultad”.

   El embajador dijo que Rousseff le respondió a Martelly asegurándole que la participación de Brasil en la misión de paz, instalada en 2004, proseguirá de acuerdo a los criterios de la ONU.

   Brasil analiza además otras formas de ayuda, como el envío de observadores y el apoyo financiero. “Nos interesa que la contienda (electoral) se dé de forma democrática”, resaltó el embajador.

La retirada de las tropas de Haití está vinculada a la creación de un Ejército, ya que las fuerzas armadas fueron desmanteladas en el año 2000 por el ex presidente Jean Bertrand Aristide.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Lo último

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Se consolida el elenco de Alien, la serie precuela del clásico de ciencia ficción

Se consolida el elenco de "Alien", la serie precuela del clásico de ciencia ficción

La serie The Boys  tendrá un spin-off  hablado en español

La serie "The Boys" tendrá un spin-off hablado en español

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Ovación
Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados