YPF y Petronas acuerdan avanzar en desarrollo de GNL en Argentina con gas de Vaca Muerta

El presidente Alberto Fernández, junto al titular de YPF, encabezaron el anuncio de una alianza entre la petrolera argentina y la firma de Malasia. El mandatario aseguró que el acuerdo es "una piedra fundacional" para el país.
1 de septiembre 2022 · 20:40hs

YPF y la petrolera malaya Petronas firmaron este jueves un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para un proyecto integrado de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina que abarcará la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura de licuefacción y portuaria, que demandará una inversión inicial conjunta de US$ 10.000 millones.

El presidente Alberto Fernández encabezó la presentación de la alianza en un acto que se desarrolló en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, junto al titular de YPF, Pablo González, el presidente y CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik, y en que también estuvieron presentes gobernadores de provincias petroleras, representantes de la industria de hidrocarburos y ministros.

Petróleo y gas. Vaca Muerta crece y tracciona a la industria.

"La petroquímica está frente a una quinta ola de inversiones"

empresarios de la region buscan cerrar negocios en vaca muerta 

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Ambas empresas firmaron, además, un Memorando de Entendimiento para continuar con la colaboración en Argentina en otras áreas como la producción de petróleo, petroquímica y soluciones de energía limpia.

En su discurso, el presidente calificó a la alianza como "un momento fundacional" al afirmar que la Argentina tiene la "energía que el mundo demanda y que demandará en el futuro", aún en medio de "una crisis energética inigualable a la que asiste el mundo producto de un conflicto bélico que ha puesto en crisis las condiciones para cumplir las demandas energéticas".

YPF y Petronas, una de las cuatro empresas proveedoras más importantes de GNL en el mundo, trabajan juntos desde hace 8 años en el desarrollo de Vaca Muerta.

Durante el encuentro se precisó que el proyecto contará con unos 10.000 millones de dólares de inversión, en la primera etapa, lo que permitirá producir hasta 5 millones de toneladas/año de GNL.

En un plazo de 10 años, cuando el proyecto esté finalizado, se podrán producir y exportar más de 25 millones de toneladas/año de GNL, por un equivalente a US$ 20.000 millones al año.

En la actualidad el país importa, en el pico de consumo de invierno, alrededor de 35 barcos de GNL por año. Por el contrario, cuando la planta de GNL alcance su capacidad máxima, Argentina exportará más de 460 barcos anuales, convirtiendo al GNL en uno de los principales generadores de divisas para el país.

Esta iniciativa permitirá el desarrollo de áreas de shale gas en Vaca Muerta, la construcción de la infraestructura de transporte hacia la costa bonaerense, de una planta de licuefacción y una terminal marítima que se podría localizar en la zona portuaria de Bahía Blanca.

Todo ese desarrollo generará miles de puestos de trabajo, impulsará el desarrollo de nuevas industrias y fortalecerá la economía de miles de pequeñas y medianas empresas, además de concretar el esperado proceso de industrialización del gas natural de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva en su tipo del mundo.

Al hablar en el acto, el presidente de YPF dijo que el acuerdo "sienta las bases de este sueño de una Argentina exportadora de GNL", en momentos en que la compañía "después de cuatro años de caída de producción, ha vuelto a crecer, logró reducir su deuda, y va a tener el salto de producción más alto de los últimos 25 años", apoyado en el no convencional de Vaca Muerta.

En similar sentido, Muhammad Taufik, aseguró que "el gas es el combustible ideal para la transición ante la crisis energética y la transición energética global, y el GNL es una solución adecuada para satisfacer las demandas mas acuciantes del mundo", aunque destacó que la alianza de YPF y Petronas "incluye también el upstream de petróleo, la petroquímica y las soluciones de energía limpia".

Así, este proyecto de GNL atenderá la demanda mundial de gas, donde permitirá sustituir a fuentes de energía más intensivas en carbón, contribuyendo a reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

La vinculación entre YPF y Petronas comenzó en 2014 con la inversión conjunta para la producción de shale oil en el bloque La Amarga Chica, en la cuenca neuquina, que en enero de este año alcanzó los 100 pozos y una producción de 40.000 barriles de crudo y un millón de metros cúbicos de gas por día, tras una inversión de US$ 2.000 millones.

Con la continuidad de las inversiones conjuntas se espera aumentar la producción a 120.000 barriles de crudo por día, en ese bloque que entró en operación en 2018.

El GNL es gas natural que ha sido procesado y transformado a estado líquido, para lo cual mediante un proceso de enfriamiento a -162 grados disminuye su volumen 600 veces, por lo cual ese estado puede ser fácilmente transportado en barcos o en camiones cisterna.

"Una piedra fundacional para la Argentina"

"Tendremos la posibilidad de autoabastecernos y un excedente para exportar al mundo que nos va a permitir contar con los dólares que necesitamos para seguir creciendo", afirmó el presidente respecto al acuerdo que permitirá, en un plazo de 10 años, exportar 460 barcos de Gas Natural Licuado (GNL) al año -más de 20 veces lo que la Argentina importó en 2022 para consumo.

"Esto es aparte de una política de Estado. No es una decisión de un Presidente ni de un directorio de YPF. Es la decisión de una Argentina que advierte la posibilidad que tiene y no la quiere desaprovechar. Queremos ser parte del nuevo desarrollo energético que el mundo demanda", afirmó el mandatario.

"Asistimos a una suerte a una piedra fundacional de un tiempo donde la Argentina ingrese como un gran jugador global a la oferta energética", afirmó el Presidente, en referencia no sólo a la producción de gas y petróleo, sino también de otras energías renovables y de producción de litio, principal componente de baterías y del que Argentina, Bolivia y Chile tienen el 60% de las reservas del mundo.

Por otra parte, agradeció el acompañamiento de Petronas -una de las empresas de energía más importantes del mundo- ya que, dijo, "es muy bueno recurrir a los que pueden asociarse a nosotros, transferirnos la tecnología y lograr los resultados más rápidamente, de eso se trata este acuerdo".

Asimismo, el presidente recordó que "durante el último invierno se registró el mayor nivel de demanda de gas y energía de la historia del país" y que, a pesar de las expectativas negativas, "se pudo cumplir esa demanda porque se trabajó como Gobierno para poder hacerlo".

"Los agoreros de siempre pronosticaron un invierno muy complejo, que se iba a parar la producción. Pero nadie escribió que en el invierno que está terminando la Argentina vivió el mayor pico de demanda de gas y electricidad de su historia y pudimos cumplir esa demanda porque trabajamos como Gobierno para poder hacerlo", afirmó el Presidente.

"Estamos dando un paso enorme. En diez años, alguien va a recordar este día", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Lo último

Mirta de Fussi ofrece clases de Entrenamiento Funcional Suspendido

Mirta de Fussi ofrece clases de Entrenamiento Funcional Suspendido

Fundación Italia invita a su seminario anual La Argentina de hoy y la Argentina predecible

Fundación Italia invita a su seminario anual "La Argentina de hoy y la Argentina predecible"

Abrió el nuevo local de McDonalds en Rosario, un hito sustentable para la región

Abrió el nuevo local de McDonald's en Rosario, un hito sustentable para la región

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Su novia también fue atacada y se encontraba en estado reservado en el Heca con graves heridas en la espalda.

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador
Política

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador

Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 
REGIÓN

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón
Policiales

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal
POLICIALES

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná en Posadas

Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná en Posadas

Ovación
Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Newell's: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Armando Méndez terminó con molestias y también preocupa de cara al clásico

Armando Méndez terminó con molestias y también preocupa de cara al clásico

Policiales
Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes nublado antes de los chaparrones del martes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes nublado antes de los chaparrones del martes

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Massa, con los gobernadores, prometió un gobierno de unidad nacional
Política

Massa, con los gobernadores, prometió "un gobierno de unidad nacional"

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo
Información General

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1
Ovación

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Debíamos respetar a Francia: el presidente de PSG le respondió a Messi
Ovación

"Debíamos respetar a Francia": el presidente de PSG le respondió a Messi

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible
Información General

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"