Sequía en Santa Fe: ruralistas avizoran una "inminente catástrofe" para la producción del campo

Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) le envió una carta a Omar Perotti en la reclaman una urgente asistencia al sector
14 de marzo 2023 · 09:38hs

La titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Sara Gardiol, destacó este martes que el escenario de "inminente catástrofe" provocado por la sequía al que aludieron en una carta dirigida al gobernador Omar Perotti "no es una exageración" y volvió a reclamar la agilización de trámites y medidas de fondo que puedan acompañar a los productores para afrontar esta situación.

En declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, Gardiol explicó que el planteo realizado a través de una misiva que lleva su firma y la del secretario de la entidad, Ignacio Mántaras, "no es nuevo, sino que se viene realizando desde noviembre de 2022. "Solicitamos ayuda en el sentido de que se agilicen los trámites que pueden acompañar la tan grave situación del sector agropecuario en toda la provincia. Le hemos pedido a Perotti que se ponga al frente del reclamo", explicó la titular de Carsfe.

"La provincia ha empezado con algunas ayudas pero son insuficientes o se demoran en el tiempo. Eso genera mucho desconcierto y desazón. Necesitamos medidas urgentes y que se presione a nivel nacional", amplió Gardiol.

sequia ganado.png
Los daños de la seca en la ganadería son evidentes aunque todavía podrían ser peores si esta fase climática se prolonga.

Los daños de la seca en la ganadería son evidentes aunque todavía podrían ser peores si esta fase climática se prolonga.

Cuando se la consultó sobre la definición de "inminente catástrofe" a la que Carsfe alude en la carta enviada al gobernador, la dirigente ruralista enfatizó: "No es exagerado, es la realidad. Si en mi explotación no puedo cosechar en ninguna hectárea de soja porque todas se encuentran en malísimo estado, o el maíz lo he perdido o lo que vaya a recolectar es un 10% de lo que normalmente ocurre, quiere decir que es una catástrofe teniendo en cuenta que después tenemos un año de plazo para recuperar y reiniciar un nueva campaña para obtener algún resultado".

Sobre los datos de asistencia económica a productores agropecuarios afectados por la sequía que brinda el gobierno provincial, la presidenta de Carsfe explicó: "Quizás lo que dice la provincia es lo que tiene proyectado, pero asistencia con dinero fresco no hay. Para nuestros cálculos, estamos en un 50% de la asistencia que se dice".

>> Leer más: Las altas temperaturas y la sequía paralizaron la siembra de soja en el centro y norte de Santa Fe

Gardiol dijo no que no recuerda "una situación tan grave" provocada por la sequía y destacó que la posibilidad que lleguen las lluvias en los próximos días "traería algo de alivio". Y señaló: "En nuestra zona tendría que caer una lluvia relativamente abundante para que pueda sostener parte del maíz de segunda, como se lo denomina, porque está muy pequeño, aunque ya los resultados no van a ser los mismos".

En tanto, destacó que "sí va a ayudar a todo lo referido a forraje, teniendo en cuenta que entramos en el ciclo de otoño-invierno, época donde las pasturas no crecen y se necesita mucha comida para la hacienda".

El texto de la carta enviada al gobernador Perotti

"Nos dirigimos a usted para manifestar el desasosiego y malestar de todas las personas e instituciones que conforman CARSFE (dirigentes, asociaciones y sociedades rurales, así como los mismos productores individuales) ante la muy escasa acción efectiva desplegada por el gobierno de la provincia de Santa Fe frente a la extendida y grave contingencia climática que atravesamos".

"Hay un escenario productivo, económico, social y ambiental muy complejo que nos atraviesa. Parte del mismo es consecuencia de las erróneas y erráticas políticas determinadas por el gobierno nacional, que limitan toda capacidad de ahorro e inversión, de crecimiento y desarrollo, sin distinciones de actividad económica en el país, pero exacerbadas cuando del sector agropecuario se trata".

"El tema adquiere dimensión más significativa aun, cuando ante una coyuntura angustiante como la sequía, que amenaza seriamente la continuidad del negocio y de la forma de vida de miles de ciudadanos santafesinos dedicados a la producción en el campo, el gobierno provincial no asume las responsabilidades que le son propias, tales como las de peticionar -y hasta exigir- el concurso del gobierno nacional para salvaguardar los intereses de sus habitantes, ni de agotar hasta el último recurso para asistirlos ante lo que se configura como una inminente catástrofe".

"Subyace la innegable afectación que tendrá la vida de las poblaciones del interior provincial, que será evidente cuando se verifique la desaparición de establecimientos y de productores, y decaiga de manera notoria la capacidad económica para seguir produciendo".

"Lo que encontramos como respuestas del gobierno provincial es realmente muy pobre. Por un lado, se decretó la emergencia agropecuaria y se espera la inscripción y obtención de los respectivos certificados de emergencia de los productores para recién después determinar los montos a aplicar en herramientas de asistencia. En realidad, los productores -por lo sucedido anteriormente y por la incapacidad evidente de respuestas – descreen totalmente de la validez e importancia de las medidas que surjan, y para hacerlo necesitan evidencias concretas que los convenzan de la utilidad de la acción. “El que se quema con leche…”.

sequia.jpg
La sequía produce estragos en la producción agrícola y ganadera de la provincia de Santa Fe.

La sequía produce estragos en la producción agrícola y ganadera de la provincia de Santa Fe.

"Por otro lado, se ha comunicado repetidamente mediante parte de prensa oficial que el gobierno provincial ha invertido la cifra de 4 mil millones de pesos para asistir a los productores santafesinos afectados, número que no se condice con la información brindada en las reuniones mantenidas con usted, la cual hemos cotejado. Esta situación se asimila al monto definido por el gobierno nacional, pero que se demora en su instrumentación en la Provincia. Exigimos seriedad, transparencia y responsabilidad en la información".

"Una mención especial merece el proyecto de Ley de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Indispensable para dotar a las autoridades de herramientas más modernas; el mismo responde a un pedido de esta entidad, por lo cual valoramos la iniciativa gubernamental, aunque hemos sostenido reiteradas veces que el proyecto es perfectible, principalmente porque la versión actual no asegura los fondos necesarios para hacer frente a las situaciones de crisis que determina en sus considerandos. Una ley sin fondos suficientes, más allá de las aspiraciones expresadas en sus fundamentos, sería una cáscara vacía".

"Al respecto, hemos escuchado de manera recurrente: “si tuviéramos la Ley, podríamos asistir a los productores”. Señor Gobernador, las respuestas son urgentes y pueden -y deben- brindarse aun con la normativa vigente, mientras se desarrolla el trámite legislativo del nuevo texto, lo cual no debe ser una excusa para demorar las acciones ante la crisis.

"En cuanto a la acciones concretamente desarrolladas, un párrafo aparte merece la tarea que asumieron casi en soledad productores del centro-norte provincial que, con denodado esfuerzo, y a través de la coordinación de las sociedades rurales locales -algunos con apoyo comunal-, se hicieron cargo de la logística, el transporte y distribución de agua y de otros recursos para mitigar la sequía, asumiendo iniciativas y responsabilidades propias del gobierno provincial, a través de las dependencias estatales".

Sequia - Foto Gustavo Garello AP - 78886466.jpeg
El productor Pablo Giailevra camina sobre su campo de algodón atrofiado durante la sequía en Tostado, extremo norte de la provincia de Santa Fe. La crisis prolongada en el riego está afectando los principales cultivos de soja, algodón, maíz y trigo del país.

El productor Pablo Giailevra camina sobre su campo de algodón atrofiado durante la sequía en Tostado, extremo norte de la provincia de Santa Fe. La crisis prolongada en el riego está afectando los principales cultivos de soja, algodón, maíz y trigo del país.

"Señor Gobernador, días pasados en nuestra casa lo escuchamos decir delante del Secretario de Agricultura de la Nación y de legisladores nacionales que “no tenemos que perder ni producción ni productores, ese es el esfuerzo con recursos propios y recursos de Nación”. Lamentablemente, no hemos visto firmeza en requerir al gobierno nacional para que retorne a Santa Fe parte de la enorme cantidad de recursos que los productores santafesinos generamos y transferimos, o para -que al menos- ejecute lo que la ley nacional dispone y que el Ministro de Economía anunciara, ni tampoco vemos celeridad ni criterio para dar herramientas inmediatas desde la provincia que mitiguen la crisis".

"Como representante máximo de una provincia que está declarada en emergencia y desastre hace 14 meses por una sequía que comprende la totalidad del territorio, le solicitamos que, en la coyuntura, arbitre todos los mecanismos que estén a su alcance y, a la vez, exija a las autoridades nacionales respuestas inmediatas; en las cuestiones de fondo, le solicitamos que peticione con vehemencia a la Nación la eliminación de los derechos de exportación (es inaceptable que a un productor afectado se le apliquen retenciones) y el cese de las intervenciones a los mercados como así también de las limitaciones a las exportaciones, que afectan de manera sustancial a los intereses de todos los santafesinos".

"Desde CARSFE expresamos el desaliento de nuestros representados ante la apatía y la inacción del gobierno en momentos de crisis que atravesamos, que para muchos productores será terminal. Señor Gobernador, esperamos estar equivocados y encontrarnos en lo inmediato con acciones que brinden contención ante la necesidad, sin mezquindades ni especulaciones. Nunca es tarde. El paso del tiempo pondrá en evidencia la envergadura de la crisis, que nos encuentre con la certidumbre de haber realizado todo lo que estaba al alcance".

Ver comentarios

Las más leídas

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Lo último

El dólar se tomó un respiro pero la inflación se acelera

El dólar se tomó un respiro pero la inflación se acelera

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

La Fiscalía presentó cinco denuncias contra Nicolás V. y Claudio T. por inversiones inmobiliarias que nunca se concretaron
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas
La Ciudad

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Ovación
Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca
Ovación

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newells

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newell's

Un ex-Newells con 40 años llegó a Colón como salvador en plena crisis futbolística

Un ex-Newell's con 40 años llegó a Colón como "salvador" en plena crisis futbolística

Policiales
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

La Ciudad
Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Alerta en el Inti Rosario: Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando

Alerta en el Inti Rosario: "Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando"

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos
Política

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más
La Ciudad

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Imputados por apuestas online, Wanda y L-Gante  debieron grabar un video
Zoom

Imputados por apuestas online, Wanda y L-Gante  debieron grabar un video

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más
Economía

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados
La Región

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana
Información General

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana