Rigidez y fantasía en la economía proyectada para 2017

El presidente del Banco Central proyecta una inflación del 17% anual, para domar a los precios coloca a la tasa de interés en pesos por encima de la tasa de inflación y devaluación
26 de febrero 2017 · 00:00hs

El gobierno nacional está fanatizado con proyectar una inflación por debajo de la realidad, y un tipo de cambio que no ayuda al crecimiento. Si en el 2017 la economía crece muy poco ¿pedirá perdón?

El presidente del Banco Central proyecta una inflación del 17% anual, para domar a los precios coloca a la tasa de interés en pesos por encima de la tasa de inflación y devaluación. Esto obliga a los empresarios a perder la palanca crediticia que le daba el banco y tiene que optar por invertir capital propio. Los que no lo tienen están condenados a resignar rentabilidad o salir del mercado.

La brecha de precios entre supermercados y almacenes de barrio alcanzó, en promedio, el 34%

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Massa entregó una camiseta de la Selección campeona del mundo a empresarios chinos.

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Por si esto fuera poco, el gobierno ofrece acuerdos paritarios que igualen la inflación proyectada por el Banco Central. En este punto se produce una alta conflictividad con el sector sindical. Los gremios pretenden recuperar el poder adquisitivo perdido en el año 2016, y sumarle la probable inflación del año 2017. La consecuencia lógica es que no hay acuerdo, y se aproximan la sucesión de medidas de fuerzas, movilizaciones y conflictividad social.

Este escenario se hace más complejo, con una fuerte caída de consumo en el mercado. Febrero fue un pésimo mes para las ventas de productos de primera necesidad, el presidente está perdiendo imagen positiva, y la confianza del consumidor ha decaído según distintas mediciones de mercado.

Por si esto fuera poco, el tipo de cambio se aprecia y no logra despegar de la banda de precios entre $ 15,50 y $ 16. El gobierno toma deuda pública en dólares, y la canjea a pesos para financiar el presupuesto público. En este escenario el dólar está más cerca de pasar a la banda de $ 15,0/15,50, que superar en marzo el nivel de $ 16.

La lluvia de dólares no llego de las nubes ligadas a la inversión. Hay nubes cargadas con dólares financieros y del blanqueo que riegan el mercado en forma persistente. En los bancos argentinos hay más de u$s 15.000 millones próximos a salir al mercado, tanto del sector público como del privado, no hay chances ciertas de una mejora del tipo de cambio.

El gobierno se ha fanatizado con un tipo de cambio bajo, y proyectar una inflación del 17% anual, en este escenario los pronósticos de suba del PBI se limitan a un mero rebote técnico del 2%. Sin paritarias por encima del 20% el consumo estará planchadísimo. En el mes de febrero los asalariados que pagaban ganancias vieron mejorar sus ingresos, pero el consumo no movió el amperímetro, los consumidores están cautelosos, no quieren gastar a cuenta, ni siquiera en 50 cuotas.

Marzo será el mes de la exteriorización de los conflictos, tendremos paros y marchas que le marcaran una nueva agenda al gobierno nacional. Si no sale pronto de este escenario conflictivo, podría afectarse su imagen y la intención de voto para las legislativas 2017. Marzo es la bisagra del año, como el juego de la oca, podemos adelantar dos casilleros, perder el turno hasta abril, o retroceder cuatro lugares. El gobierno decidirá qué es lo mejor, ojalá no se equivoque, para bien de todos.

Los mercados están tomando nota de estos conflictos. La bolsa comenzó una toma de ganancias, que era lógica y sana para el escenario futuro. Las empresas que cotizan en bolsa no convalidan con ganancias su capitalización bursátil. En un mercado de expectativas, la conflictividad social invitara a un desensillar hasta que aclare.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Lo último

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El intendente firmaría hoy el decreto y la idea es que entre en vigencia en unos 15 días junto con las ciudades de Córdoba y Santa Fe

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

Por Guillermo Zysman

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Por Claudio González

La Ciudad

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta
La Región

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Ovación
Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria
Ovación

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Jherson Mosquera se agranda cuando Newells queda con uno menos

Jherson Mosquera se agranda cuando Newell's queda con uno menos

Central: lo malo que dejó la derrota canalla en Banfield

Central: lo malo que dejó la derrota canalla en Banfield

Policiales
Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La Ciudad
Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada
LA CIUDAD

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania
El Mundo

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte
El Mundo

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales
Política

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti

Por Miguel Pisano

Política

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti