Panorama: Gigantes de la tecnología masifican los despidos

Microsoft y Google, de recortes. Un laboratorio que se expande. Otra deep tech rosarina en Wall Street. El Iaraf y el origen de la emisión
21 de enero 2023 · 05:10hs

La multinacional tecnológica Microsoft anunció en la semana el despido de 10.000 trabajadores, lo que representa casi el 5% de toda su planta, debido a las perspectivas económicas negativas que afectaron con fuerza a las firmas del sector. De hecho, los gigantes tecnológicos anunciaron recortes en masa en los últimos meses. “Mientras vimos a los clientes acelerar sus gastos digitales en la pandemia, ahora los vemos optimizarlo tratando de hacer más con menos”, dijo en una carta a sus empleados el CEO de la empresa, Satya Nadella, quién también señaló que “empresas de todo el mundo de cada industria y lugar geográfico están ejerciendo cautela en la medida que algunas partes del mundo están en una recesión y otras anticipan una”.

microsoft.jpeg

A principios de mes, el gigante del comercio electrónico Amazon anunció el despido de 18.000 empleados. Meta, -compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp-,anticipó en noviembre que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13 % de su plantilla. Del mismo modo el magnate Elon Musk, nuevo propietario de Twitter, despidió a cerca de 3.700 empleados (50% de los puestos); y Snapchat y Salesforce hicieron lo propio con 1.200 (30%) y 7.000 (10%).

En total, 180.397 personas fueron despedidas en el sector tecnológico desde el año pasado, según la página de monitoreo Layoffs.fyi, que recopila los diversos anuncios de recortes. A esa lista se sumó en las últimas horas Alphabet, la empresa tecnológica matriz de Google. Anunció que despedirá 12.000 empleados, equivalente al 6% de su planta laboral.

La última en incorporarse a este desolador cuadro fue Sptofiy. La empresa sueca anunció que tiene planeado recortar el 6% de su personal “esta misma semana”, luego del desplome del 66% de sus acciones del año pasado, y se suma al conjunto de empresas de base tecnológica que cotizan en bolsa que ajustaron sus recursos humanos. Las acciones de la compañía se desplomaron tras las dudas de los inversores sobre el viraje de la plataforma hacia el formato podcast, publicó la agencia de noticias alemana DPA.

.

Binance se une a la Cámara Argentina Fintech

La plataforma de intercambio de criptomonedas y proveedora de infraestructura blockchain más grande del mundo, Binance, anunció su incorporación a la Cámara Argentina Fintech, “con el objetivo de apoyar el desarrollo de las criptomonedas y la Web3, en el país y la región” y para formar parte del “desarrollo de regulaciones adecuadas para las criptomonedas y el blockchain”. Desde la empresa señalaron que ser parte de la cámara, organización que agrupa a más de 230 empresas del sector argentino de finanzas y tecnología, les permitirá trabajar en forma conjunta sobre “los desafíos de la industria y desarrollar acciones que aporten a su crecimiento y desarrollo”. “Estamos muy contentos con la llegada de Binance a nuestra institución. No solo por su relevancia a nivel local e internacional, sino también por su capacidad de trabajo e innovación permanente. Estamos seguros de que seremos capaces de favorecer la sinergia necesaria para continuar generando oportunidades para la industria Fintech y para toda la sociedad”, señaló Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina Fintech, a través de un comunicado conjunto con la empresa multinacional.

Otra “deep tech” rosarina en Wall Street

Gastón Paladini, CEO de Moolec, se dio el gusto el martes pasado de participar del tradicional "toque de campana" que inicia las operaciones del Nasdaq, el mercado con sede en Nueva York en el que cotizan las principales firmas tecnológicas. Es que así se oficializó el inicio de cotización en ese panel de la compañía biotecnológica que dirige, especializada en la producción alternativa de proteínas. “Ver a Moolec convertirse en pionera del movimiento Molecular Farming para alimentos y ser la primera empresa de este tipo en cotizar en Nasdaq es un gran logro del que estamos muy orgullosos", dijo en un comunicado de prensa difundido por la compañía. La compañía siguió así los pasos de otra biotecnológica rosarina, Bioceres, de la cual es precisamente un spin off. Tanto una como otra coronan un largo recorrido de apuesta al desarrollo científico como vehículo de desarrollo económico. Un plan que, con el tiempo, da sus frutos.

El laboratorio Sidus y el Bice no se duermen

El laboratorio Sidus a través del programa Crear y del Banco de Comercio Exterior (Bice), duplicará su producción de anestesia odontológica para abastecer el mercado externo, según informaron desde la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. El anuncio fue realizado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, junto con el presidente de la compañía, Marcelo Argüelles, y el titular del Banco Argentino de Desarrollo BiceE, Mariano de Miguel, durante un recorrido por la planta industrial ubicada en Pilar. “Hoy estamos visitando una empresa que representa exactamente los proyectos que queremos apoyar y multiplicar. Sidus va a invertir para aumentar su producción, para generar empleo y, principalmente, para exportar conocimiento y tecnología que requiere el sistema de salud internacional, con un importante impacto en la generación de divisas”, señaló De Mendiguren. En tanto, el presidente de la firma, Marcelo Argüelles, sostuvo que “este proyecto es clave para Sidus porque nos permitirá dar un salto cuantitativo en nuestras exportaciones y ofrecer un producto (carpules de anestesia odontológica) que nos está demandando la región desde hace muchos años. Al mismo tiempo, esta inversión, reforzará la participación local donde somos líderes del segmento con el 70% del mercado”.

La "emisión Covid": una herencia del virus

“El interés del trabajo es aportar elementos para una discusión seria de la política económica argentina, en la actualidad no puede ignorarse lo sucedido en 2020, cuando hubo amplio consenso de financiar las políticas de asistencia al sector privado, a las familias y el mayor gasto en salud, con emisión monetaria”. El economista Nadin Argañaraz hace esta aclaración antes de meterse con un tema que hoy está en el banquillo de los acusados por los desequilibrios macro de la Argentina: el stock de pasivos monetarios remunerados del Banco Central. El economista buscó indagar cuánto de esa bola de $ 10 billones de dueda y $ 3,4 billones de intereses se originó en las políticas destinadas a enfrentar la crisis del Covid y sus consecuencias económicas. La conclusión es que el 30% del stock actual de los pasivos monetarios remunerados del Cerntral (Leliqs entre otros) se originó a partir de esa “emisión monetaria Covid”. Es que, a diferencia de otros países del mundo, Argentina no tenía ahorros ni acceso al crédito, por lo que todo el déficit primario incremental atribuible a la emergencia sanitaria en 2020 fue financiado con emisión. Dentro del rojo total, Argañaraz se enfocó en el relacionado con gastos atribuibles a la crisis sanitaria (3,5% del PBI) y una caída de ingresos fiscales nacionales del orden del 0,5% del PBI. Luego simuló una menor asistencia al Tesoro nacional en el año 2020 y llegó a la conclusión que $ 3,05 billones sería el pasivo actual originado en las “emisiones monetarias Covid” y $ 1,18 billón los intereses pagados por el mismo origen. Esto es el 30% del stock actual de los pasivos monetarios. O de otra forma: Por cada 1% del PIB adicional de déficit en 2020 financiado con asistencia del BCRA, el aumento en el stock de letras y pases en diciembre de 2022 fue de 0,91%. Sin la emisión originada en esa emergencia, destacó el titular del Iaraf, el stock de pasivos remunerados del BCRA el año pasado hubiese sido de $ 6.966.000 milloness, en lugar de los $ 10.013.000 millones que hubo en diciembre. “En su momento, hubo un amplio consenso social respecto a que los subsidios otorgados a personas y a empresas y los gastos incrementales de salud fueran financiados con la emisión que hiciera falta. Como era lógico suponer en aquel año, esa emisión iba a generar un aumento de los pasivos monetarios remunerados, que luego seguirán aumentando dado que los intereses se pagan con más emisión y así, sucesivamente”, subrayó.

El Banco Nación sumó 800 mil clientes nuevos en 2022

El Banco de la Nación Argentina (BNA) emitió más de 800 mil tarjetas de crédito entre clientes y clientas que abrieron cuentas digitales en la entidad durante 2022, y se consolidó como líder del sistema económico-financiero. Cuenta con casi 18 millones de usuarios del BNA, quienes pueden acceder a bienes y servicios en 20 mil comercios de todo el país.

“Estamos dando un paso más en materia de inclusión financiera, amplia y abierta para todos los sectores de la población, sobre todo, aquellos tradicional e históricamente excluidos del sistema bancario. Es muy importante que miles de personas depositen cada año su confianza en el Banco Nación”, sostuvo la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.

Un centro de estudios en expansión

Rosario es semillero de importantes economistas heterodoxos que adquieren roles cada vez más activos en el debate público a nivel nacional, a través de sus informes y análisis de coyuntura. Algunos integran centros de estudios nacionales, otros llegan al foco de la opinión pública a través de las citas y entrevistas por parte de los periodista especializados de todo el país. En estos tiempos ese ambiente está movido. Y una de las novedades, que seguramente se dará a conocer en los próximos meses, es la transformación que viene encarando uno de los más conocidos think tank locales, tanto en contenidos como en la forma de comunicación.

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Lo último

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita
La Ciudad

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez