Lifschitz, un pragmático que gestionó en distintos ciclos económicos

El ex gobernador cultivó la vinculación público-privada. Adoptó políticas anticíclicas para atemperar las crisis. La obra pública, un sello de su gobierno
10 de mayo 2021 · 13:55hs

Miguel Lifschitz fue pragmático y el dirigente socialista más querido por la Bolsa de Comercio y la Fundación Libertad. Pero también el que puso al frente del Ministerio de Producción al ministro que más odiaban. Fueron tiempos en que alguna sintonía con estas instituciones de lobby empresarial se agrietaban por la misma impronta que impuso el ascenso a la presidencia de Mauricio Macri.

En la tradicional entidad granaria rosarina ya no estaba Federico Boglione, su aliado en la organización del Congreso de la Lengua y otras iniciativas para la ciudad. Brillaba el hombre de Vicentin, Alberto Padoán, impulsor de una declaración pública que lo interpeló a admitir una derrota electoral que no fue, en las peleadas elecciones de 2015.

Acostumbrado a tejer consensos batalló durante su gobernación, desde la mesa del diálogo, por el cobro de la histórica y millonaria deuda que la Nación tiene con Santa Fe por la detracción de los fondos indebidos de coparticipación, con fallo firme de la Corte Suprema.

Como la plata no llegaba, a pesar de las promesas del gobierno de Cambiemos apenas asumió, salió a buscarla. En 2017 reunió a todos los referentes políticos de la provincia en el Centro Cultural Provincial de la ciudad de Santa Fe y en un acto público les anunció que haría una contrapropuesta al Ejecutivo nacional “con el ánimo de realizar una propuesta que ayude y no nos obligue a ir a un nuevo litigio sino que permita a través del diálogo encontrar una solución razonable”, dijo entonces.

Pero así como se movía seguro tejiendo acuerdos, las promesas dilatorias no eran parte del juego. Eso explica las razones por las cuales un año después, y ante el incumplimiento de la Nación, en noviembre de 2018, en persona se presentó ante la Corte y reclamó el pago “actualizado y de forma rápida” de la deuda que alcanzaba a montos actualizados entre 75.000 y 100.000 millones de pesos. “Hemos agotado las negociaciones con el gobierno”, dijo el entonces ex gobernador.

Y sin esperar volvió a tomar la iniciativa. Lanzó un ambicioso plan de pavimentación de calles urbanas en municipios y comunas de toda la provincia por lo que transfirió con los criterios de la coparticipación más de 3.100 millones de pesos. “Esto será sin costo para los municipios, lo va a financiar la provincia y es una forma de adelantarles lo que les correspondería por la deuda de la Nación con Santa Fe, que en algún momento esperamos cobrar”, dijo al presentarlo.

Hasta que la crisis del fin del gobierno macrista pegó de lleno en las administraciones provinciales, el gobierno de Lifschitz intentó llevar adelante una política anticíclica dinamizando la economía en plena recesión con la obra pública, el gran motor estatal en tiempos de crisis. Así, pasó de una inversión en infraestructura ejecutada récord en 2018, que representó el 2,32% del Producto Bruto Geográfico, cuando en los veinte años anteriores el promedio de ese indicador orillaba el 1,32%.

"Como gobernador debió desplegar un enorme esfuerzo y gestiones personales para sostener las unidades productivas "Como gobernador debió desplegar un enorme esfuerzo y gestiones personales para sostener las unidades productivas

Por la realidad misma, esos años fueron de un quizás inesperado enfrentamiento con el gobierno central. En la provincia se desguazaban y cerraban fábricas todos los días, incluso firmas emblemáticas y últimos representantes de ramas fabriles enteras. Ello obligó a su administración a desplegar un enorme esfuerzo y gestiones personales para sostener, moderar o estirar la agonía de unidades productivas que eran, fundamentalmente, importantes fuentes de trabajo.

Algo que ya había experimentando como intendente cuando decidió posicionar a Rosario como eje de la industria alimenticia para atemperar los estragos de la crisis de 2001/2. En persona y con empresarios y funcionarios recorrió ciudades y países vecinos promocionando la Feria Internacional de la Alimentación (Fiar), un sello de su gestión municipal.

Al frente del gobierno santafesino, desde un primer momento aseguró que los fondos extra que comenzaron a llegar mensualmente vía coparticipación serían destinados a un fondo de obra pública. La promoción nacional del endeudamiento externo le permitió emitir bonos en el mercado internacional. A diferencia de otras jurisdicciones, ese financiamiento fue volcado a un plan de infraestructura que llevó al gasto de capital a la histórica proporción del 10% del presupuesto.

Hubo rutas pero también obras estructurales. Una inversión que se hizo en soledad, entre chicanas y promesas incumplidas del Ejecutivo nacional.

No tuvo éxito en recuperar la deuda histórica generada a partir del juicio por la coparticipación. Lo intentó. Es más, con el argumento de que ese reclamo quedara establecido en un acuerdo federal, firmó el gravoso pacto fiscal de 2017, organizado a medida de la provincia de Buenos Aires. En cambio, no firmó el acuerdo al que lo convocaron un año después. Eran ya tiempos de descalabro de la economía nacional.

Las señales al poder central, como impulsar la adhesión a la ley de ART, no tenían reciprocidad. Apurada por el acuerdo con el FMI, la administración nacional eliminó el fondo sojero, que “coparticipaba” parte de las retenciones y redujo drásticamente los subsidios a los servicios públicos. En ese contexto, su ministro de Economía, Gonzalo Saglione, logró mantener la cláusula gatillo en la actualización salarial de los empleados públicos de la provincia. No alcanzó para que el Frente Progresista retuviera la Gobernación.

En medio de una áspera transición de seis meses y de la peor crisis económica desde 2001, los trabajos de infraestructura se fueron ralentizando y frenando para comenzar a ser retomados gradualmente mucho tiempo después, pasados varios meses del cambio de gobierno.

Entre muchos aspectos para recordar la gestión de un gobernante, cabe recortar su capacidad de gestión en situaciones muy distintas. Sus dos mandatos al frente de la Intendencia de la ciudad fueron en un contexto de crecimiento económico, con la excepción de la recesión en forma de V que tuvo la crisis financiera internacional. Al frente de la Gobernación, lidió con una macroeconomía de pesadilla. En las dos épocas, dejó su impronta.

Ver comentarios

Las más leídas

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Lo último

Avanzan las obras de un nuevo plan de viviendas para Elortondo

Avanzan las obras de un nuevo plan de viviendas para Elortondo

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

La hija de Cristina Kirchner publicó fotos de las vacaciones de su madre

La hija de Cristina Kirchner publicó fotos de las vacaciones de su madre

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Según testigos, venían corriendo picadas, se subieron a la vereda y chocaron contra una columna. Otra menor estaría grave
A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia
Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Mercado de pases: cuánto gastaron Newells y Central comparados con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases: cuánto gastaron Newell's y Central comparados con River y Boca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Ovación
Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Policiales
Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Quieren tapar todo: un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"