Las tasas, una herramienta clave de la nueva política

En su primer mes al frente del Ejecutivo nacional, la administración macrista siguió el recetario anunciado: provocó un fuerte aumento de las tasas como apuesta a "quedarse en el peso" frente a la depreciación de la moneda nacional con respecto al dólar.  
7 de febrero 2016 · 01:00hs

Con el manual ortodoxo bajo el brazo, el nuevo gobierno subió el tipo de interés para desincentivar la estampida hacia el dólar pos devaluación. Luego de la escalada inicial, los valores se estabilizaron y retrocedieron. Sin embargo, especialistas y referentes de distintos sectores aseguraron que la política monetaria contractiva impactará negativamente en la actividad económica y el empleo. Además, advirtieron, después de la ronda de paritarias podría venir una "segunda ola devaluatoria".

En su primer mes al frente del Ejecutivo nacional, la administración macrista siguió el recetario anunciado: provocó un fuerte aumento de las tasas como apuesta a "quedarse en el peso" frente a la depreciación de la moneda nacional con respecto al dólar.

Así, las tasas de las Lebac —títulos que coloca el Banco Central para regular la oferta monetaria y que sirven de referencia para el resto de los créditos— saltaron en el caso de las letras a corto plazo del 28 por ciento en la era Vanoli al 38 por ciento. Después del cimbronazo cambiario, el BCRA fue recortando las tasas, hasta llegar al 30 por ciento.

De esta forma, la entidad conducida por Federico Sturzenegger sacó de circulación unos 86 mil millones de pesos en seis semanas. Según estimó el monetarista Javier Milei en una nota del diario «El Cronista», a través de estas operaciones el BCRA "aspiró" un 90 por ciento del sobrante de la base monetaria.

Como contracara, creció el endeudamiento y a corto plazo: las letras en circulación representan un 4 por ciento del PBI, y casi la mitad de la deuda vence en febrero.

Paralelamente, el nuevo gobierno tomó otras medidas amigables con el sector financiero: desreguló las tasas de interés activas y pasivas del sistema financiero y eliminó pisos y topes para los créditos; anuló regulaciones sobre plazos mínimos de ingreso de divisas y composición de cartera de activos, que intentaban desalentar la especulación; y habilitó a los inversores extranjeros y fondos comunes de inversión a transar letras y notas del Banco Central en los mercados secundarios de crédito.

Para el economista Sergio Arelovich las decisiones del macrismo "no necesariamente representan una política económica", articuladas de forma coherente y sustentable, sino "un conjunto de medidas que ha provocado inicialmente una transferencia de ingresos de los sectores de ingresos fijos a un grupo muy reducido de empresas vinculadas o no con el comercio exterior por un lado, y por el otro lado un conjunto de señales que apuntan a dar confianza entre comillas a la inversión y los capitales internacionales".

En este esquema, planteó, existen condiciones para que "el mercado especulativo vuelva a ocupar un lugar central en el funcionamiento de la economía argentina, como sucedió en los noventa".

IMPACTO SECTORIAL. Los tipos de interés son una manta corta: cubren a algunos agentes económicos y exponen a otros. En efecto, de acuerdo al director del Cesyac, Juan Marcos Aviano, la suba de tasas tiene dos caras. "Es una buena opción para el usuario de servicios financieros, de ingresos medios y altos que puede disponer sumas mensuales para depositar en plazos fijos", señaló, pero al mismo tiempo "genera un aumento de tasas de interés para préstamos personales, prendarios e hipotecarios".

Según Aviano la consecuencia de la suba de tasas "se está empezando a ver en la calle": "Se está notando la caída de comercios con Ahora 12 y también se están cerrando las promociones de cuotas de 6, 12 y 18 meses sin interés en supermercados y comercios de electrodomésticos".

Por su lado, Ariel D'Orazio, referente de la Concejalía Popular, afirmó que el acceso al crédito hipotecario para sectores asalariados y de clase media será aún más difícil. "Por los valores que se venían manejando en el mercado inmobiliario era inviable que un trabajador pudiera acceder a un crédito hipotecario sin una tasa subsidiada, porque se necesitaban más de cien salarios para comprar una propiedad", sostuvo. Y agregó: "Liberando la tasa se hace prácticamente imposible que las entidades financieras tengan un producto crediticio vinculado a la compra de inmuebles para un crédito hipotecario".

Además, calificó los cambios en el plan Procrear y la aplicación de un programa de créditos basado en cuotas indexadas por inflación como "poco favorables" para los sectores asalariados y clase media que buscan acceder a la vivienda propia.

En tanto, desde la pequeña y la mediana empresa también avizoran un escenario complejo. Para el presidente de Apyme Rosario, Juan José Sisca, las medidas del nuevo gobierno tienen el objetivo "de enfriar un poco la economía y atacar la inflación".

En este marco, indicó que "el incremento de las tasas de interés afecta el crédito de las pymes, que siempre es más caro que el de las grandes empresas". Consideró "positivo" que se haya prorrogado la línea de crédito productivo del Banco Central para pymes pero, cuestionó, "han aumentado las tasas y las exigencias". Para Sisca los sectores más perjudicados serán "los rubros industriales que invirtieron para sustituir importaciones" y "aquellos que pactaron créditos de interés variable".

Esta situación, apuntó, impactará a mediano plazo en el nivel de empleo. "A lo mejor no se va a notar tanto al principio, pero si caen las ventas habrá una disminución de los puestos de trabajo", remarcó.

SEGUNDA OLA. La perspectiva de las tasas para 2016 está atada fundamentalmente a lo que suceda con el valor de la moneda estadounidense y la resolución de la pulseada paritaria.

Según Arelovich el esquema actual "es insostenible" y probablemente "venga una segunda ola devaluatoria" si "la presión de los sindicatos logra aumentos significativos en la ronda de paritarias".

Como recordó el especialista, a la salida de la convertibilidad el dólar saltó en dos meses de 1 a 3 pesos. Hoy, replicar el escenario de 2002 sería pasar de 10 a 30. Sin embargo, recalcó Arelovich, la magnitud de la futura devaluación todavía "no se puede anticipar de forma responsable".

Para D'Orazio "el dólar va a tener una escalada más" durante el 2016 y cerrará en un valor "cercano a los 17 y 18". En cuanto a las tasas, proyectó que "van a seguir bajando las de depósitos y plazos fijos, pero las tasas para préstamos van a seguir creciendo".

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Lo último

Central: la curiosa estadística donde Ignacio Malcorra superó a Marco Ruben

Central: la curiosa estadística donde Ignacio Malcorra superó a Marco Ruben

Los debutantes más longevos en la historia de Newells: desde Navas hasta Diego Maradona

Los debutantes más longevos en la historia de Newell's: desde Navas hasta Diego Maradona

Lisandro Enrico: Un presidente que se mueve en avión no sabe lo que pasa en el interior del país

Lisandro Enrico: "Un presidente que se mueve en avión no sabe lo que pasa en el interior del país"

Por el aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

De acuerdo a un informe de la Fundación del Banco Municipal, en el centro los valores de venta de las unidades crecieron un 11,9% en el último trimestre de 2024
Por el aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por Carina Bazzoni

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

La selección argentina jugará ante Brasil, a un paso de clasificar al Mundial

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina jugará ante Brasil, a un paso de clasificar al Mundial

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
La Ciudad

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Ovación
Los debutantes más longevos en la historia de Newells: desde Navas hasta Diego Maradona

Por Carlos Durhand

Ovación

Los debutantes más longevos en la historia de Newell's: desde Navas hasta Diego Maradona

Los debutantes más longevos en la historia de Newells: desde Navas hasta Diego Maradona

Los debutantes más longevos en la historia de Newell's: desde Navas hasta Diego Maradona

La selección argentina jugará ante Brasil, a un paso de clasificar al Mundial

La selección argentina jugará ante Brasil, a un paso de clasificar al Mundial

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por el aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por el aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

A 49 años del golpe cívico-militar desde Soepu decimos: nunca más
Reflexiones

A 49 años del golpe cívico-militar desde Soepu decimos: nunca más

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos
Información General

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre
Información General

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario
La Cudad

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común
El Mundo

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"