La jueza María Silvia Beduino, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº17 de Rosario, hizo lugar a la demanda promovida por el grupo alemán que controla la firma ubicada en Ovidio Lagos al 4400, y ayer por la mañana firmó la resolución.
Por Patricia Martino
La jueza María Silvia Beduino, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº17 de Rosario, hizo lugar a la demanda promovida por el grupo alemán que controla la firma ubicada en Ovidio Lagos al 4400, y ayer por la mañana firmó la resolución.
Pablo Cerra, asesor legal de la UOM Rosario, explicó que la semana pasada se realizó el nuevo pedido a la Justicia rosarina y resultó sorteado el Juzgado Nº17. La presentación se llevó a cabo tras dos intentos fallidos, uno en la Justicia nacional de Buenos Aires y otro en los Tribunales Provinciales de Rosario.
"Esta es una excelente noticia; era el paso necesario para que la gente pueda entrar a trabajar. En septiembre ya entrará el primer grupo a trabajar", subrayó el referente legal sobre el destino de los trabajadores de Mefro Wheels, que cerró sus puertas en febrero y dejó a 170 trabajadores en la calle.
Cerra recordó que en su momento se había hablado de que en una primera etapa serían cerca de 40 los trabajadores que se reincorporaría, aunque aclaró que el ingreso lo va a decidir Cirubon según las necesidades. "Se va a seguir con las entrevistas de trabajo para el ingreso por tandas", indicó.
Cerra explicó que la no apertura del concurso preventivo de acreedores "era la gran traba" para que la firma se ponga en marcha y también así dejar atrás toda posibilidad de venta del predio, como en algún momento intentó el grupo alemán. "Todo se dilató porque en Buenos Aires se habían declarado incompetentes", apuntó.
El circuito legal también había tenido otro capítulo la semana pasada, cuando el juez en lo civil y comercial de los Tribunales Provinciales de Rosario Carlos Cadierno también declaró su incompetencia para entender en un pedido de quiebra contra la empresa Mefro Wheels SA.
Ahora, con el concurso preventivo de acreedores en marcha se abre la instancia en que Cirubon deberá presentar el contrato de alquiler por la fábrica en el juzgado y los trabajadores verificar sus créditos. También el resto de los acreedores.
Ministro de Producción
El proceso de reapertura de la fábrica de llantas, la única en el país, fue largo y conflictivo. Desde que los directivos anteriores cerraron sus puertas a mediados de febrero y dejaron así a 170 trabajadores en la calle, la provincia se comprometió a proteger las fuentes laborales con el aporte en compensación de 25 mil pesos, sumado a otras dos cuotas de 6 mil pesos cada una para cada trabajador.
Ayer, tras conocer la resolución de la jueza Beduino, el ministro de la Producción, Luis Contigiani, quien intervino activamente en la recuperación de la firma desde el inicio de la crisis, celebró en Twitter la decisión. "Hoy se dio un paso muy importante para la reapertura de Mefro Wheels (Cirubon). El trabajo y la industria se defienden", destacó el funcionario.
En el transcurso del proceso de salvataje, la Nación también se comprometió al pago de aportes en las tres instancias hasta la reapertura de la planta en manos de Cirubon. Sin embargo ese aporte se dilató, a lo que se sumó un corte del suministro energético de Cammesa (mayorista eléctrico) y las febriles negociaciones con los empresarios villagalvenses, quienes aguardaban la aprobación del concurso preventivo para hacerse cargo de la empresa y comenzar con un nuevo contrato de trabajo.
Respecto al aporte que la Nación se había comprometido, Cerra expresó que actualmente lo único que llegó desde el gobierno nacional fue un pago de 18 mil pesos y algunas cuotas del fondo de desempleo.