La inflación de enero fue de 6% y acumuló 98,8% en los últimos 12 meses

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió el IPC de enero. Los rubros con mayor incremento fueron recreación y cultura; y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles
14 de febrero 2023 · 16:18hs

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de enero aumentó 6%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De este modo, la inflación acumuló unas suba de 98,8% en forma interanual y mostró un progresión alcista que no menguó desde febrero del año pasado.

La división de mayor aumento en el mes fue recreación y cultura, que llegó al 9% _tres puntos porcentuales por encima del Indice General de Precios_ por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del servicio de televisión por cable, detalló el organismo estadístico.

La división de mayor aumento en el mes de febrero fue alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%).

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

La calidad de vida de los argentinos condicionada por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.

El combate a la inflación, en el centro de la política económica

Por otra parte, se destacaron las subas registradas en los rubros "vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%), impulsada en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos, y comunicación (8%), debido a los aumentos en los servicios de telefonía e internet.

El relevamiento del Indec estuvo por encima del IPC de diciembre que fue de 5,1%, pero también por arriba de las estimaciones privadas, reflejadas en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, el cual pronosticaba una inflación para enero en torno al 5,6%.

Embed

Sin embargo, ayer funcionarios del gobierno nacional habían anticipado que la evolución de los precios estarían por encima de los previsto por el gobierno, que esta semana lanzó un paquete de medidas buscando contener la escalada inflacionaria, como la inclusión de siete cortes cárnicos en el programa Precios Justos.

La preocupación oficial se enfocaba esencialmente en el aumento del precio de los alimentos, que mostraba fuerte resistencia a la baja pese a los programas oficiales de acuerdos. Los datos del Indec muestran esta realidad.

Alimentos siguen subiendo

Según el relevamiento oficial, el aumento en el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 6,8% y se trató de la división "que más incidió en todas las regiones”, apuntó el organismo.

Al interior de este rubro, se destacó la suba de los precios estacionales de frutas y verduras, tubérculos y legumbres. A su vez, aunque con menor alza que los anteriores, sobresalió la incidencia de pan y cereales y carnes y derivados.

Las dos divisiones de menor variación en enero fueron prendas de vestir y calzado (2,3%) y educación (1,1%).

Categorías

Aunque la foto de la IPC de enero es poco alentadora porque muestra un crecimiento respecto del mes de diciembre, la inflación núcleo, es decir aquellos precios que no se ven afectados tanto por efectos estacionales como por cambios regulatorios, fue menor que el índice general al tocar el 5,4%.

En cambio, los estacionales evolucionaron 7,9%, mientras que los regulados lo hicieron 7,1%.

Por otra parte, el IPC de enero muestra claramente el impacto de la suba servicios públicos y comunicación. A la hora de analizar los aumentos de precios, los bienes crecieron 5,4%, mientras que los servicios lo hicieron 7,7%.

Medido por regiones, la inflación fue más alta en Cuyo, con un incremento del 6,4%, seguido por el Noroeste (6,3%) y región Pampeana (6,1%). En cambio, evolucionó por debajo o igual que el índice general en Gran Buenos Aires (6%), Patagonia (5,9%) y Noreste (5,6%).

La inflación de enero cortó la breve racha descendiente que venían mostrando los precios desde el pico de 7,4% registrado en julio de 2022, cuando se produjo la salida del ex ministro de Economía, Martín Guzmán. A partir de allí, con oscilaciones, el IPC fue transitando una desaceleración que lo ubicó en 5,1% en diciembre último.

De todos modos, la foto mas larga _aquella que da cuenta de la inflación acumulada anual_ muestra un camino de aceleración sin pausa. Esto es así porque el acumulado anual en febrero de 2022 era del 52,3%, saltó a 64% en junio de ese año, llegó al 88% en octubre, escaló a 94,8% en diciembre y finalmente el mes pasado se ubicó en casi el 100 (98,8%).

En la región Pampeana, donde está incluida la provincia de Santa Fe, el mayor incremento se registró en frutas y verduras, con aumentos del 11% y 21,4% respectivamente. Pero también en los servicios, en particular transporte público, que mostró una suba del 12%, seguido por electricidad, gas y otros combustibles, que aumentaron 8,9%.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Lo último

Brilloni puso en funciones al nuevo subjefe de la policía provincial

Brilloni puso en funciones al nuevo subjefe de la policía provincial

El hijo de Ramón Díaz, imputado de doble homicidio culposo

El hijo de Ramón Díaz, imputado de doble homicidio culposo

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Erbetta apuntó contra "la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial"

El titular de la Corte Suprema de Santa Fe presidió este miércoles la inauguración del año judicial en los Tribunales rosarinos. Habló de la situación de la ciudad y aseguró que existe un compromiso del poder judicial para aportar soluciones

Erbetta apuntó contra la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Ovación
Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión
OVACIÓN

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Policiales
Brilloni puso en funciones al nuevo subjefe de la policía provincial
Policiales

Brilloni puso en funciones al nuevo subjefe de la policía provincial

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

La Ciudad
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado
Policiales

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Por Juan Chiummiento

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio