Intendentes piden más cuotas para los impuestos coparticipables
El gobierno provincial e intendentes de Santa Fe dieron ayer un paso más en la confección de la
reforma fiscal, que la gestión Hermes Binner apunta a cerrar hoy en el marco de la comisión de
coordinación fiscal. Todos coincidieron en la necesidad de aumentar impuestos, las diferencias
expuestas sólo quedaron en el terreno de los matices.
7 de agosto 2008 · 01:14hs
El gobierno provincial e intendentes de Santa Fe dieron ayer un paso más en la
confección de la reforma fiscal, que la gestión Hermes Binner apunta a cerrar hoy en el marco de la
comisión de coordinación fiscal. Todos coincidieron en la necesidad de aumentar impuestos, las
diferencias expuestas sólo quedaron en el terreno de los matices.
En un colmado salón Blanco de la Gobernación,
representantes de las cincuenta intendencias de la provincia intercambiaron sus puntos de vistas
ayer con los ministros de Economía, Angel Sciara, y de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio
Bonfatti, quienes expusieron la posición del gobierno para retocar los tributos.
A lo largo del encuentro se reflotó la posibilidad incluso
de una sexta cuota de la patente automotor, que había quedado en un segundo plano respecto de una
quinta cuota del inmobiliario, debido a los planteos acerca de que los santafesinos se vieran
tentados de "anotar" sus vehículos en provincias vecinas, preocupación presentada básicamente por
las localidades "fronterizas".
La reunión desarrollada el mediodía de ayer en la capital
santafesina fue la antesala del cónclave de la comisión de coordinación fiscal, que hoy terminaría
de ajustar los detalles del paquete impositivo que la administración Binner anunciará sin fecha
definida aún, según dijo ayer el ministro Bonfatti, pese a que el propio Binner dijo que sería esta
semana.
El titular de Gobierno aseveró ayer que "al estudio" del
aumento del impuesto inmobiliario, urbano y rural, a través de la creación de una quinta cuota,
ahora se sumó el reclamo de los intendentes de evaluar también un incremento de la patente vía
emisión de una cuota extra antes de fin de año.
Los intendentes y secretarios de Hacienda concurrieron a la
reunión en la Casa Gris con expectativas y una convicción unánime: la necesidad de contar con
mayores recursos para afrontar sus obligaciones en tiempos de retracción económica. Como lo resumió
el intendente de Sunchales Oscar Trincheri: "Los gobiernos locales hemos sufrido una sensible
reducción de los recursos a partir de la crisis del campo, y debemos afrontar en lo inmediato
reclamos salariales de los empleados municipales y comunales".
Si bien los intendentes le plantearon al gobierno la
posibilidad de implementar también una cuota extra de la patente, además del inmobiliario,
reconocen que "si se comparan los recursos municipales que ingresan en concepto de patente
automotor o de inmobiliario, éste quedó muy relegado porque la patente se actualizó, además hay que
contemplar que muchos vehículos están siendo patentados en provincias vecinas por el alto costo
impositivo en Santa Fe".
Bonfatti aseguró que la reforma que finalmente se presente a la
Legislatura, probablemente la próxima semana, "respetará a los sectores de más bajo poder
adquisitivo y gravará a los de mayor poder adquisitivo, y para ello se está analizando el conjunto
de todos los tributos provinciales para ver como impactan los números". Hoy se reunirá la Comisión
de Coordinación Fiscal integrada por representantes del Ejecutivo provincial y de los municipios
santafesinos. l