Industriales metalúrgicos presentaron una propuesta integral al nuevo gobierno

El prosecretario de la asociación nacional (Adimra), Sergio Vacca, explicó que el documento incluye una reforma fiscal, tipo de cambio estable y competitivo y un sistema aduanero previsible
10 de diciembre 2023 · 04:45hs

"No hay muchas personas que puedan decir lo que va a pasar en 2024, la bola de cristal está en el service”, dijo Sergio Vacca, prosecretario de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (Adimra) y señaló que las entidades tanto a nivel local como nacional “hemos hecho todo lo posible para plantear un panorama sobre las cosas que a nuestro juicio habría que modificar y fomentar para viabilizar el desarrollo industrial, enfocado en el sector metalúrgico, pero que es trasversal a toda la industria”, agregó.

El brindis de fin de año de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM) sirvió de telón de fondo para presentar ante un centenar de empresarios fabriles la “Propuesta integral para el desarrollo de la industria metalúrgica”, un documento que elaboraron todas las cámaras que integran Adimra. Vacca explicó los principales puntos del programa que fue entregado en mano al presidente electo, Javier Milei.

La iniciativa destaca la importancia del sector, que ocupa a 300 mil personas en forma directa y es el segundo complejo industrial del país. También analiza los cambios económicos a nivel global y propone una serie de puntos para acompañar el desarrollo de la actividad. Incluye una reforma fiscal, el pedido de un tipo de cambio estable y competitivo y un sistema aduanero previsible. La propuesta, que promueve una ley de desarrollo de la industria metalúrgica, busca blindar a la actividad de los vaivenes de la macroeconomía.

“Hay una cuota de incertidumbre pero queremos ser proactivos y por eso presentamos esta propuesta que está viva, ya que está en debate permanente”, señaló Vacca.

>> Leer más: Los industriales de la región están expectantes frente al cambio de gobierno

El dirigente resaltó que “lamentablemente la industria ha perdido mucha importancia en el PBI” y consideró que “el sector debería estar en otra instancia por su potencial, la capacidad de la gente y porque las industrias están preparadas y han reinvertido”. En ese sentido, destacó: “Estamos preparados para el desafío de crecer y de poder enfrentarnos al mundo”.

Vacca señaló que se necesita “una competitividad sistémica, que es lo que hoy está fallando”. Es por eso que esperan que la propuesta elaborada pueda ser tenida en cuenta por el nuevo gobierno y “que entiendan cuál es la importancia del sistema industrial en el desarrollo del país”.

“Estamos expectantes, el desafío no nos preocupa. Lo hemos hecho en otras oportunidades, podemos competir internacionalmente”, aseveró Vacca y dijo que ahora “nuestro país tiene que contar con las mismas posibilidades de competir, ya sea disputando mercado interno o nuevos mercados, porque el mundo es una gran oportunidad, como dice nuestro futuro presidente, pero tenemos que tener los soldados para salir a dar la guerra”, dijo. “No podemos darla en las condiciones que estamos. Hoy nos estamos tirando tiros en los pies, no hay posibilidad de contar con insumos, pagamos la chapa más cara del mundo en valor de dólar oficial, tenemos todas en contra”, relató al tiempo que consideró que se trata de “una circunstancia que creemos que no va a durar mucho tiempo y se va a tener que reacomodar” pero se mostró en estado de alerta por “el tiempo que tardará ese proceso de reacomodar la máquina”.

De todas maneras, dijo que el sector es optimista. “Los cambios siempre nos tienen que inspirar a pensar en algo nuevo, en poner esta mente inquieta que tenemos los industriales a ver cómo surfeamos la coyuntura que es muy difícil”, resaltó.

Entre las propuestas se plantea que sería interesante para el sector contar con una ley de desarrollo metalúrgico, al estilo de la ley del software o de desarrollo automotriz. “Legislaciones en determinadas líneas de producción facilitan el desarrollo. Deberíamos tener una ley de reinversión de utilidades, es ilógico que no se pueda hacerlo, que haya que pagar anticipo de impuesto a las ganancias. Hay cosas ilógicas”, planteó Vacca e indicó que “contar con una ley de desarrollo sectorial facilitaría las cosas”, aunque aclaró que esto no significa que se regalen créditos.

“Propuesta integral para el desarrollo de la industria metalúrgica” es un documento “vivo”, explicó Vacca. Esto tiene que ver con que no solo se mira a la industria metalúrgica sino también todo el contexto. “Tenemos que ver cómo evoluciona Brasil, nuestros socios del Mercosur y el mundo”, dijo y planteó que allí analizan cómo se movió el mundo. “Es importante tenerlo en cuenta porque en pocos meses cambian algunas situaciones”, indicó. “Al plantearlo como un documento vivo tenemos que ir adecuando las cuestiones internas al desarrollo internacional si queremos estar insertos en el mundo, si no queremos, es otra elección”, apuntó el prosecretario de Adimra.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central y Newells ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Central y Newell's ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario