El conflicto que atraviesa el Puerto de Rosario sigue sin resolverse, aunque en la reunión de este jueves hubo algunos avances, más allá de que se pasó a un cuarto intermedio para este viernes a las 10 de la mañana. El litigio, que ya lleva casi dos meses, originalmente se suscitó por el no reconocimiento de una paritaria por parte de la empresa, a lo que luego se sumó el despido de 25 trabajadores del Puerto, cuando se estaban desarrollando instancias de conciliación y de procedimiento preventivo de crisis en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En ese marco, este jueves se llevó adelante una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, entre la concesionaria Terminal Puerto Rosario y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) y la participación del Ministerio de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, en el que acordaron pasar a un cuarto intermedio para este viernes a las 10 horas, señaló el ministro de Trabajo y Empleo de Santa Fe.
“Hoy hubo avances respecto al conflicto, ya que la empresa está dispuesta a reconocer la paritaria del sector portuario, y originalmente lo que eran 25 despidos, hoy alcanzan a 5 trabajadores, cuya situación está siendo discutida por parte de la empresa y del sindicato”, sostuvo el ministro Pusineri, quien destacó el diálogo entre las partes.
En ese sentido, el ministro señaló que “la firma aduce que estos 5 trabajadores tienen causas para ser desvinculados, mientras que el gremio, que ya logró reducir de 25 a 5 la cantidad de trabajadores involucrados en el conflicto, quiere también resolver la situación de estos 5 trabajadores. Y plantea esquemas de reincorporación u otras alternativas para ello”.
“Hoy es el punto de discusión central, que llevan adelante la empresa y el sindicato, con la mediación del Ministerio de Trabajo de la Nación, y la participación de la provincia”, cerró el funcionario provincial que participa de las reuniones para acercar las partes.
Este jueves, un trabajador del Puerto de Rosario decidió protestar encadenado, con un encendedor y un bidón de nafta a su lado en la puerta de esa terminal contra su despido y el de otros empleados.
Se trata de uno de los empleados que figura en la lista de despedidos, quien se encadenó al portón de acceso a la terminal y amenazaba con prenderse fuego si la empresa no daba marcha atrás con las cesantías. La situación motivó un operativo en la zona, con la intervención de personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies), de la policía provincial, de Bomberos Zapadores y también dos negociadores de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE).
>> Leer más: Conflicto en Puerto Rosario: un despedido se encadenó para reclamar reincorporaciones
En este marco, este miércoles la Unión Industrial Argentina (UIA) reclamó al gobierno nacional la “liberación” de las cargas inmovilizadas en el puerto de Rosario a raíz del conflicto laboral desatado por los despidos dispuestos por la concesionaria Terminal Puerto Rosario (TPR). Según la central fabril, hay más de mil contenedores estacionados en la terminal desde hace un mes, lo cual “afecta el desarrollo de la actividad productiva”.