Hoy comienza la audiencia pública por las tarifas de gas y en Rosario anuncian un "ruidazo"
La sede central es en Buenos Aires, pero en Rosario habrá una conexión por videoconferencia en la sede del Colegio de Abogados. La Multisectorial Rosarina contra el Tarifazo realizará una protesta porque considera que la convocatoria a la audiencia "fue discriminatoria e ilegítima".
16 de septiembre 2016 · 09:36hs
Hoy comienza la audiencia pública para debatir el precio del gas y en Rosario los anotados podrán participar desde una sala del Colegio de Abogados, en Oroño al 1500. Sin embargo, varias organizaciones ya denunciaron que fueron excluidas de la lista de oradores "sin justificación" por parte de las autoridades.
Juan Alcaraz, abogado patrocinante de la Multisectorial Rosario contra el Tarifazo, dijo que esta convocatoria "es un mero formalismo".
La Multisectorial convocó para hoy, a las 11, a realizar "ruidazo" frente a la entidad para expresar su disconformidad con la forma "discriminatoria e ilegítima" en que se realizará la audiencia.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Alcaraz remarcó: "Esta audiencia que tendría que ser pública, es sólo una audiencia, un formalismo. En Rosario, y a nivel país, no incluyeron en la lista de oradores a ninguno de los inscriptos que pertenecemos a las multisectoriales como esta de Rosario. Eso es totalmente discriminatorio e ilegítimo. Hemos presentado nuestra queja y pedido de inclusión ante el Enargás y el presidente de la audiencia".
"Lo de hoy es un formalismo más que una audiencia pública. Se ha restringido la participación de toda la ciudadana. En Rosario hubo 200 inscriptos y van a ser escuchados 16. Hay que tener presente que los oradores serán 300 y pico de personas y la mayoría de la ciudadanía no estará representada", agregó.
"Nosotros ya planteamos nuestras impugnaciones por la no inclusión de determinados temas. También para que se cumplan los requisitos que impuso la Corte Suprema. Nunca recibimos respuestas a estas impugnaciones. Al conocer la nómica de oradores, solicitamos que se nos incluya y no fuimos escuchados", agregó Alcaraz.