El terrorismo económico que alumbró el terrorismo de Estado

A 45 años del golpe cívico militar se reeditan una serie de notas que pasaron por las páginas del suplemento de Economía en los últimos 15 años. Un repaso por los libros de Jorge Schvarzer, "La política económica de Martínez de Hoz" y de Alejandro Olmos, "Todo lo que usted quiso saber sobre la deuda externa y siempre se lo ocultaron

Hay dos libros reveladores sobre la lógica que dominó la política económica de la dictadura militar que se inició en 1976. Sus títulos no son ingeniosos, ni literarios, ni románticos, ni glamorosos, ni cargados de metáforas o cacofonía épica. Son, en cambio, referenciales, precisos y tan iconoclastas como la genialidad de los textos que presentan. A 45 años del golpe, recordarlos es parte de un ejercicio político de la memoria.

Se trata de “La política económica de Martínez de Hoz”, de Jorge Schvarzer, y “Todo lo que usted quiso saber sobre la deuda externa y siempre se lo ocultaron”, de Alejandro Olmos. En este último caso, la obra se colectivizó de tal manera que aparece como su natural continuidad y culminación la publicación del fallo judicial que establece los delitos cometidos en la contratación del endeudamiento externo durante el Proceso y la culpabilidad del ex ministro de Economía.

Una sentencia inaplicable por prescripción pero de un valor político único. A la que se llegó por el trabajo arqueológico de un periodista y militante que desde los archivos, los gabinetes, los pasillos de los fríos edificios públicos y la persistencia, soledad y laboriosidad que requieren esas empresas meticulosas, reconstruyó durante más de 20 años el capítulo más opaco, intrincado y medular de la política económica del régimen.

>> Leer más: Deuda y mercado: las claves del poder político de Martínez de Hoz

Histórico militante de las causas populares, Olmos era, como recordó Norberto Galasso, de “aquellos que estaban en todos los barullos pero nunca en la lista de cobranzas”. Su investigación y sucesivas presentaciones judiciales desde 1982 sobre el proceso por el cual en siete años la deuda externa pasó de casi no existir a sumar más de 30 mil millones de dólares, reveló el mecanismo de relojería con el que se fabricó ese pasivo: coimas, autopréstamos, socialización de deudas privadas, contabilidades paralelas, endeudamiento vil e innecesario de empresas públicas, destinos inciertos de los fondos, funcionarios hermanados con banqueros y una concepción de política económica que, lejos de su pretensión de asepsia teórica, fue calificada judicialmente como criminal.

La deuda

Además de un fenomenal negocio privado, el brutal proceso de endeudamiento público fue parte de la construcción de un nuevo orden estructural en lo económico. Un monstruo invocado para encabezar una restauración inédita en la historia argentina. Aceite del ciclo de valorización del capital financiero que inició el golpe de Estado, fue, sobre todo, fuente de poder de una nueva clase de conducción que se autoasignó la tarea de llevar adelante a sangre y fuego un feroz experimento de reingeniería económica y social.

>> Leer más: La Vigil: la experiencia popular con la que se ensañó la dictadura

Ese programa radical fue el que vio Schvarzer en sus tempranos trabajos sobre la política de Martínez de Hoz. Si bien su ya clásico libro se publicó en 1986, fue en realidad el fruto de una serie de estudios realizados durante la dictadura. Desde su exilio interno y la marginalidad académica, el economista fallecido en 2008 logró algo poco común: visualizar claramente el despliegue de un proceso económico de altísima complejidad, en forma contemporánea a su desarrollo. En esos momentos no estaba tan claro para todos los estudiosos que la política económica de la dictadura militar no era más de lo mismo. Que no era la cíclica intervención de las fuerzas armadas para arbitrar en las disputas entre las distintas facciones de la burguesía y mantener a raya al movimiento obrero. Sino que era una ofensiva terminal destinada a cambiar las bases económicas de la “Argentina peronista”.

"La política económica de la dictadura militar fue un aterrador experimento de reorganización de la estructura económica y social "La política económica de la dictadura militar fue un aterrador experimento de reorganización de la estructura económica y social

Desde la reforma financiera hasta las políticas de relocalización de industrias, desde el endeudamiento externo hasta la tablita cambiaria, el programa de Martínez de Hoz tuvo un objetivo profundo: invertir drásticamente los términos de la puja de ingresos en Argentina, desindustrializando, desactivando la capacidad de acción del movimiento obrero como clase, destruyendo meticulosamente las tramas de representación política y económica construidas durante más de medio siglo, acotando los mecanismos de movilidad social que metían presión al sistema político y disciplinando a los agentes económicos a una lógica orientada por del capital financiero.

Schvarzer también puso en blanco sobre negro que la elite operativa de este plan de reingeniería se construyó como una tecnocracia asimilada al capital concentrado y centralizado, que superara incluso al partido militar como factor de poder.

>> Leer más: Dictadura: "Estos tipos además de asesinos, eran chorros"

Describió tempranamente cómo las decisiones del equipo que encabezaba Martínez de Hoz se orientaban, incluso con medidas que ponían en riesgo la propia sustentabilidad del plan económico, a crear un “mercado” falsamente desregulado cuyos desequilibrios sólo pudieran ser conjurados por la “confianza” en su conductor.

El ex ministro no sobrevivió a su propio programa, pero la extraña fascinación por los superministros de Economía, los gurúes y los oráculos financieros, acompañó la etapa democrática de la restauración conservadora hasta el estallido de 2001.

Schvarzer y Olmos fallecieron. Por suerte, pasaron en más de una ocasión por las páginas de esta sección. La definición es arriesgada, pero la figura del “héroe de gabinete” podría servir para reconocer al metódico estudioso que, con honestidad intelectual y desde los márgenes de la academia, se rebela convirtiendo la búsqueda del conocimiento en poderosa acción política.

Memoria

En tiempos en que los actos por el aniversario del golpe militar se convierten año a año en demostraciones multitudinarias de repudio y en el desfile esperanzador de nuevas generaciones de militantes; cuando los derechos humanos forman parte de una agenda que ni el más desprevenido de los dirigentes políticos puede ignorar; convocar la obra de dos viejos intelectuales y militantes, que con claridad y oportunidad contribuyeron a descubrir los fundamentos de un proceso feroz y aterrador, conlleva una modesta apuesta a reivindicar, en el plano de la memoria, la eterna alianza entre pensamiento y acción.

>> Leer más: Crónicas de una economía moldeada a sangre y fuego

>> Leer más: La clase obrera: un enemigo para el plan de la dictadura

>> Leer más: Dictadura: La metamorfosis que registró la economía en el Gran Rosario

>> Leer más: El golpe y el rol de las empresas

Ver comentarios

Las más leídas

La asaltaron mientras tendía la ropa en la terraza de su casa y abusaron sexualmente de ella

La asaltaron mientras tendía la ropa en la terraza de su casa y abusaron sexualmente de ella

Asesinaron a tiros a un futbolista de 18 años y un amigo de 19

Asesinaron a tiros a un futbolista de 18 años y un amigo de 19

Central quedó como puntero del grupo B del torneo Apertura al cierre de la 8ª fecha

Central quedó como puntero del grupo B del torneo Apertura al cierre de la 8ª fecha

Mientras el equipo jugaba, murió el padre del presidente de un club de primera división

Mientras el equipo jugaba, murió el padre del presidente de un club de primera división

Lo último

Central: qué cambio haría Ariel Holan para recibir a Talleres y volver a la victoria

Central: qué cambio haría Ariel Holan para recibir a Talleres y volver a la victoria

Tragedia en barrio Godoy: intentó arreglar una conexión eléctrica y falleció

Tragedia en barrio Godoy: intentó arreglar una conexión eléctrica y falleció

Lattanzi: Rufino se erige como ejemplo de transformación y progreso

Lattanzi: "Rufino se erige como ejemplo de transformación y progreso"

Tragedia en barrio Godoy: intentó arreglar una conexión eléctrica y falleció

La policía confirmó la muerte de un hombre, electrocutado mientras trabajaba en un taller de fundición de la zona oeste.

Tragedia en barrio Godoy: intentó arreglar una conexión eléctrica y falleció
La asaltaron mientras tendía la ropa en la terraza de su casa y abusaron sexualmente de ella
Policiales

La asaltaron mientras tendía la ropa en la terraza de su casa y abusaron sexualmente de ella

Pago de transporte con código QR: la modalidad que se suma a la Sube
Información General

Pago de transporte con código QR: la modalidad que se suma a la Sube

EPE: avanza la última etapa de la construcción de la estación transformadora Mendoza
La Ciudad

EPE: avanza la última etapa de la construcción de la estación transformadora Mendoza

Con la mejora en seguridad, Pullaro lidera la intención de voto para las convencionales
Política

Con la mejora en seguridad, Pullaro lidera la intención de voto para las convencionales

El calor desplazó a la lluvia en Rosario: alerta amarilla por temperaturas extremas
La Ciudad

El calor desplazó a la lluvia en Rosario: alerta amarilla por temperaturas extremas

Las más leídas
La asaltaron mientras tendía la ropa en la terraza de su casa y abusaron sexualmente de ella

La asaltaron mientras tendía la ropa en la terraza de su casa y abusaron sexualmente de ella

Asesinaron a tiros a un futbolista de 18 años y un amigo de 19

Asesinaron a tiros a un futbolista de 18 años y un amigo de 19

Central quedó como puntero del grupo B del torneo Apertura al cierre de la 8ª fecha

Central quedó como puntero del grupo B del torneo Apertura al cierre de la 8ª fecha

Mientras el equipo jugaba, murió el padre del presidente de un club de primera división

Mientras el equipo jugaba, murió el padre del presidente de un club de primera división

Tricentenario: lanzan cinco obras emblemáticas antes de abril

Tricentenario: lanzan cinco obras emblemáticas antes de abril

Ovación
Cardozo y su charla con Fabbiani: El Ogro me preguntó cuándo verá mi mejor versión

Por Hernán Cabrera

Ovación

Cardozo y su charla con Fabbiani: "El Ogro me preguntó cuándo verá mi mejor versión"

Cardozo y su charla con Fabbiani: El Ogro me preguntó cuándo verá mi mejor versión

Cardozo y su charla con Fabbiani: "El Ogro me preguntó cuándo verá mi mejor versión"

Diez juveniles de Argentino viajaron a Italia para una prueba en Juventus

Diez juveniles de Argentino viajaron a Italia para una prueba en Juventus

Tropezón y después: Central está obligado a mostrar reacción tras una derrota

Tropezón y después: Central está obligado a mostrar reacción tras una derrota

Policiales
Tragedia en barrio Godoy: intentó arreglar una conexión eléctrica y falleció
La Ciudad

Tragedia en barrio Godoy: intentó arreglar una conexión eléctrica y falleció

La asaltaron mientras tendía la ropa en la terraza de su casa y abusaron sexualmente de ella

La asaltaron mientras tendía la ropa en la terraza de su casa y abusaron sexualmente de ella

Balearon a un joven en Empalme Graneros y detuvieron a un sospechoso

Balearon a un joven en Empalme Graneros y detuvieron a un sospechoso

Secuestran un cargamento con más de 700 kilos de hojas de coca cerca de Angélica

Secuestran un cargamento con más de 700 kilos de hojas de coca cerca de Angélica

La Ciudad
EPE: avanza la última etapa de la construcción de la estación transformadora Mendoza
La Ciudad

EPE: avanza la última etapa de la construcción de la estación transformadora Mendoza

El calor desplazó a la lluvia en Rosario: alerta amarilla por temperaturas extremas

El calor desplazó a la lluvia en Rosario: alerta amarilla por temperaturas extremas

Tricentenario: lanzan cinco obras emblemáticas antes de abril

Tricentenario: lanzan cinco obras emblemáticas antes de abril

Rosario busca fomentar el turismo sin el estigma de la inseguridad

Rosario busca fomentar el turismo sin el estigma de la inseguridad

El Papa se repuso de crisis respiratorias y no necesita ventilación mecánica
Información general

El Papa se repuso de crisis respiratorias y no necesita ventilación mecánica

Villa Gobernador Gálvez: mataron de un escopetazo a un joven de 20 años
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: mataron de un escopetazo a un joven de 20 años

Los astronautas que fueron a la Estación Espacial por una semana vuelven tras 9 meses
Información General

Los astronautas que fueron a la Estación Espacial por una semana vuelven tras 9 meses

El Premio Pritzker de Arquitectura fue para el chino Liu Jiakun
Información General

El Premio Pritzker de Arquitectura fue para el chino Liu Jiakun

El bloco del Carnaval de Río de Janeiro donde las estrellas son los perros
Información General

El bloco del Carnaval de Río de Janeiro donde las estrellas son los perros

Brasil: policías disfrazados de Power Rangers arrestaron ladrones durante el Carnaval
Información General

Brasil: policías disfrazados de Power Rangers arrestaron ladrones durante el Carnaval

Excelsa, la variedad que quiere combatir la crisis del café por el cambio climático
Información General

Excelsa, la variedad que quiere combatir la crisis del café por el cambio climático

Murió un albañil que se accidentó en el hospital Cullen de Santa Fe
La Región

Murió un albañil que se accidentó en el hospital Cullen de Santa Fe

Alumnos de Nueva York hospitalizados por comer caramelos de marihuana
Información General

Alumnos de Nueva York hospitalizados por comer caramelos de marihuana

Resarcieron a víctimas de estafa con las subastas de bienes decomisados al delito
Policiales

Resarcieron a víctimas de estafa con las subastas de bienes decomisados al delito

Trump dijo que está abierto a discutir un tratado de libre comercio con Argentina
Política

Trump dijo que está abierto a discutir un tratado de libre comercio con Argentina

Salud: presentan proyectos por más de $1.000 millones para reparar efectores
La Ciudad

Salud: presentan proyectos por más de $1.000 millones para reparar efectores

Una abogada fue detenida por venta de drogas en el norte provincial
Policiales

Una abogada fue detenida por venta de drogas en el norte provincial

Pelea al cáncer infantil: Cuando está enfermo un chico, toda la familia lo está

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Pelea al cáncer infantil: "Cuando está enfermo un chico, toda la familia lo está"

Susto en el Alto Rosario por un incendio en el supermercado del shopping
La Ciudad

Susto en el Alto Rosario por un incendio en el supermercado del shopping

Paro docente en la UTN: se retrasa el comienzo de clases en Rosario
La Ciudad

Paro docente en la UTN: se retrasa el comienzo de clases en Rosario

Aumentó la frecuencia de femicidios en Argentina: cuántos hubo en Santa Fe
La Ciudad

Aumentó la frecuencia de femicidios en Argentina: cuántos hubo en Santa Fe

Las piletas municipales tuvieron récord de público en la temporada
La Ciudad

Las piletas municipales tuvieron récord de público en la temporada

Pami: qué deben hacer los jubilados para mantener los medicamentos gratis
Información General

Pami: qué deben hacer los jubilados para mantener los medicamentos gratis

Murió un automovilista en un choque en Refinería y su acompañante fue internado
La Ciudad

Murió un automovilista en un choque en Refinería y su acompañante fue internado