El PJ de la provincia de Buenos Aires, encabezado por su presidente, Fernando Espinoza, ratificó ayer su apoyo al paro del 6 de abril convocado por la CGT.
El PJ de la provincia de Buenos Aires, encabezado por su presidente, Fernando Espinoza, ratificó ayer su apoyo al paro del 6 de abril convocado por la CGT.
Espinoza reunió a la Mesa de Acción Política del justicialismo bonaerense ayer para repasar "la situación económica y social de cada distritos provincial" y donde hubo palabras de acompañamiento a la movilización que realizaban en ese momento de las dos CTA.
"Apoyamos la marcha del 30 de marzo, convocadas por ambas centrales de la CTA y otros gremios de distintas corrientes, y el paro del próximo 6 de abril convocado por la CGT, porque estamos convencidos que expresan el malestar ante la crisis social que hoy estamos observando en la provincia y el país", sostuvo Espinoza.
Formaron parte del temario de la reunión el conflicto docente que afecta el inicio de clases y la situación de las policías locales, que consideran que vienen siendo objeto de "desfinanciación" por parte del gobierno de María Eugenia Vidal.
Del encuentro participaron, entre otros, los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Verónica Magario (La Matanza), Julio Pereyra (Florencio Varela), Francisco Durañona (San Antonio de Areco), la diputada nacional Cristina Alvarez Rodríguez y los dirigentes Julián Domínguez y Alberto Pérez.
Por su parte, Carlos Acuña, uno de los tres titulares de la CGT, negó ayer cualquier posibilidad de intento de desestabilización al gobierno al señalar que "son todas mentiras", y agregó que "va a ser débil si gobierna mal", pero "si gobierna bien va a ser fuerte".
El gremialista se expresó así durante un acto en Diputados por los 35 años del paro y movilización del 30 de marzo de 1982, una de las manifestaciones más importantes contra la dictadura.
"El paro del 6 va a ser masivo no porque haya una CGT que lo convoque sino porque la gente no está conforme con lo que hace el gobierno", cerró Acuña.