El PBI está en el nivel de 2015 y los salarios 20 puntos abajo

Un informe especial del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) analiza los desafíos distributivos pendientes en la Argentina. El centro de estudios local cumple 20 años y lanzó su página web
6 de octubre 2023 · 21:20hs

“A partir de 2016 tuvo lugar un cambio distributivo que no se revirtió en el último gobierno”, asegura en su último informe especial el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, titulado “Escenarios económicos y desafíos 2024”, realizados en ocasión de los 20 años del centro de estudios rosarino, que fue presentado esta semana.

La investigación de Mate, que repasa los conflictos distributivos abiertos aún en el presente, señala que “el PBI de la Argentina está en el mismo nivel que en el período 2012-2015, pero con salarios 20 puntos por debajo”.

Los incrementos serán del 24% en noviembre y de un 22% en diciembre.

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias

Mercado cambiario. El Banco Central vendió dólares, en un contexto de baja de las cotizaciones paralelas.

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El relevamiento que realizaron el equipo conformado por Sergio Arelovich, Natalia Pérez Barreda, Lavih Abraham, Diego Kofman, Marco Kofman, recuerda que “3 de cada 10 personas ocupadas, son pobres”, poniendo sobre la mesa de discusión la necesidad de plantear la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) como una herramienta para mejorar el conjunto de los sueldos en la economía. “La tendencia general de los salarios no se define en paritarias aisladas”, señala Mate y explica que “es importante el marco dado por la política pública de ingresos que, entre otros elementos, incluye el nivel fijado del SMVM, las remuneraciones del sector público y los incrementos salariales de suma fija dictados por decreto”.

Además, detalla que el SMVM real medido a pesos constantes en los meses de septiembre mostró un progresivo descenso desde 2010.

“Lo novedoso es la expansión de la pobreza entre los trabajadores formales asalariados en el sector privado: casi 2 de cada 10 personas en esta condición, son pobres”, indican los economistas de Mate.

Otra de las características de este cruce entre mercado laboral e ingresos muestra que “ocho años atrás, con la misma tasa de desocupación la pobreza era un tercio menor a la actual”, indica el relevamiento y “la recuperación económica post pandemia independizó estas dos variables íntimamente ligadas”.

Embed

En ese sentido, mientras los niveles de desempleo en 2023 llegan al 6% de la PEA, la pobreza alcanza al 40% de la población.

A la hora de repasar hacia dónde van los excedentes del capital en la economía argentina, el estudio de Mate muestra que hay una progresiva “dolarización” de los mismos.

Explica que la liberalización cambiaria y el cambio distributivo implicaron la fuga de casi 120 mil millones de dólares durante el gobierno de Mauricio Macri. En cambio, durante la gestión de Alberto Fernández “el problema cambió y una parte importante de la dolarización toma la forma de costos financieros”.

Durante la primera gestión de Cristina Fernández de Kirchner, los excedentes dolarizados llegaban a u$s 77.167 millones; en su segundo mandato bajaron a u$s 11.794 millones. En la gestión macrista ascendieron a u$s 119.535 millones y en el gobierno actual a u$s 16.186 millones.

Aquí nuevamente surge uno de los problemas centrales de la economía argentina que es la restricción externa. Desde Mate explican que “hay pocos dólares para tanta demanda”. El balance cambiario muestra que entre diciembre de 2019 y agosto de este año, el saldo neto acumulado dio negativo en u$s 30.434 millones.

Así, “la presión sobre los dólares crece en un contexto de déficit externo”, indica Mate y explica que durante el gobierno de Macri, el comercio exterior “tampoco generó los dólares que se fugaron, de allí la urgencia de los sectores concentrados por endeudarse con el exterior”.

Mate da cuenta de los límites del ajuste en la economía argentina. Indica que hasta que ocurrió el envío de dólares del FMI, el ajuste del gasto era importante, pero por la caída de la recaudación de derechos de exportación, no alcanzó a reducir el déficit. “El Estado nacional gasta 15% menos que en 2015”, señaló y planteó que hoy la Argentina tiene “una economía con el mismo tamaño que en 2015 pero los ingresos fiscales son 15% menores”.

“En el gobierno de Macri se produjo una brecha que sólo se saldó parcialmente con el impuesto a las grandes fortunas”, dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Lo último

Regresa Fargo, un clásico  del cine que saltó al streaming

Regresa "Fargo", un clásico del cine que saltó al streaming

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

La cámara argumenta que en Rosario solo el 10% de los viajes se paga de manera electrónica. Temen una caída de la actividad en medio de la crisis 
Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia
Ovación

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Policiales
Claves del juticio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua
Policiales

Claves del juticio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

La Ciudad
Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"