El PBI está en el nivel de 2015 y los salarios 20 puntos abajo

Un informe especial del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) analiza los desafíos distributivos pendientes en la Argentina. El centro de estudios local cumple 20 años y lanzó su página web
6 de octubre 2023 · 21:20hs

“A partir de 2016 tuvo lugar un cambio distributivo que no se revirtió en el último gobierno”, asegura en su último informe especial el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, titulado “Escenarios económicos y desafíos 2024”, realizados en ocasión de los 20 años del centro de estudios rosarino, que fue presentado esta semana.

La investigación de Mate, que repasa los conflictos distributivos abiertos aún en el presente, señala que “el PBI de la Argentina está en el mismo nivel que en el período 2012-2015, pero con salarios 20 puntos por debajo”.

El relevamiento que realizaron el equipo conformado por Sergio Arelovich, Natalia Pérez Barreda, Lavih Abraham, Diego Kofman, Marco Kofman, recuerda que “3 de cada 10 personas ocupadas, son pobres”, poniendo sobre la mesa de discusión la necesidad de plantear la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) como una herramienta para mejorar el conjunto de los sueldos en la economía. “La tendencia general de los salarios no se define en paritarias aisladas”, señala Mate y explica que “es importante el marco dado por la política pública de ingresos que, entre otros elementos, incluye el nivel fijado del SMVM, las remuneraciones del sector público y los incrementos salariales de suma fija dictados por decreto”.

Además, detalla que el SMVM real medido a pesos constantes en los meses de septiembre mostró un progresivo descenso desde 2010.

“Lo novedoso es la expansión de la pobreza entre los trabajadores formales asalariados en el sector privado: casi 2 de cada 10 personas en esta condición, son pobres”, indican los economistas de Mate.

Otra de las características de este cruce entre mercado laboral e ingresos muestra que “ocho años atrás, con la misma tasa de desocupación la pobreza era un tercio menor a la actual”, indica el relevamiento y “la recuperación económica post pandemia independizó estas dos variables íntimamente ligadas”.

Embed

En ese sentido, mientras los niveles de desempleo en 2023 llegan al 6% de la PEA, la pobreza alcanza al 40% de la población.

A la hora de repasar hacia dónde van los excedentes del capital en la economía argentina, el estudio de Mate muestra que hay una progresiva “dolarización” de los mismos.

Explica que la liberalización cambiaria y el cambio distributivo implicaron la fuga de casi 120 mil millones de dólares durante el gobierno de Mauricio Macri. En cambio, durante la gestión de Alberto Fernández “el problema cambió y una parte importante de la dolarización toma la forma de costos financieros”.

Durante la primera gestión de Cristina Fernández de Kirchner, los excedentes dolarizados llegaban a u$s 77.167 millones; en su segundo mandato bajaron a u$s 11.794 millones. En la gestión macrista ascendieron a u$s 119.535 millones y en el gobierno actual a u$s 16.186 millones.

Aquí nuevamente surge uno de los problemas centrales de la economía argentina que es la restricción externa. Desde Mate explican que “hay pocos dólares para tanta demanda”. El balance cambiario muestra que entre diciembre de 2019 y agosto de este año, el saldo neto acumulado dio negativo en u$s 30.434 millones.

Así, “la presión sobre los dólares crece en un contexto de déficit externo”, indica Mate y explica que durante el gobierno de Macri, el comercio exterior “tampoco generó los dólares que se fugaron, de allí la urgencia de los sectores concentrados por endeudarse con el exterior”.

Mate da cuenta de los límites del ajuste en la economía argentina. Indica que hasta que ocurrió el envío de dólares del FMI, el ajuste del gasto era importante, pero por la caída de la recaudación de derechos de exportación, no alcanzó a reducir el déficit. “El Estado nacional gasta 15% menos que en 2015”, señaló y planteó que hoy la Argentina tiene “una economía con el mismo tamaño que en 2015 pero los ingresos fiscales son 15% menores”.

“En el gobierno de Macri se produjo una brecha que sólo se saldó parcialmente con el impuesto a las grandes fortunas”, dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Lo último

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario
La Ciudad

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino