Buenos Aires.- El ministro de Economía, Carlos Fernández, negó hoy que haya un
estancamiento con inflación y sostuvo que “son muy buenas las perspectivas”, aunque
admitió que después de “tantos años a tasas tan altas” de crecimiento pueda haber un
“movimiento de precios relativos”.
Fernández, que no había concedido reportajes desde que asumió en lugar del renunciante Martín
Lousteau, el 25 de abril último, dijo que “el paro del campo y el corte de rutas han afectado
de la misma forma” a la economía del interior, pero remarcó que “se ha ido levantando y
ordenando” en “todas sus variables”.
Cuando se le preguntó si en el país se estaba produciendo un estancamiento de la economía con
inflación, contestó: “No creo que sea así”.
“Todos sabemos que hay un problema de precios internacionales por el incremento de los
commodities, de los alimentos, del petróleo, que obviamente tiene su implicancia o hay que trabajar
en eso en el sentido de que no influya en la economía nacional, estamos trabajando y creemos que lo
estamos resolviendo razonablemente”, expresó.
En declaraciones a Radio 10 poco antes de participar de una reunión en la XXXV Cumbre de Jefes
de Estado del Mercosur, que se lleva a cabo en San Miguel de Tucumán, Fernández afirmó que
“estamos monitoreando la información de la recaudación y tenemos datos de que va a seguir
siendo buena”.
Sobre su gestión, analizó que “venimos trabajando muy fuerte, avanzando en los temas que
es necesario resolver, entendemos que las señales son positivas y bueno, en este momento creemos
que son muy buenas las perspectivas y hay que resolver algunas cuestiones”.
Dijo que el contexto internacional “puede llegar a tener influencia en el mercado interno,
estamos trabajando para que esto no pase, por otro lado una economía que crece tantos años a tasas
tan altas puede tener movimiento de precios relativos”.
“Estamos permanentemente sobre eso y tomando decisiones”, subrayó.
Sobre la resolución 125, que estableció las retenciones móviles para las exportaciones de
granos, indicó que “el Gobierno ha tomado una decisión que es mandar al Congreso la
ratificación de esta decisión, así que ese tema está en el Congreso, se está discutiendo
ampliamente”.
Manifestó que en ese ámbito “todos los sectores están teniendo posibilidades de opinar
sobre el particular, así que esperemos que el Congreso haga su trabajo de la mejor manera y se
resuelva para el bien de todos”. (DyN)