El dólar blue inició la semana en alza. Este lunes repuntó luego de sufrir dos caídas consecutivas. Subió 1 peso y cerró a 389 pesos para la venta.
El dólar linked es un depósito a la vista que se actualiza según la cotización oficial de la divisa.
El dólar blue inició la semana en alza. Este lunes repuntó luego de sufrir dos caídas consecutivas. Subió 1 peso y cerró a 389 pesos para la venta.
En consecuencia, la brecha cambiaria entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88 por ciento, su menor nivel en casi dos semanas.
El desempeño del blue durante la semana pasada fue volátil: subió lunes y martes, 3 pesos y 8 pesos respectivamente, pero el miércoles cayó 3 pesos, y el jueves otros 2 pesos, en respuesta a las nuevas medidas del Ministerio de Economía sobre la la venta de bonos en moneda extranjera de organismos públicos para intentar contener la presión en la plaza cambiaria.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de 44 pesos después de cerrar el 2022 en 346 pesos.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó 35 pesos (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de 6 pesos (-1,6%).
En 2022, avanzó 138 pesos (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los 208 pesos.