El déficit fiscal acumulado a noviembre es 1,9% del PBI

El rojo primario del sector público nacional volvió a caer el mes pasado. El directorio del organismo multilateral trata el caso argentino
22 de diciembre 2022 · 04:50hs

Las cuentas fiscales del Estado nacional cerraron noviembre con un déficit primario de $ 227.838,3 millones, equivalente al 0,3% del PBI. De esta forma, a un mes de terminar 2022 el rojo acumulado es de $ 1.45 billón, equivalente a 1,9 punto del producto.

La Secretaría de Hacienda informó que el déficit financiero, que computa el pago de capital e intereses de deuda, fue de $ 531.277,1 millones en noviembre (0,7% del PBI), y de $ 2.702.432,9 millones a lo largo de los once primeros meses de 2022 (3,55%del PBI).

En noviembre no se originaron rentas de la propiedad vinculadas a la emisión primaria de títulos públicos, mientras que el pago de intereses de la deuda, neto de pagos intra-sector público, fue de $ 303.438,8 millones.

Los ingresos totales del sector público nacional ascendieron a $ 1.42 billón y crecieron 79,4% interanual frente a noviembre de 2021. Los tributarios alcanzaron $ 1,26 billón (+83,4% interanual), motorizados principalmente por los recursos de la seguridad social y los asociados a la actividad económica.

Los gastos primarios del sector público nacional alcanzaron $ 1,65 billón (+77,9%.) en noviembre, y en el periodo enero-noviembre mostraron una variación interanual de 73%, lo que consolidó “un proceso de desaceleración del gasto primario real por quinto mes consecutivo”, afirmó la Secretaría de Hacienda.

Los subsidios energéticos alcanzaron los $ 124.388,5 millones, con un crecimiento de 26,6% respecto de doce meses atrás, muy por debajo de la inflación en similar período. El gasto de capital más que duplicó los valores respecto al año anterior: la inversión real cirecta alcanzó los $ 77.446,2 millones (+85,1% interanual).

Contacto con el FMI

Con estos números, el ministro de Economía, Sergio Massa, se pone a tiro con el cumplimiento de las metas acordadas para todo el año.

Por lo pronto, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene en agenda el análisis de la tercera revisión del programa acordado con la Argentina por u$s 45.000 millones, cuya aprobación definitiva allanará el camino para un desembolso de u$s 6.000 millones antes de que finalice el año.

La Argentina deberá afrontar pagos al FMI por un total de u$s 18.800 millones en 2023. Unos u$s 16.800 millones serán pagados por una cifra similar que le presta el propio organismo. El resto, otros u$s 2.000 millones, se cancelarán en forma neta.

En la última reunión de directorio que trató el tema, el Fondo Monetario no avanzó con ningún cambio al respecto, y pese a la insistencia del G20 en la última cumbre presidencial en Bali, Indonesia.

La semana pasada el FMI emitió un comunicado al respecto, en el que expresó que, como resultado de las reunión por este tema, no habrá modificaciones sobre el mismo al menos por el momento.

Los dólares

Por el lado de la acumulación de reservas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró la rueda de ayer con compras por u$s 52 millones, favorecido por el incentivo que genera la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera, vigente hasta fin de mes.

El saldo positivo se suma a los u$s 1.075 millones que la autoridad monetaria adquirió durante las últimas tres semanas. De esta forma, el total asciende a casi u$s 1.127 millones desde que se reinstaló el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar.

Desde la puesta en vigencia de la medida el pasado lunes 28 de noviembre, el Banco Central logró atesorar divisas en 15 de 16 jornadas cambiarias.

Financiamiento

Por otra parte, las Secretarías de Finanzas y de Hacienda dispusieron la emisión de una letra del Tesoro a 177 días por $ 106.000 millones, a ser suscripta por jurisdicciones, entidades, empresas, entes y fondos fiduciarios del sector público nacional. La letra tiene fecha de emisión el 21 de diciembre, y de vencimiento el 16 de junio.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Lo último

Lando Norris-Oscar Piastri, primera fila de McLaren en Australia, Pierre Gasly 9° y Jack Doohan 14°

Lando Norris-Oscar Piastri, primera fila de McLaren en Australia, Pierre Gasly 9° y Jack Doohan 14°

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Ovación
El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Por Pablo Mihal

Ovación

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas