El segundo año de gestión del presidente Javier Milei comenzó con pocos cambios en cuanto a la oferta y demanda del dólar en Rosario. La cotización del blue tuvo un aumento de $ 10 este miércoles y se mantiene la variación positiva desde el arranque de la semana.
El promedio del precio venta final fue de 1.091 pesos y el último valor de compra por unidad nominal trepó a ARS 1.063. En este relevamiento se mantiene el spread de los últimos días, pero también aparece una brecha mayor respecto del mercado oficial.
El precio de la divisa estadounidense cayó sin pausa desde fines de noviembre y hace una semana quedó debajo de los $1.100. La tendencia se revirtió a partir del lunes y la diferencia se redujo de nuevo, pero esta vez con esa cifra como techo.
Cotización del dólar oficial del miércoles 11 de diciembre
La tarde del miércoles comenzó con un incremento promedio de 87 centavos en la venta oficial de dólar en Rosario. Concluyó con una variación ínfima en el mercado oficial. El precio de venta ascendió a $1.047 a la hora del cierre, mientras que la compra por unidad nominal finalizó en 986 pesos.
La comparación con los números del mercado informal arroja una diferencia de 44 pesos. En este caso, la brecha es prácticamente igual a la de los valores finales en la ciudad de Buenos Aires.
>> Leer más: Dólar en Rosario: el blue dio otro salto pequeño este martes
El precio de venta del dólar blue dio el mismo salto proporcional en la city porteña. El promedio de las últimas operaciones fue de ARS 1.080, mientras que el monto de compra por unidad nominal terminó en $1.060.
La demanda en bancos y casas de cambio de Buenos Aires prácticamente no generó cambios en las pizarras desde el día anterior. El Banco de la Nación Argentina (BNA) cerró su actividad con un precio de 1.037 pesos para la divisa estadounidense.
Cotización del dólar MEP del miércoles 11 de diciembre
Por otro lado, el dólar MEP tuvo una caída ínfima. La jornada en el mundo de las finanzas concluyó con una cotización de $1.055 para la venta, menos de medio punto porcentual en comparación con la cifra del último martes.
El contado con liqui también tuvo una variación negativa, pero se trata de una diferencia muy pequeña en términos proporcionales. La operatoria con este tipo de cambio concluyó en 1.073 pesos por unidad nominal de la moneda norteamericana.
Mientras el dólar se mantiene anclado con pocos movimientos alrededor de los $1.100, el gobierno argentino celebró este miércoles una nueva caída de la inflación en noviembre. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la cifra publicada por el Indec es "la más baja desde julio 2020" y que el proceso de desaceleración continúa.