Diputados sigue debatiendo la expropiación de YPF con mayoritario apoyo opositor y algunas críticas

La iniciativa ya logró media sanción del Senado con una amplia ventaja. La sesión arrancó pasadas las 15.40 y terminará recién mañana. Seguí el debate en vivo por LaCapital.com.ar
2 de mayo 2012 · 21:59hs

La Cámara de Diputados debatía esta noche el proyecto de expropiación del 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF, durante la primera jornada de la sesión especial convocada por el oficialismo, que intentará mañana convertirla en ley.

La sesión transcurría con el apoyo al proyecto oficial por parte de la Unión Cívica Radical, el Frente Amplio Progresista (FAP), parte del Frente Peronista y de la Coalición Cívica, y el rechazo del bloque PRO.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, declara “de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte, y comercialización de hidrocarburos”.

La presidenta de la comisión de Energía y Combustibles de la Cámara Baja, la kirchnerista Rosana Bertone, inició la sesión con una defensa del proyecto por la mayoría al asegurar que “la expropiación encuentra raíz en la Constitución” y que “el gobierno argentino no atentó ni atenta contra la seguridad jurídica”.

Aseveró que “cualquier Estado puede expropiar entidades extranjeras” y descartó que, por la expropiación a las acciones de Repsol, haya discriminación de la empresa española, dado que -según indicó- “se prevé una compensación justa”.

El denarvaizta Gustavo Ferrari fue el primero de los opositores en tomar la palabra para rechazar la iniciativa del oficialismo y de reconocer que la bancada del disidente Frente Peronista votaría dividido. Su jefe político, Francisco De Narváez sorprendió al hacer uso de la palabra y justificó su voto negativo al sostener que “la nefasta política de esta administración” llevó al país a “importar el combustible que nosotros mismos podemos producir”, y dijo que quiere “una YPF controlada, pero no en manos de los que la llevaron a esta situación”.

El bonaerense Alfredo Atanasof puso de manifiesto las diferencias en el bloque de peronismo disidente al expresar el respaldo de uno de los tres grupos en que se dividió la bancada al proyecto oficial (lo acompañan la castellista Ramona Puchetta y el sindicalista petrolero Alberto Roberti).

El macrista Pablo Tonelli, en tanto, adelantó el voto negativo del bloque PRO, insistió en que apoyar el proyecto K era votar algo “innecesario e ilegal”, porque -a su entender- “contrariamente a lo que se anuncia no hay soberanía alguna que esté en juego ni en peligro”, dado que “las reservas” según la Constitución “son de las provincias”.

Con un discurso casi por completo autorreferencial y en la que también fustigó al gobierno y a Repsol, la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, explicó que se abstendrá aunque ésta no será la posición de todo el bloque, dado que el bonaerense Horacio Piemonte y el santafesino Carlos Comi votarán a favor.

También habló de su proyecto de crear una comisión investigadora del vaciamiento de YPF, pero admitió que esa es una iniciativa de “tres mujeres” (ella, Alicia Terada e Hilma Ré), que no contó con el respaldo del resto de los cívicos.

“Una de las mayores culpas criminales la tienen Repsol: el señor Brufau junto con De Vido deben ir presos”, bramó Carrió, quien y también tuvo un intercambio con el ultra-K Carlos Kunkel, quien le recriminó por sus ataques al matrimonio Kirchner al recordarle que estuvo en el Poder Judicial durante la dictadura.

El radical Ricardo Alfonsín siguió en la palabra a su correligionario Juan Tunessi quien rechazó que a la empresa la dirijan “los que fracasaron” como “De Vido, Espinosa y Cameron”, y planteó la postura favorable del bloque radical, aunque sobrevuela una postura contraria de un grupo de díscolos que encabeza el cordobés Oscar Aguad (quien podría ser seguido por el correntino Lucio Aspiazu y el cordobés Hipólito Faustinelli).

Alfonsín le apuntó al justicialismo al sostener que “la mayoría de sus miembros formaban parte del partido de gobierno en la década del '90” que privatizó YPF, “incluso el ex presidente Néstor Kirchner y la actual presidente Cristina Kirchner formaban parte de ese partido y acompañaban a ese Gobierno y con fervor indubitable acompañaron las políticas” del menemismo.

En tanto el FAP, a través de Claudio Lozano y Victoria Donda, respaldó en general el proyecto, no sin antes puntualizar el “desastre” de la gestión del gobierno respecto de YPF, y promoviendo cambios en el articulado de la ley.

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino