Cuentas públicas: el déficit fiscal primario fue de $ 17.428,6 millones en marzo

En el mismo mes del año pasado se había registrado superávit en el sector público. El gobierno nacional sube el gasto en protección social, subsidios e inversiones.
29 de mayo 2015 · 01:00hs

El Tesoro nacional nacional registró en marzo un déficit primario de 17.428,6 millones de pesos y un resultado financiero negativo de 27.894,7 millones de pesos. La magnitud del desequilibrio contrasta con el superávit fiscal de 798,5 millones de pesos, sin contar pagos de deuda, que el sector público exhibió en el mismo mes del año pasado. El incremento del rojo en las cuentas públicas se explica fundamentalmente por la suba de las erogaciones destinadas al sistema de protección social y a los subsidios y planes para sostener el consumo y la actividad.

El Ministerio de Economía difundió a través de su página web los números fiscales del primer trimestre del año, que experimentó un déficit primario de 32.433,9 millones de pesos. Si se suman los pagos de deuda, el resultado financiero extiende su desequilibrio a 57.750,4 millones de pesos en los primeros tres meses del año.

Los incrementos serán del 24% en noviembre y de un 22% en diciembre.

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias

Mercado cambiario. El Banco Central vendió dólares, en un contexto de baja de las cotizaciones paralelas.

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El bache fiscal se produjo pese a un auxilio del Banco Central, la Ansés y organismos descentralizados por 13.239,5 millones de pesos en el período enero-marzo.

Sin estos giros, el déficit fiscal hubiera trepado a 70.989,9 millones. Medido en dólares a la cotización oficial, el desequilibrio fiscal del primer trimestre del año se ubicaría en torno a los 5.700 millones de dólares.

Jubilaciones. El gasto primario creció 44,1 por ciento en la comparación interanual, principalmente por el incremento de las prestaciones a la seguridad social, que se expandieron 45,2 por ciento, debido a los aumentos automáticos previstos por la ley de movilidad de haberes y por los nuevos beneficios otorgados a través de la moratoria previsional, a través de la cual ya están en condiciones de acceder al beneficio jubilatorio 450.000 personas.

Por su parte, las transferencias corrientes a unidades familiares y empresas privadas se incrementaron 40 por ciento, tanto por los mayores gastos con finalidad social (asignaciones familiares, coberturas asistenciales administradas por el Pami, el programa Progresar), como los de carácter económico, particularmente este mes a través de los programas vinculados con el sostenimiento de las tarifas eléctricas y del transporte automotor.

Inversión. Por último, los gastos de capital se incrementaron en marzo 75,3 por ciento, tanto por el aumento de la inversión real directa realizada por el sector público nacional, especialmente en infraestructura energética a través del Gasoducto del Noreste Argentino (Gnea) a cargo de Enarsa y, en menor medida, en diversos emprendimientos administrados por la Dirección Nacional de Vialidad, como también por las mayores transferencias a las provincias y municipios con destino a infraestructura habitacional.

Pagan al Club de París

El gobierno giró ayer 683 millones de dólares para cubrir la segunda cuota del plan de pago de la deuda con el Club de París. En consecuencia, las reservas del Banco Central  cayeron en más de u$s 540 millones.
    Según el acuerdo alcanzado en mayo del 2014, el primer pago al  Club se había realizado en julio del 2014, cuando se desembolsaron u$s 642 millones de dólares. El tercero se hará en un año.   Por este pago, las reservas descendieron a u$s 33.248 millones. De este modo, el balance en lo que va de mayo resultó negativo en u$s 661 millones de  dólares, aunque es positivo a lo largo de 2015 en u$s 1.805 millones.  De acuerdo con el detalle informado por el Ministerio de  Economía, la deuda con el Club de París asciende a 9.390 millones  de dólares, incluyendo punitorios e intereses.

Bonac: colocan $ 5 mil millones

Economía colocó yer Bonos del Tesoro Nacional (Bonac) con vencimiento en marzo, mayo y septiembre de 2016, por casi 5 mil millones de pesos. La colocación se amplió luego de que el goiberno recibiera ofertas por 1,7 veces el monto licitado de $ 3.000 millones. Para el Bonac  marzo 2016 el precio de corte fue de $ 103,60, para el de mayo 2016 fue de $ 101,35 y para septiembre 2016 fue de $ 103. Las tasas estuvieron en el orden del 27,2%.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Lo último

Regresa Fargo, un clásico  del cine que saltó al streaming

Regresa "Fargo", un clásico del cine que saltó al streaming

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

La cámara argumenta que en Rosario solo el 10% de los viajes se paga de manera electrónica. Temen una caída de la actividad en medio de la crisis 
Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia
Ovación

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Policiales
Claves del juticio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua
Policiales

Claves del juticio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

La Ciudad
Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"