El gobierno tiene que afrontar muchos desafíos en los últimos 4 meses del año, que los mencionaremos a continuación:
El gobierno tiene que afrontar muchos desafíos en los últimos 4 meses del año, que los mencionaremos a continuación:
• La relación con Brasil, con un gobierno legitimado con Michel Temer al poder, y una economía que podría dejar atrás la recesión.
• El blanqueo es la bala de plata que tiene el gobierno para salir de la crisis. Muchos gobiernos provinciales se preparan para adherir, como es el caso de Córdoba, Capital Federal, Buenos Aires, Salta y Mendoza. Santa Fe todavía no ha tomado partido en este tema lo que implica que poco le importan las inversiones.
• Los productos primarios que produce Santa Fe mostraron en la semana una fuerte baja, como es el caso de la soja y el maíz. La caída generó un efecto pobreza importante de cara al futuro. Por si esto fuera poco, el gobierno quiere dar marcha atrás con la baja de retenciones a la soja.
• El dólar volvió a calentarse. El BCRA bajó la tasa de las Lebac a 35 días al 28,25% anual y no sería extraño que la siga bajando en las próximas semanas. Esto alentaría una recomposición de las carteras de inversión.
• En noviembre hay elecciones en Estados Unidos, por ahora, no podemos decir que Donald Trump perdió, hay muchos americanos disconformes con la política del actual presidente, y no habría que descartar el voto vergüenza.
En este escenario comienza el último cuatrimestre del año. En donde la economía debería comenzar a dar señales de mayor ánimo. Para ello se necesitan mayores inversiones, algo que a priori no se observa en el horizonte.
Las expectativas están jugadas en el blanqueo de capitales, pero no vemos colas en la Afip para blanquear, y la calle está muy opinada sobre la conveniencia o no del blanqueo. Desde esta columna hemos expresado nuestra recomendación a adherirse al blanqueo, ya sea que desea exteriorizar bienes no declarados, y lograr un tapón fiscal desde el 31 de diciembre de 2015; o bien, que estando al día con el fisco, presente una declaración jurada que eximirá al contribuyente de pagar bienes personales por 3 años y le otorgará un tapón fiscal para las operaciones realizadas con anterioridad al 31 de diciembre de 2015. Por ahora el blanqueo está muy frio, ojalá se reactive, el país lo necesita.
La fuerte baja en el precio de las materias primas invita a reflexionar sobre el eventual flujo de dólares que ingresaran a un año vista en nuestra economía, el efecto pobreza que genera una fuerte caída en el repico de las materias primas, y su impacto en lo fiscal – monetario. Muchas organizaciones empresariales del campo salieron a pedir que el gobierno baje las retenciones.