Una semana para animar los sentidos con el Festival Internacional de Teatro

Latinoamérica estará representada por obras de Perú, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Colombia, Nicaragua y Bolivia, y desde Europa llegarán piezas de España.
6 de octubre 2013 · 01:00hs

Por octavo año, Rosario tendrá su Festival Internacional de Teatro, que se desarrollará entre el 8 y el 14 de octubre próximo en distintas salas de la ciudad. Latinoamérica estará representada por obras de Perú, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Colombia, Nicaragua y Bolivia, y desde Europa llegarán piezas de España. En tanto el festival también permitirá ver trabajos argentinos de Neuquén, Entre Ríos y Buenos Aires. Rosario, la ciudad anfitriona donde finaliza el Circuito Nacional del Teatro, del que forma parte este festival, mostrará “Relojero”, la puesta de la flamante Comedia Municipal de Teatro; “Moreyra Delivery”, de La Comedia de Hacer Arte y la murga La Cotorra.

   Serán en total once espectáculos nacionales y doce internacionales que forman parte del octavo Circuito Nacional de Teatro “Hacia el bicentenario de la Independencia”, que organiza el Instituto Nacional de Teatro, y al que se suman la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe.

   Miguel Palma, coordinador del Circuito, contó a Escenario cuál es el rasgo de identidad que caracteriza esta ambiciosa propuesta. Además de la diversidad de estilos y géneros, según Palma, habrá propuestas para todos los gustos, desde humor, pasando por teatro callejero y adaptaciones de clásicos. Luego de destacar la calidad de las obras, explicó que la idea es acercar nuevos públicos al teatro sin resignar calidad.

   Sobre las particularidades de las obras extranjeras, Palma trazó un perfil de algunas de las propuestas. “Los espectáculos españoles, «Distancia siete minutos», es un teatro de mucho contenido y de mucho trabajo dramatúrgico, e «Insectos», es un espectáculo callejero de muñecos articulados de un tamaño descomunal; «Penélope», es una versión con humor de «La Odisea»; «Arbol sin sombra», que es de Italia, pero hecho en Bolivia, es sobre la masacre de Pando, de César Brie; el «Romeo y Julieta» de Costa Rica y «El cielo de los tristes», son de grupos que más allá de la cuestión ideológica, las poéticas son fuertes”, adelantó.

   —A través de estos ocho años, ¿hacia dónde evoluciona el circuito?

   —El circuito evoluciona claramente hacia un teatro de comunicación. No tanto de investigación como de comunicación. Avanza por ahí porque se usan salas grandes, convocatorias importantes. En Rosario las entradas se terminan. Entonces estamos tratando de traer espectáculos que dentro de una programación ecléctica y variada, tengan una capacidad de comunicación importante. Hemos ido pensando con el tiempo en el tema de que sea el público el que encuentre en estas diferencias cosas siempre interesantes para ver.

   —Al coordinar el circuito, ¿influye la calidad de los espectáculos o cómo los va a recibir el público?

   —Nosotros tenemos una perspectiva, que es que lo que se puede encontrar en Argentina ya no lo traemos. Hay un buen nivel en el catálogo del Instituto con buenos espectáculos como para armar una buena programación. Traemos cosas que acá no se hacen, o no se hayan visto, que tengan algún interés en particular. Buscamos lo distinto. Nos gusta que el público argentino acceda a algo con mucha calidad y con contenido. Hemos visto rutinas extraordinarias de europeos o de americanos, pero no necesariamente con contenido. Que sea algo distinto desde el punto de vista artístico, renovador, innovador, pero que tenga comunicación, que el público no se encuentre con algo críptico. Me parece muy interesante, y tiene que ver con la investigación, pero para la conquista de nuevo público y para que el público ponga el teatro en el menú de su elección de salida, de su elección para divertirse, para pasar un buen momento, necesitamos otros tipos de espectáculos y los festivales medio que apuntan a eso.

   —¿Algo para recomendar?

   —De los festivales que hicimos es la programación más pareja. Pero hay cosas para no perderse porque no van a pasar más por acá, o es muy difícil. “Insectos”, de España, es un impresionante relato visual; entre lo imperdible, lo de “Sanos y salvos”, un espectáculo circense contemporáneo. Y en la misma línea, “Kimba Fa”, de Perú que está en la apertura, con un ritmo afropeurano, en el estilo de los Stomp o Fuerza Bruta. Son cosas distintas. Y Brie (“Arbol sin sombra”, que siempre es un placer verlo.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Lo último

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Otto

Otto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha