Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

“La ciénaga”, de Lucrecia Martel, encabeza la lista de un sondeo internacional en el que participaron críticos, cineastas y programadores

14 de enero 2025 · 06:20hs

El cine argentino vuelve a dar que hablar. “La ciénaga”, la primera película de Lucrecia Martel, fue elegida como la mejor del siglo en “La Internacional Cinéfila”, un sondeo que realiza anualmente Roger Koza, y en el que participan críticos, programadores y cineastas de todo el mundo.

Koza, reconocido crítico y programador argentino, elabora anualmente y desde 2011 una exhaustiva encuesta de cuáles son las películas más destacadas del año según especialistas de la temática. Esta vez, aprovechando que el 2025 marca el fin del primer cuarto del siglo, consultó también por los mejores filmes de este período.

La elegida resultó ser “La ciénaga (2001)”, ópera prima de Lucrecia Martel. Le siguieron “No quarto da Vanda” (2000), del portugués Pedro Costa, “Mullholland Drive” (2001), del estadounidense David Lynch, “As I Was Moving Ahead Occasionally, I Saw Brief Glimpses Of Beauty” (2000), de Jonas Mekas (además de ver su cine, se recomienda chequear sus libros editados en español por la editorial argentina Caja Negra), A torinói ló (“El caballo de Turín, 2011), de los húngaros Béla Tarr y Ágnes Hranitzky; y "Le livre d’image" (2018) de Jean-Luc Godard.

Acorde a La Internacional Cinéfila, conformada por referentes del mundo audiovisual de diversos países (que van de Rumania a Uruguay), el cine de Martel (todas sus películas fueron mencionadas al menos una vez) es considerado a la par (o por encima, si se ciñen las jerarquías) de realizadores consagrados como Tarr, Godard, Mekas y Lynch.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rogerkoza/status/1877417175624880279&partner=&hide_thread=false

>> Leer más: Verano en el cine público: la programación de enero en el Lumière

“Es posible que en el 2025 proliferen los llamados a elegir las películas del primer cuarto del milenio, y con seguridad la revista británica ‘Sight & Sound’ acaparará la atención con alguna encuesta, que siempre se adelanta un poco. En esto, me confieso nacido en mi país: ¿puedo, querido Neil, ser un poco como el Diego y meter un gol con la mano? (...) En definitiva, todo esto no deja de ser un juego, pero como los mejores juegos ponemos lo mejor de nosotros mismos”, explicó Koza en el extenso texto que precede la lista.

Del sondeo participan críticos de renombre como Jonathan Rosenbaum, Adrian Martin y David Walsh, y también algunos más desconocidos. “La lista no revela la posición de las películas, sino la posición del crítico frente a las películas. Y eso significa un concepto de cómo mira el cine esa persona que uno fue leyendo para aprender. Es decir, era comprender cómo se paraba frente a un año cinematográfico”, dijo Roger al medio Tiempo Argentino.

“Todas las personas que participan de La Internacional Cinéfila han tenido alguna charla a fondo o hemos compartido algún momento que me ha dado la impresión de que en él o ella había cierta cualidad que me inspiraba confianza. Hay excepciones, pero suelen responder a un criterio distributivo del afecto”, aseguró Koza.

Después, contó cómo fue el proceso de votación. Cada participante eligió películas a partir de cuatro categorías: cinco películas de 2024, una ópera prima, una película del país en que se reside o se ha nacido (o ambas cosas juntas), y las mejores del siglo. Este tipo de listas, con un plantel distinguido y diverso de votantes, son sobre todo una gran herramienta para enriquecer la cinefilia o la curiosidad audiovisual, dado que suelen aparecer títulos que difieren (en general) bastante con los rankings que hacen los medios hegemónicos o las aplicaciones especializadas (como iMdb o Letterboxd), altamente coartadas por miradas preponderantemente estadounidenses o europeas.

>> Leer más: Las ocho películas más esperadas del 2025

Embed - ALGO VIEJO, ALGO NUEVO, ALGO PRESTADO (Hernán Rosselli, 2024)

El cine argentino en el presente

Este sondeo en particular de la Internacional Cinéfila llega en un momento particular para el cine argentino, atacado material y simbólicamente por el gobierno de Javier Milei. Con el desfinanciamiento del Incaa, la industria nacional está en vías de dejar de ser industria. Por otra parte, se atacó a películas (y sus realizadores) asegurando que no son lo suficientemente elegidas por el público.

En este contexto, la elección de Martel a la cabeza y la multiplicidad de filmes nacionales que aparecen en la lista, ponen de manifiesto una vez más lo altamente considerado que está el cine argentino en todo el mundo.

“Que Lucrecia Martel esté entre los más mencionados puede ser comprensible debido a la cantidad de argentinos y argentinas que participan, aunque si se toma el tiempo de observar quiénes han sido los que eligieron sus cuatro películas, se habrá de descubrir que el reconocimiento de la cineasta excede al país que la vio nacer”, aclaró Koza. Y de derecho, Martel no es la única nombrada en varias ocasiones.

“Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, la segunda película de Hernán Rosselli, tuvo una mención especial entre los mejores filmes de 2024. Mixtura de registros, conurbano bonaerense y el suicidio de un levantador de quiniela, hicieron que este filme se destaque para muchos especialistas.

Embed - Todo documento de civilización - 26MIDBO

>> Leer más: Festival de Cine Latinoamericano de Rosario: todas las películas ganadoras

“Todo documento de civilización” el documental de Tatiana Mazú González que fue la película de apertura de DocBuenosAires en 2024, también fue elegido por varios votantes entre lo mejor del año. Un filme que pone la mirada sobre el cruce de avenidas que divide la Capital del conurbado, una “disección del paisaje donde, hace quince años, el Estado desapareció a Luciano Arruga”.

“Fire supply” (2024), de Lucia Seles, es la quinta en su “saga del tenis”, que sigue las vidas de los personajes que se conectan a través de un club de tenis. Con un humor particular, a veces absurdo, al estilo The Office, conquistó los corazones y las risas de muchos especialistas.

Entre las óperas primas del 2024 distinguidas por los referentes, también aparecieron dos “coming of age” muy destacables de jóvenes directoras nacionales: “Alemania”, de María Zanetti”, y “Los tonos mayores” de Ingrid Prokopek (la cual resultó ganadora, entre otros premios, de la competencia de Mejor Largometraje Latinoamericano en la 28ª edición del Festival Latinoamericano de Cine de Rosario).

Embed - LOS TONOS MAYORES (tráiler oficial)

Otras películas argentinas de del año nombradas en la Internacional Cinéfila, para tener en cuenta y guardar en el radar de cara a proyecciones locales (muchas fueron programadas por el Cine El Cairo durante el año pasado), son: “Boletín Interno” de Meri Franco Mao, “El Juicio” de Ulises de la Orden, “Ciudad Oculta” de Francisco Bouzas, “Monólogo Colectivo” de Jessica Sarah Rinland, “Tu me abrasas” de Matías Piñeiro, “Una temporada en la frontera” de Ile Dell’Unti, “Después la niebla” de Martín Sappia, “Solo qu3r3mos un poco de amor” de Raúl Perrone, “Senda india” de Daniela Seggiaro, “Mixtape La Pampa” de Andrés di Tella, “Simón de la montaña” de Federico Luis, “Reas” de Lola Arias, “Después de un gran día” de Néstor Frenkel, “No puedo tener sexo” de Bel Gatti, “Popular tradición de esta tierra” de Mariano Llinás, “El cambio de guardia” de Martín Farina, “Sombra grande” de Maximiliano Schonfeld, y “Retrato de Mondongo” de Mariano Llinás.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Ovación
Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León