“Salvajes”, la obra escrita por Juan Paya, debuta hoy en la Sala Tandava, con funciones que irán los viernes de agosto, a las 21, y los sábados de septiembre, a las 20.30, en la sala de 9 de julio 754 (entradas en www.ticketway.com.ar).
El elenco de la obra "Salvajes" junto con la directora Jésica Blanco.
“Salvajes”, la obra escrita por Juan Paya, debuta hoy en la Sala Tandava, con funciones que irán los viernes de agosto, a las 21, y los sábados de septiembre, a las 20.30, en la sala de 9 de julio 754 (entradas en www.ticketway.com.ar).
La puesta cuya versión y dirección pertenece a Jésica Blanco, cuenta con un elenco rosarino integrado por Brenda Heredia, Rodrigo Boschetto, Jonathan Frías, Martina Druetta, Irina Moyano, Joaquín Welschen, Matías Migraña y Milagros Müller, en una obra apta para mayores de 18 años.
“Los vecinos son como la familia, un accidente”, dicen en “Salvajes”. Y algo de eso hay. Ante una muerte inesperada y un cadáver que yace en el medio del garaje del edificio, los vecinos intentan resolver cómo ocultar el cuerpo para no ser cómplices del asesinato. Todos tienen algo que perder y eso los obliga a participar activamente del juego.
“Salvajes” explora las miserias de un grupo de vecinos a través de un humor negro y ácido que refleja los recovecos de los seres humanos, quienes hablarán a viva voz algunas cosas que socialmente no se dicen.
Estos personajes reflejarán varios aspectos por los cuales los espectadores se sentirán identificados en algún momento.
En una obra que fluctúa entre la risa y la reflexión, entra en tela de juegoe qué es lo que está causando tanta gracia. Siempre con el humor ácido como bandera, esta puesta no está dirigida a quienes se espantan fácilmente.
Juan Paya, que escribió “Salvajes” junto a Héctor Díaz (actor que se luce en "Santa Evita"), viene de hacer un éxito con “Chicos católicos, apostólicos y romanos”, que ya pasó por Rosario.
Por Javier Felcaro
Por Mariano D'Arrigo