Julián González, inhabilitado el miércoles por la comisión electoral para presentarse como candidato a presidente de Newell's, emitió un comunicado a través del cual cuestionó con dureza esa decisión, dijo que lo único que se busca es proscribirlo y adelantó que presentará "un recurso sólido ante los organismos pertinentes para que los socios recuperen el derecho a decidir".
"Fue un pacto político entre Astore (presidente de Newell's) y Boero (candidato a presidente de Unen) para asegurarse la elección y la continuidad del modelo", denunció González, de la Agrupación Renovación Leprosa.
La comisión electoral, con tres votos (Eduardo Arichuluaga, Eduardo Stahli y Lisandro Coronato) de los cinco miembros, impugnó la candidatura de González por no cumplir requisitos estatutarios referidos a la antigüedad.
Renuncia en la comisión electoral de Newell's
A partir de este revés, una de las integrantes de la comisión, Malena Salinas, de Autoconvocados, que acompaña la candidatura de González, presentó la renuncia y manifestó "La junta electoral volvió a institucionalizar la proscripción".
Su lugar será ocupado por un representante de la primera minoría, que ahora quedó solo en funciones, Juan Pablo Sarkissian.
La comisión electoral todavía no se expidió públicamente en detalle sobre el tema de la antigüedad, que el estatuto determina que sea de diez años para presentarse a una elección para el cargo de presidente.
>> Leer más: Jerónimo Russo y su debut con la camiseta de Newell's: "Siento que estoy viviendo un sueño"
Por lo que se conoció, el planteo de la comisión es que no reunía los 10 años, sino 8 años y 9 meses desde que se convirtió en socio vitalicio, desde el 3 de enero de 2017.
No se tuvo en cuenta los años anteriores, desde 2010, cuando se asoció a Newell's, bajo el argumento de que fue socio activo fútbol, categoría que no suma antigüedad y no aplica para el cargo de presidente.
En cambio, González rechazó esta resolución y planteó: "Soy socio desde agosto de 2010, más de 15 años ininterrumpidos. El propio club reconoció mi propia condición de socio vitalicio pleno y la antigüedad correspondiente".
"Me registraron como socio menor"
"Sin embargo, cometieron irregularidades graves: me registraron como socio "menor" cuando ya era mayor de 30 años, y hoy usan ese error administrativo para desconocer mi antigüedad. Ese error ahora lo usan para proscribirme", planteó.
Nuestros equipos de abogados tiene preparado para presentar un recurso sólido antes los organismos pertinentes para que los socios recuperen el derecho a decidir. Confío en que, con los papeles sobre la mesa, se imponga la razonabilidad, se habilite la competencia", manifestó.
El sector de González comentó que tuvo contactos con Inspección General de Personas Jurídicas y que el organismo les dijo que no se trata de un organismo de alzada. Por lo tanto, la instancia administrativa está agotada y la agrupación recurrirá directo a la Justicia ordinaria
"El futuro de nuestro club lo tenemos que decidir en las urnas, no en una mesa chica. Es elegir entre la continuidad de un modelo que viene fracasando hace muchos años o el cambio que necesitamos para volver a ganar", cerró el comunicado.