“Cumbres Borrascosas” es un clásico de la literatura. Única novela de la inglesa Emily Brontë, desde su publicación a mediados del siglo XIX, sumó miles de lectores apasionados, infinidad de análisis especializados y una gran cantidad de adaptaciones a otros lenguajes narrativos. Este miércoles, se lanzó el tráiler de una versión cinematográfica, dirigida por Emerald Fennell, y generó polémica.
La película, que tiene su estreno pautado para el 13 de febrero de 2026 (anticipando el Día de los Enamorados), está protagonizada por Margot Robbie y Jacob Elordi (de “Euphoria”), en los roles de Catherine y Heathcliff respectivamente. En el adelanto, además de cierto despliegue visual interesante, se ve una dinámica de thriller erótico, marcada por la tensión y el deseo entre los personajes al estilo “Cincuenta sombras de Grey”.
Además, se suceden planos sugerentes donde todo parece tener connotación sexual: manos amasando pan, dedos en bocas, tiras que ajustan corsets propios de la época, y látigos.
Otro dato para nada menor es que la música que acompaña el tráiler es la canción “Everything is Romantic” de Charli XCX, la artista británica conocida por su hiperpop moderno. Según confirmó ella misma, la cantante compuso temas originales para la película.
Embed - "Cumbres Borrascosas" | Teaser Oficial | Subtitulado
>> Leer más: Netflix: la compleja película de misterio con Margot Robbie y Taylor Swift
Polémica por todos lados
Inmediatamente, el avance generó polémica y críticas en redes. La observación más recurrente fue comparar el tráiler con “Cincuenta sombras de Grey”, la famosa saga erótica que no destacaba particularmente por su calidad narrativa (ni por su representación de las prácticas BDSM). Por supuesto, traducir las complejidades y sutilezas que propone la obra original a este tono más chato y banal suscitó enojo entre los fanáticos de la novela.
Como si fuera poco, este jueves aparecieron las primeras piezas de cartelería pública de la película. En uno de los banners gigantes que se pudo ver en Londres, se aprecia a Robbie arrastrándose sobre una suerte de cama de piel con venas y la frase “Volveme loca”.
El debate en torno a esta adaptación comenzó en realidad hace varios meses, cuando se filtraron las imágenes del elenco. Por un lado, se cuestionó la elección de Margot Robbie (que viene de hacer “Barbie”), dado que en el libro se describe a Catherine como morocha.
>> Leer más: Estrenos de cine en Rosario: terror de una reconocida franquicia, un drama argentino y una comedia extranjera
Sobre todo, se criticó el casting de Jacob Elordi como Heathcliff. Un punto central de la trama de la novela es que este personaje es un “outsider”, un “foráneo”. Si bien Brontë nunca lo describe racialmente, otros personajes le dicen que es un “gitano de piel oscura”, por lo que se supone que parte de su marginalidad tiene que ver con su color de piel o su pertenencia étnica. Elordi, por su parte, es un hombre blanco.
Para sumar (o más bien restar) puntos, incluso se cuestionó que en el tráiler se ve a Catherine usando un vestido de novia blanco, una tradición que históricamente comenzó bastante después de la época en la que transcurre la historia.
Todas estas decisiones hicieron que muchas personas aseguren que, fiel al cine de Fennell, en esta adaptación se priorice lo estético por sobre lo narrativo e incluso lo histórico. En este sentido, muchos apuntaron que la película convierte a “Cumbres Borrascosas” en una mezcla entre “Cincuenta sombras de Grey” y “Bridgerton”, la exitosa serie de época producida por Shonda Rhimes.
Emerald Fennell y el "rage bait" como estrategia de marketing
Emerald Fennell dio que hablar por primera vez en 2020 con su ópera prima "Promising Young Woman", protagonizada por Carey Mulligan. Todavía con cierto impulso de la cuarta ola feminista, la película contaba la historia de una mujer que se vengaba de quienes habían abusado sexualmente de su mejor amiga, y de los abusadores en general. -
El filme tenía algunas ideas interesantes pero también algunos trazos demasiado gruesos en su afán por abordar una temática compleja. Sin embargo, le valió a la debutante el premio Bafta (el más importante del cine británico) y el Óscar a Mejor Guion Original.
A pesar de las críticas o los puntos flojos, se perfilaba como una realizadora a la cual prestarle atención. Hasta que en 2023 se estrenó "Saltburn", con Jacob Elordi, Barry Keoghan y gran elenco. En esta segunda película, Fennell fue a fondo con su ambición estética, generando muchos planos bonitos, sobre todos vinculados a la opulencia decadente. Una idea con potencial que hacía agua en un guion sin sentido. El filme generó bastante conversación a su alrededor y hasta sumó algunos
Embed - SALTBURN Trailer (2023) SUBTITULADO [HD] Prime Video
>> Leer más: Una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez
Con este precedente, cuando se supo que la directora iba a adaptar "Cumbres Borrascosas", los fanáticos de la novela encendieron las alarmas. Cuando se conocieron las imágenes del elenco, se confirmaron algunas sospechas o temores de que Fennell utilizara el universo estético gótico de la historia para desarrollar una narrativa propia.
Algunos comentaron que la propuesta de la realizadora, según lo que dejó ver el tráiler, podría ser interesante, si no llevara el título o pretendiera ser una adaptación de la icónica novela. Otros alertaron que todo se trata de una campaña de marketing motorizada por el "rage bait", es decir, carnada de indignación. Esto ocurre cuando algunos artistas o productores saben que algo va a molestar a cierta parte del público, y lo hacen adrede para generar polémica y que esa misma polémica sirva como publicidad gratuita de la película. Algo de esa índole se le adjudicó también al caso nacional de "Homo Argentum".
Otro ejemplo de esto es que, ante las primeras respuestas negativas, la directora de casting Kharmel Cochrane defendió sus elecciones para los roles protagónicos asegurando que se trata de una adaptación, una "reinvención audaz" de la historia y que por lo tanto no hay necesidad de trasladar exactamente todas las características de los personajes, y que "Cumbres Borrascosas" es "sólo un libro".
"Sin dudas algunos fanáticos de la literatura inglesa no van a estar contentos. Esperen a ver el diseño porque les va a resultar todavía más chocante. Y puede que haya o no algún collar de perro", aseguró. Esto último hace referencia a la prenda erótica utilizada para prácticas BDSM.