El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se refirió este jueves a la detención de Norma Acosta, una mujer que ha denunciado casos de corrupción policial, pero que ahora es investigada por organizar un autoatentado con balacera contra su casa y por haber falseado su denuncia.
Cococcioni fue consultado sobre este tema luego de entregar cinco minubuses equipados con todo lo necesario en cuestiones de criminalística para la Policía de Investigaciones (PDI). El acto se desarrolló esta mañana en el predio donde funciona la PDI en la zona sur de Rosario.
Sobre el tema de Acosta, señaló en primer término: “Hay que ser prudentes, porque hay cuestiones que serán ventiladas por la Fiscalía. Fue una investigación muy importante, técnica y compleja por parte de la Fiscalía junto con Asuntos Internos. Todo parece indicar que había una trama criminal muy importante en cabeza de la propia supuesta afectada. No tengo mucho más que decir, hay que esperar que la justicia se expida y que esta persona termine donde tiene que terminar”, señaló en primer término.
Cococcioni fue consultado sobre las últimas apariciones de Norma Acosta en medios de Buenos Aires en donde habló sobre la corrupción policial. “Me sorprendería que alguna vez no conceda notas. Básicamente (Acosta) vive comunicando sandeces de todo tipo. Supongo que ahora, con evidencia concreta, la situación de la señora Acosta saldrá del terreno de la elucubración y pasará al terreno penal que es lo que corresponde”.
Cómo fue la detención de Norma Acosta
Acosta, quien en mayo pasado había denunciado haber sufrido una balacera contra su casa en barrio Tablada, fue detenida en las últimas horas por pedido del fiscal Pablo Socca. Según trascendió en forma preliminar, el funcionario sospecha que Acosta habría organizado el ataque contra su propio domicilio y la teoría de un autoatentado parece cobrar más forma.
Según las primeras informaciones, Acosta fue apresada durante un procedimiento judicial llevado adelante por la Dirección de Asuntos Internos y la Tropa de Operaciones Especiales de la Policía de Santa Fe en su casa de Larguía al 3400, es decir el mismo lugar que denunció haber sufrido el ataque a balazos. Pero ese no fue el único procedimiento. Se realizaron otros tres procedimientos en los que se incautó material probatorio. Eso se cumplió en los domicilios de Junín al 400( Villa Gobernador Gálvez), Montecarlo al 2800, y en Pueyrredón al 4000, en Rosario.