Este viernes se presentará en Rosario el libro "Giro Afectivo: entornos protectores de la niñez y la adolescencia", una obra que se propone una reflexión colectiva "desde una mirada sensible, crítica y comunitaria". El evento será a las 17 en el bar cultural de la UNR, Maipú 1065.
"Reflexionar sobre el adultocentrismo, el patriarcado y la pobreza infantil para propiciar y construir entornos protectores de la niñez y la adolescencia a gran escala es adentrarnos en la dimensión histórica y social del tiempo y espacio que habitamos y en la violencia estructural sostenida a lo largo del tiempo sobre estos pilares", expresan en el texto.
La presentación del libro contará con la participación de referentes en la temática, como Rubén Chababo y Chiqui González, docente, exministra de Innovación y Cultura provincial y reconocida por su trayectoria en políticas para las infancias.
Pensar en la niñez
Giro Afectivo es un equipo interdisciplinario especializado en niñez, adolescencia y derechos, integrado por Analía Colombo, Cecilia Nieto, Yamila Frison y Esteban Goicoechea.
Este libro, que lleva el nombre del colectivo Giro Afectivo, es "una invitación a cocrear una sociedad menos adultocéntrica, donde la palabra, la escucha y la imaginación se entrelazan para construir nuevas formas de cuidado, presencia y comunidad".
"En este nuevo texto —destacaron desde Giro Afectivo— queremos acercar una propuesta que nos movilice a provocar ese movimiento necesario para poner fin a la violencia contra las infancias y adolescencias. A dar colectivamente ese giro epistémico, simbólico, político, social y cultural, para poder respondernos: ¿qué podemos hacer para cambiar lo que pasa y hacer que pasen otras cosas?".