Luego de 10 años cayó en el barrio La Carolina, a 17 kilómetros al sudoeste de Rosario, Andrés Pablo Sabetta buscado desde hace años por integrar una red de venta de drogas vinculada al circuito de boliches, gimnasios y fiestas electrónicas en Rosario y la región.
Sobre el detenido pendía una condena federal de seis años y medio de prisión, relacionada con una investigación que data del año 2015. En aquel entonces, fue desarticulada una organización liderada por Mario “Ojito” Actis Caporale, que operaba de forma organizada en 43 domicilios. El megaoperativo permitió secuestrar cocaína, marihuana, éxtasis, LSD, precursores químicos, armas y vehículos de alta gama.
La captura de Andrés se concretó en la calle El Viraro al 6100, en la comuna de La Carolina, donde los agentes de la Policía de Investigaciones hicieron durante tres días un trabajo de inteligencia y una bien disimulada custodia del lugar y vigilancia de los distintos accesos. Los efectivos se agruparon en la localidad de Alvear, desde donde se manejaron con distintos vehículos para lograr una mejor vigilancia.
Andrés Sabetta había estado seis meses en prisión preventiva en Buenos Aires, pero cuando la condena quedó firme luego de pasar por Casación, no se lo encontró en el domicilio registrado. Desde entonces, pesaba sobre él la orden de captura nacional. La causa está bajo la órbita del Tribunal Oral Federal Nº 3, con el fiscal Federico Reynares Solari a cargo. La captura fue llevada adelante por la Brigada de Capturas de la PDI Región II Rosario, con apoyo del Ministerio Público Fiscal. Tras su detención, el hombre fue trasladado a sede policial, quedando a disposición de la justicia federal.
Leer más. Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España
ojito1
Ojito Actis Caporale cuando se iniciaba en el mundo narco
El mito del narco Ojito Caporale
Ojito Caporale, el jefe de Andres es casi un mito dentro del mapa del narco en Rosario. A los 34 años y sin hacerse notar fue el mandamás, de la organización con tentáculos internacionales que se dedicaba a la venta de marihuana, cocaína, LSD y éxtasis en Rosario y en Buenos Aires. En septiembre de 2013 el hombre llegó en una Toyota Hilux a la terminal de Retiro, al darse cuenta de que la policía lo esperaba corrió entre las plataformas de los micros hasta perderse en una de las bocas del subte. Tiempo después, al ser arrestado pidió ser un arrepentido. Así, delató frente al fiscal federal Claudio Kishimoto y a la PROCUNAR a los escalones superiores de su vieja banda. Aseguró, con datos precisos, que él trabajaba para la Policía de Santa Fe.
En su declaración como arrepentido, “Ojito” afirmó que sus superiores eran Alejandro Druetta, ex jefe de Drogas Peligrosas de Venado Tuerto y Villa Constitución y, al momento del “arrepentimiento”, titular de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones. El otro era Juan “Tiburón” Delmastro, integrante del Comando Radioeléctrico. Los agentes apuntados como superiores también recibieron penas. A Druetta le dieron 10 años y a Delmastro, 7 años. Un dato curioso fue que “Tiburón”, a la hora de ser condenado por formar parte de la misma estructura narco junto “Ojito”, ya cumplía una condena a 6 años y 6 meses de prisión como miembro de la banda Los Monos.
En 2021 fue condenado por narcotráfico el 11 de marzo de 2021 a la pena de 9 años y 6 meses de prisión, pero en marzo del 2023 obtuvo la la libertad condicional por resolución del Tribunal Oral Federal Nº3 de Rosario, pero al declarar como arrepentido e iniciar cursos de studio en la cárcel obtuvo la libertad condicional dos años después.
Leer mas. Ojito" Actis Caporale en libertad condicional: redujeron la pena por estudios en la cárcel
El mismo año la Policía de la Ciudad, bajo las órdenes del juez en lo penal económico Pablo Yadarola y la fiscal Gabriela Ruiz Morales, arrestó a tres miembros de su organización por un truco artero: contrabandear un kilo de cocaína oculto en el doble fondo de una chopera de cerveza que iba a ser enviada a España, vía DHL. El polvo era de máxima calidad, 91% pura, uno de los porcentajes más elevados en la historia reciente.
De acuerdo a la acusación que llevó adelante el fiscal federal Federico Reynares Solari, la organización que integró “Ojito” funcionó desde el 5 de julio de 2007 hasta el 26 de septiembre de 2012. Según las nuevas acusaciones de la Justicia en lo Penal Económico, volvió al ruedo con una meta ambiciosa: contrabandear cocaína a España es una máquina de imprimir dinero para cualquier traficante ágil. Un kilo que cuesta 2.500 dólares en Bolivia supera los 30 mil euros del otro lado del Atlántico. El detenido Andres Sabetta S. era parte de esa banda, según trascendió, pero ocupó distintos roles hasta que en 2015 salí su detención.∏