Con una ceremonia colectiva en el pasaje Matilde Luetich, este viernes regresa el programa “Casate con tu ciudad como testigo”, mediante el que la Municipalidad y el gobierno provincial habilitan espacios públicos emblemáticos de la ciudad para que los rosarinos puedan celebrar sus casamientos civiles. Pero este reinicio tendrá un condimento especial: una de las parejas participantes será la del intendente Pablo Javkin y su novia Luisina Fruci.
La propuesta, que se inició a partir de un convenio de cooperación firmado en febrero de 2024, permitió que los propios habitantes de la ciudad eligieran mediante votación participativa los lugares donde realizar las ceremonias.
De este modo, más de 120 parejas ya contrajeron matrimonio en escenarios únicos de la ciudad como el cartel Rosario en el parque de las Colectividades, el Rosedal del parque Independencia, el pasaje Luetich, y la Glorieta del parque Alem, además de espacios históricos como el Salón Blanco de Gobernación y Plataforma Lavardén.
“Este programa es una oportunidad de vivir un casamiento inolvidable, pero también un símbolo de cómo Rosario recupera sus espacios públicos y los vuelve escenarios de encuentro y convivencia, en una ciudad que está recuperando la paz gracias al trabajo conjunto con el gobierno provincial”, destacó Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana. Y resaltó: “Recuperar los espacios públicos es también recuperar la paz en Rosario”.
Una agenda que sigue creciendo
La edición 2025 del programa ya tiene fechas confirmadas: 5 de septiembre, pasaje Matilde Luetich; 19 de septiembre, Rosedal del parque Independencia; 24 de octubre, plaza Santos Dumont; 28 de noviembre, pasaje Juramento (ya a esa altura remodelado); 12 de diciembre, Glorieta del parque Alem.
En relación al espíritu de la iniciativa, Labayru señaló: “Cada ceremonia es un acto de amor, pero también un acto de apropiación ciudadana. Casarse en el Rosedal, frente al río o en nuestras plazas es la mejor muestra de que Rosario se pone de pie, que volvemos a habitar nuestros lugares con tranquilidad y orgullo”.
Quienes opten por casarse en espacios públicos deben solicitar turno de manera presencial en el Registro Civil más cercano a su domicilio o en los centros municipales de distrito que cuenten con oficina del Registro Civil. Es requisito que ambos contrayentes gestionen el turno con anticipación.
Las ceremonias se realizan los días viernes en dos turnos: de 9 a 12 y de 14 a 17.