Entre las incorporaciones de este mes, Netflix le ha abierto las puertas a una esperada miniserie española de 8 capítulos. Se trata de un nuevo proyecto de los creadores de “La casa de papel”, uno de los éxitos más populares de la plataforma. Los usuarios, por su parte, ya tienen una opción segura para darle play este fin de semana.
“El refugio atómico” es la llamativa sucesora de aquel éxito de ladrones y ya desembarcó en la plataforma prometiendo de todo. En sus capítulos, la miniserie combina el caos del mundo exterior con el caos del mundo interior, demostrando que no importa qué tan seguro sea un refugio, muchas veces los conflictos brotan desde adentro.
La historia se desarrolla en medio de un conflicto global sin precedentes, cuando un grupo de multimillonarios se refugia en un lujoso búnker y una antigua enemistad entre dos familias se reaviva. La pelea no es menor: “Desde que la novia de Max murió en un accidente automovilístico, la familia de ella volcó todo su odio contra él”.
En esta historia de reconocidos actores, la lujuria, los enfrentamientos, las alianzas y las mentiras son protagonistas. “El refugio atómico” combina lo postapocalíptico con lo dramático y crea un mundo lleno de enredos, rabias y secretos que no pierde su ligero tinte cómico. Sin dudas, se trata de una interesante propuesta para pasar el fin de semana.
>> Leer más: Netflix: la película de un aclamado director que se roba las miradas
De qué se trata “El refugio atómico”
La historia española combina diversos géneros por lo que se puede decir que tiene un poco de todo. Con el componente de ciencia ficción como marco, el foco está puesto sobre el drama familiar que por momentos se convierte en un thriller.
La trama sitúa al espectador en un futuro de amenaza nuclear, donde un pequeño grupo de millonarios se refugia en un búnker subterráneo para resistir el apocalíptico exterior. Pero aunque el espacio ofrece todo tipo de comodidades, no tarda en convertirse en una prisión psicológica. No solo aparecen los problemas típicos de la supervivencia, sino que debajo existe otro complejo entramado de secretos que vuelve a florecer.
Dos familias se encuentran bajo el reflector ya que, después de mantener un vínculo durante años, un pasado conflicto las mantiene en enemistad. Después de un accidente automovilístico en el que la novia de Max murió, la familia de ella lo culpa por haberla abandonado. Y esas tensiones y malestares no tardan en salir a flote y armar enormes crisis.
La miniserie mantiene al espectador todo el tiempo expectante, sin saber si el peligro acecha desde adentro o desde afuera, o cómo van a sobrevivir al apocalipsis, la paranoia y los vínculos humanos. Llena de suspenso, genera un compromiso con la misteriosa historia.
>> Leer más: "Las Maldiciones", un nuevo thriller político en Netflix situado en el Norte argentino
El elenco de “El refugio atómico”
“El refugio atómico” es una nueva creación de la dupla Álex Pina y Esther Martínez Lobato para Netflix. Este equipo fue el responsable de anteriores éxitos como “Vis a Vis” y “La casa de papel”.
La historia está protagonizada por Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simon, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán.
Trailer de “El refugio atómico”