Desde este viernes 18 de junio, "Luca" está diponible en Disney+. Se trata de la nueva creación de Pixar Animation Studios. El director Enrico Casarosa, junto a Andrea Warren en la producción y Jesse Andrews y Mike Jones como guionistas, propone esta tierna animación que promete convertirse en una de las favoritas de toda la familia.
El italiano Casarosa, que hoy tiene 49 años y a sus 20 abandonó su hogar para viajar a Estados Unidos a estudiar cine y animación, plasma en la animación la historia de Luca y su mejor amigo Alberto, quienes vivirán un verano imposible de olvidar recorriendo los pasajes de Portorosso, un pueblito de la riviera italiana. Allí pasarán grandes aventuras y conocerán a muchas personas, sin embargo todo deberán hacerlo con sumo cuidado, pues nadie debe enterarse que son monstruos marinos ya que los humanos aprovecharán cualquier ocasión para terminar con ellos.
Luca: Tráiler Oficial | Doblado | #PixarLuca
El valor de la amistad juega un rol muy importante en este relato, donde Alberto logra que Luca se despoje de los miedos y la timidez, acompañándolo en todo momento. No obstante, lo que realmente intenta mostrar este filme es la necesidad de dejar atrás los prejuicios y las diferencias que puede haber entre los millones de seres que habitan el planeta. En este caso ocurre entre estos seres acuáticos y los humanos, pero el planteo va más allá.
Casarosa dejó siempre en claro que "Luca" es una animación simple, es decir, no hay nada complejo en la historia que desea contar y no habrá grandes complicaciones para entenderla. Como ejemplo ha puesto a "Soul", la última película de Pixar, la cual estaba dirigida a un público un poco más adulto a diferencia de este estreno.
“Luca”, desde el corazón
Cuando comenzó a gestarse el proyecto que más adelante tendría ya un nombre propio, las premisas eran variadas, pero con la aparición de la pandemia del coronavirus surgió la idea de que “la curiosidad acorte las distancias entre las personas”. Esto en referencia tanto a la aventura de los personajes de la película como a la realidad que se está viviendo fuera de la pantalla. “Se siente como si hubiera ganado una capa más de significado en el último año”, expresó el director en una charla con la agencia Télam.
Con respecto al relato, de una hora y media de duración, el mismo tiene una semblanza con la vida de Casarosa ya que, para empezar, su mejor amigo se llama Alberto mientras que Luca posee un poco de la personalidad del director. Con respecto a su infancia en Italia junto a su compañero de aventuras, también dijo: “Amistades como esas, aunque con el tiempo la vida nos llevó por diferentes lugares, son muy importantes porque siempre las llevás con vos adentro tuyo. Así que intentar desentrañar qué es lo que significó esa amistad para mí de alguna manera motivó e impulsó esto”.
Enrico Casarosa es la primera persona que no es estadounidense en dirigir una película de Pixar. En este caso, se trata del vigésimo cuarto largometraje de la compañía. Es el creador del corto La Luna, el cual obtuvo una nominación al Oscar como Mejor Cortometraje Animado en 2012 y también se estima que es una especie de anticipo de lo que se venía con Luca, ya que los personajes de ambas narraciones tienen una semejanza.
La Luna HD - Som Original Pixar