Era malabarista en Rosario, se fue a Francia y volvió con el "circo del futuro"

Nicanor De Elía presenta este sábado, a las 21, en La Comedia un espectáculo que promete romper los esquemas circenses hasta aquí explorados.
27 de noviembre 2021 · 16:04hs

Cuando parecía que ya estaba todo inventado, pese al esfuerzo y amor propio que los artistas locales hacen por la escena local, un rosarino radicado en Francia desde hace 20 años apareció en escena para romper todos los esquemas hasta aquí explorados en el arte circense y volver a la ciudad con el “circo del futuro”. Se trata de Nicanor “Tati” De Elía, quien este sábado, a las 21, presenta su obra “Juventud” en el Teatro La Comedia, con una módica entrada, en el marco del 21º Festival Internacional Payasadas, que organiza la Escuela Municipal de Artes Urbanas (Emau; galpón 15) y la Secretaría de Cultura Municipal.

La obra es una de las dos propuestas escénicas de circo contemporáneo junto a “Copyleft” presentadas en Rosario y Buenos Aires, aunque el anhelo del polifacético malabarista es estrechar lazos entre Francia y Rosario mediante la Alianza Francesa y el Instituto Francés de París, posibilitar el intercambio de experiencias de manera colectiva y seguir explorando el maravilloso mundo del circo contemporáneo. Copyleft, precisamente, tuvo el estreno este jueves en Casa de Cultura, de Iriondo y Garibaldi, en el barrio Alvear, donde la Escuela Municipal de Artes Urbanas dictan talleres a lo largo del año.

El presidente Macron mantiene su reforma previsional pese a las protestas callejeras. 

Macron no someterá a referendo la reforma previsional

Esta noche se multiplicaron las protestas, algunas violentas, como la de Marsella. 

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie

La historia de Tati es de película. Desde hace más de 20 años, pasó de hacer malabares en parques y peatonales de Rosario a formar parte del prestigioso Centre Des Arts Du Cirque “Ésacto’Lido” de Toulouse (Francia) después de una exigente selección de entre 150 artistas de todo el planeta. Pasó todas los escollos que se le cruzaron en el camino para conquistar con su talento escénico a quien hoy es la directora de la prestigiosa escuela francesa, Marié Céline, una mujer amable de una sensibilidad y simpatía particular, que quedó maravillada con artistas locales.

Tati y Marie brindaron talleres de exploración durante toda la semana con los y las artistas que toman clases en la Emau en el marco Payasadas 2021, un encuentro de payasos y artistas circenses que nació a pulmón y puro amor propio allá en los albores del 2000 por un grupo de intrépidos artistas rosarinos que fueron los que allanaron el camino para lo que hoy es la institución municipal, de merecido prestigio por la cantidad de alumnos que año tras año viene de distintos puntos cardinales de Latinoamérica para cursar la escuela de circo, malabares y teatro callejero.

El espectáculo

La obra promete cautivar al público de principio a fin. De a uno, cada uno de los cinco malabaristas en escena -vestidos de elegante sport- van desplegando su magia con cada elemento clásico de circo (pelotas, clavas y aros) y desarrollan performances innovadoras al interactuar con un lenguaje corporal inusual en busca de la libertad a partir del movimiento. Allí, cinco cuerpos se buscan y se pierden a la vez para recargarse de energías en una dinámica común. Se trata de un lenguaje transversal que Nicanor se propuso investigar y explorar para llegar a lo que hoy es el denominado “circo del futuro”, lejos de lo que se conoce como Cirque Du Soleil.

Juventud - Cie Nicanor de Elia

“Es malabares y danza, básicamente, pero es una puesta en escena de lo que se enmarca en el circo contemporáneo; tiene juegos de luces y música con muchísimo malabarismo del más alto nivel, ejecutado por artistas egresados del Ésacto’Lido, que cuentan con más de 20 años de carrera. Es accesible para todo tipo de público”, reseña De Elia respecto al show, de manera modesta. La compañía se compone por un francés, un uruguayo, un brasileño y un argentino en escena y el resto de integrantes galos en producción e iluminación.

El proyecto parte de un convenio entre la Alianza Francesa de Rosario, el Instituto Francés de Buenos Aires y de París, el gobierno de Toulouse, Ésacto’Lido y la compañía que dirige (NDE). “Somos nueve integrantes e involucra el trabajo pedagógico de Marie Céline, el artístico de mi compañía con los espectáculos Juventud y Copyleft y una productora francesa (Le Chalumeau), que también participó de esta experiencia en Argentina, Occitanie en scène y Le Grainerie (Toulouse)”.

A orillas del río

Es un viernes caluroso y en el río apenas corre una leve brisa fresca que sabe recompensar a la sombra el abrasador calor bajo el sol. Tati y Marie acaban de terminar de dar la última clase y se toman unos minutos para dialogar con La Capital en medio de una ronda de alumnos que aún absorben como esponjas los conceptos que ambos artistas transmitieron durante toda la semana. Sin embargo, con sincera humildad, ellos aclaran que no vienen a enseñar nada. “Sólo queremos compartir conocimientos e investigar porque nuestra idea es generar un intercambio. Por eso a esta gira preferí denominarla "Saltando el Charco", justamente es la idea que tenemos en mente en el mediano plazo: tender un puente entre Rosario y Francia con las escuelas de circo”.

nicnanor delia 33.jpg

“El circo en Rosario está avanzando muchísimo, están pasando cosas interesantes a nivel artístico y todas las actividades de la Emau son muy importantes; es realmente maravilloso cómo trabajan con chicos y chicas y crean artistas del futuro”, pondera Nicanor en relación al trabajo que hace la Emau tanto en el Galpón 15 como en los barrios donde interviene para llevar el circo a quienes no tienen posibilidad de llegar al centro o no conocen lo que es el circo.

Es por eso que se enorgullece al recordar sus comienzos en Rosario y lo que después lo catapultó al mundo hace más de 20 años. “Yo empecé como estos chicos y chicas, haciendo espectáculos en el parque España. En aquel momento nos fabricábamos las clavas con botellas de plástico y las pelotas eran de tenis, forradas con cinta; soy heredero de lo que fue el teatro popular y cuando conocí el circo me abrió la cabeza, empecé a viajar a Buenos Aires y tuve la suerte de poder estudiar en Europa en el Lido, pero todo lo que aprendí lo aprendí en los gomeros del parque Urquiza”, rememora respecto a su infancia y adolescencia en la ciudad.

A Marie Celine la conoció cuando realizó las audiciones. Para tener una idea del logro de este artista rosarino, a la Esacto’Lido llegan cerca de 300 carpetas. De esas eligen a cien, luego 30 y después de tres días seleccionan a 12 personas, de las cuales Tati se ganó un lugar para estudiar en la elite mundial del circo. “Es una selección bastante difícil”, acota como si fuera poco, a lo que Marie Celine afirma que Nicanor fue el primer latinoamericano en quedar seleccionado.

“Después llamé a todos mis amigos y amigas y les dije: vengan que esto está buenísimo”, cuenta entre risas cómplices con Marié, quien agrega que “cada año hay un argentino que ingresa a estudiar en la escuela”.

Para tener una dimensión de la formación que recibió y supo cultivar Tati en Toulouse, hoy dirige su propia compañía que lleva su nombre (NDE) y colabora con Ésacto’Lido y le permite tener otros trabajos freelance por el resto de Europa (Bélgica y Holanda, entre otros).

Marie, de paso, cuenta que Ésacto’Lido se fundó hace unos 35 años y desde ese entonces formó artistas de todo el mundo con la lógica circense: una carpa rodeada de gradas y artistas haciendo trucos en escena. Pero esas performances fueron madurando y evolucionando hacia lo que hoy se mezcla con la danza contemporánea, el teatro, la improvisación, el clown y los malabares, algo sencillamente brillante.

nicanor d'elia 11.jpg

Con un castellano bastante claro, Marié cuenta que comenzó en el Ésacto’Lido como profesora de “payaso” (clown) hasta transformarse en directora de la que desde hace tres años tiene el rango de escuela superior a nivel universitario. “Comencé como profesora, luego pasé al teatro e improvisación hasta ser la responsable pedagógica, aunque desde hace tres años soy la directora; es todo un camino (trayectoria)”, comenta.

También destaca el hecho de haber viajado a Rosario. “Disfruto mucho Rosario por la dimensión humana y calidez que tiene la gente que vive acá. Vi muchas cosas: esta relación del río y la cultura, tan cerca del parque y la ciudad. Hemos encontrado un equipo que trabaja mucho y está muy comprometido con lo que hace, la verdad que es una muy buena experiencia y estamos sorprendidos”, valora.

¿Cuál es la idea que tienen en mente de acá en adelante?

N.D.E.: -Cuando hablamos de Saltar el Charco, que es como le pusimos a la gira que realizamos, también pretendemos que ese salto sea para los dos lados (Rosario y Francia). Cuando hablamos con Maríe Celine la idea era crear un puente. No venimos a enseñar nada, venimos solo a compartir y generar vínculos. La idea es volver y poder seguir con este trabajo y ver de qué modo podemos facilitar, junto a la Alianza Francesa y el Instituto Francés, los mecanismos para que chicos y chicas puedan viajar a Francia y viceversa.

M.C.: -También nos sirve para mostrar nuestra tarea pedagogía de la escuela, porque la mayoría de los argentinos y argentinas llegan a Francia sin conocerla. Por eso este trabajo que hicimos acá en Rosario permitirá entender más cuál es nuestra filosofía.

¿En qué se basa ese tipo de aprendizaje?

M.C: -Es simple. La gente viene a acercar sus conocimientos en base a lo que quiere aprender. Es por eso que el trabajo es de persona a persona pero desde un enfoque colectivo, grupal, básicamente.

N.D.E: Se preguntará sobre el circo, pero también respecto a su persona, sus inquietudes, el presente, pasado y futuro y con todas esas cosas se trabajará la conciencia corporal y artística en escena. Es una escuela que se enmarca en lo que es el circo contemporáneo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newells

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newell's

Lo último

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión

Los trasplantes de córneas ascendieron a 2.065 en un año

Los trasplantes de córneas ascendieron a 2.065 en un año

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos

Luego de que cayeron 48 milímetros, tres jacarandás afectados por las altas temperaturas y la sequía se desplomaron sobre autos en el centro.

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos
Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes
Policiales

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

La Región

Dos policías de Venado Tuerto le salvaron la vida a una beba

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz
La Ciudad

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general
Política

La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?
Ovación

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newells

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newell's

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Ovación
Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta
Ovación

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Policiales
Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi
POLICIALES

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

La Ciudad
Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos
La Ciudad

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria
POLICIALES

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Casilda: cayó el principal sospechoso del ataque a balazos contra un joven
LA REGION

Casilda: cayó el principal sospechoso del ataque a balazos contra un joven

Abrió la inscripción a los Juegos Santafesinos 2023, camino a los Evita
La Región

Abrió la inscripción a los Juegos Santafesinos 2023, camino a los Evita

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal
La Ciudad

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar
Ovación

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

Gran Hermano: Del Moro habló de la detención de Marcelo Corazza
Zoom

"Gran Hermano": Del Moro habló de la detención de Marcelo Corazza

Humberto Primo: confirman la prisión preventiva de un presunto femicida
La Región

Humberto Primo: confirman la prisión preventiva de un presunto femicida

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino
POLICIALES

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

La muestra Cómo retratar a una sobreviviente viaja de Rosario a Buenos Aires
La Ciudad

La muestra "Cómo retratar a una sobreviviente" viaja de Rosario a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Macri: Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito
La Ciudad

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió
POLICIALES

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

Por Laura Vilche

La región

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey
La Región

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado