El Teatro El Círculo cierra el año con una invitación para el que viene. La reconocida sala de la ciudad presentó su temporada de abono 2026, compuesta por 12 funciones excepcionales de ópera, conciertos, musical y ballet, de alto nivel internacional.
El Círculo es sin dudas un emblema cultural rosarino, que no sólo aloja a grandes producciones del mundo sino que también produce espectáculos originales de gran calidad.
“Somos un teatro de producción, no sólo receptivo. De nuestras escuelas -Comedias Musicales, Ballet Ruso, Ópera -han emergido artistas que están trabajando en los principales teatros locales, del país y del extranjero. Nuestro abono es un ejemplo de cómo esos cruces de lo clásico con lo moderno son fructíferos. Percibimos, en la vida cotidiana del teatro, que el artista no se siente contratado, sino dueño de casa”, aseguró Guido Martínez Carbonell, presidente de la Asociación Cultural El Círculo.
La sala invita a la ciudadanía general a asociarse como una forma de “apoyar la cultura local, acceder a beneficios exclusivos, participar de actividades especiales y contribuir a la preservación de un espacio histórico”.
Abono Joven, una invitación a las nuevas generaciones
Además, en esta oportunidad, el teatro hace foco en acercar sus propuestas a las nuevas generaciones. Por eso, presenta un Abono Joven para menores de 35 años, con precios accesibles. La promoción es válida hasta el 30 de noviembre, y quienes estén interesados en adquirirla pueden acercarse a la administración de la sala (de lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 19, y sábados de 10 a 12).
“Es un abono para menores de 35 años de bajo precio, para incentivarlos a conocer estas destacadas funciones y el teatro. En este sentido también le damos oportunidad a los jóvenes organizando numerosas visitas y ciclos didácticos. Solo se valora lo que se conoce. Entendemos al teatro como un lugar de resistencia y conquista hacia un pensamiento más libre y emotivo en una sociedad muchas veces anestésica”, agregó sobre el Abono Joven.
>> Leer más: El Teatro El Círculo estrenó "Las bodas de Fígaro", con producción propia
Temporada abono 2026
Conciertos:
- "PRAGUE CHAMBER SOLOISTS", director y solista corno Radek Baborak. Fundada por miembros de la Filarmónica Checa, cautiva al público coninterpretaciones magistrales que unen tradición y modernidad en un sonido inconfundiblemente europeo.
- "GEORGIAN SINFONIETTA", director Nurhan Arman. Es una de las orquestas de cámara más destacadas del Cáucaso. Reconocida por su energía vibrante y precisión estilística, combina la riqueza musical georgiana con una visión contemporánea.
- "WIENER KAMMERSYMPHONIE", director artístico Sergio Mastro. Encarna la tradición musical vienesa con refinamiento y pasión. Integrada por destacados solistas, su repertorio abarca desde el clasicismo hasta la modernidad, ofreciendo interpretaciones que revelan la profundidad, el equilibrio y la elegancia del auténtico espíritu de Viena.
- "ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES". Emblema del Teatro Colón, es una de las formaciones más prestigiosas de América Latina. Reconocida por su excelencia y versatilidad, ofrece interpretaciones magistrales que reflejan la fuerza y la sensibilidad de la tradición musical en argentina.
- "SINFONÍA N.º 3 EN RE MENOR", de Gustav Mahler. Monumental, es un viaje sonoro desde la naturaleza hasta el espíritu humano. Con una orquesta imponente y profunda carga emocional, expresa la vastedad de la existencia en una experiencia musical trascendente.
- "STABAT MATER", de Gioachino Rossini. Combina la intensidad del drama operístico con la devoción sacra. Su música, de conmovedora belleza y profunda moción, transita entre el dolor y la esperanza, revelando el genio melódico y espiritual del compositor italiano.
- "GLORIA" de Antonio Vivaldi. Irradia luminosidad y júbilo. Esta obra maestra del barroco combina energía rítmica, refinada armonía y fervor espiritual, celebrando la alegría de la fe con un lenguaje musical que sigue conmoviendo por su vitalidad y belleza atemporal.
Óperas
- "EL BARBERO DE SEVILLA" de Gioachino Rossini. Desborda ingenio, frescura y virtuosismo vocal. Con su inconfundible energía y brillante orquestación, esta obra maestra del bel canto celebra el amor y la astucia en una comedia musical inmortal.
- "MACBETH" de Giuseppe Verdi. Fusiona drama, ambición y pasión con una música poderosa y expresiva. Sus arias y coros profundos reflejan la tragedia humana, mostrando la maestría del compositor italiano en crear emoción y tensión teatral.
Musical en concierto
- "MOULIN ROUGE". Transporta al público al icónico cabaret parisino con energía deslumbrante, romance y espectaculares números musicales. Una experiencia visual y sonora que combina pasión, amor prohibido y el espíritu audaz de la Belle Époque.
Ballet
- FOCUS compañía de danza. Sorprende con creatividad, técnica y expresión. Sus coreografías fusionan innovación y emoción, explorando historias contemporáneas y universales, y llevando al público a un viaje visual y sensorial donde cada movimiento comunica pasión y arte.
- "GISELLE" ballet de Adolphe Adam. Combina romance, drama y técnica sublime. Con una música emotiva y coreografías que desafían la gravedad, narra una historia de amor, traición y redención, cautivando al público con su belleza y lirismo atemporal