Fiesta de la gastronomía: llega a Rosario la décima semana de la cocina italiana en el mundo
El encuentro organizado por el Consulado General de Italia reunirá del 19 al 21 de noviembre a destacados chefs italianos y argentinos
19 de noviembre 2025·11:51hs
El Consulado de Italia en Rosario será una de las sedes del evento para celebrar la cocina italiana.
Del 19 al 21 de noviembre de 2025, Rosario será sede dela décima edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, la muestra temática anual dedicada a la promoción internacional de la gastronomía y los productos agroalimentarios italianos. La iniciativa es impulsada por la red de Embajadas, Consulados, Institutos Italianos de Cultura y Oficinas ICE italianas en más de 300 ciudades del mundo.
Bajo el lema “Innovar la Tradición: la cocina italiana entre raíces y creatividad”, el evento se propone celebrar la fusión entre la herencia culinaria y las nuevas tendencias gastronómicas. En Rosario la iniciativa es organizada por el Consulado General de Italia en Rosario en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en Rosario y la empresa italiana Mancini Worldwide.
Así, durante tres días Rosario se convertirá en punto de encuentro entre la cocina tradicional y las innovaciones contemporáneas de la gastronomía italiana, con diversas actividades que tienen como sede al Consulado General de Italia y a locales gastronómicos rosarinos.
La jornada inaugural se desarrollará el miércoles 19 de noviembre en el Consulado General de Italia en Rosario (Montevideo y Oroño), con la apertura oficial a cargo del cónsul general Marco Bocchi. “Rosario es una ciudad donde lo italiano se vive con autenticidad, en los sabores, en la mesa, en la manera de encontrarse y de relacionarse. Esta décima edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo nos invita a redescubrir ese lazo, combinando la memoria de nuestras raíces con la creatividad del presente. Innovar la Tradición significa animarse a reinterpretar lo que amamos, sin perder su esencia. Que estos días sean una celebración del gusto, del talento y de la amistad que une a Italia y Argentina”, expresó el cónsul.
La noche inaugural culminará con el aperitivo-cena “Innovar la Tradición”, una experiencia gastronómica a ocho manos, liderada por el chef italiano Alberto Giordano junto a los tres finalistas del Concurso Internacional de Cocina “Innovar la Tradición – Reinterpretar Italia en cada plato”, seguida de la ceremonia de premiación.
Tradición italiana
El jueves 20 de noviembre continuará con una jornada formativa y profesional en la Cámara de Comercio Italiana de Rosario (Córdoba 1868). Allí, el chef Giordano ofrecerá la masterclass “Innovar la Tradición”, acompañado por los maestros pizzeros Pablo Sebastián Avalle (Filippa’s) y Santiago Cenitagoya (Chichilo’s), además del maestro heladero Martín Ameijenda (Aromitalia). Durante el encuentro se abordarán temas como la cocina saludable e innovación, la pizza como patrimonio italiano, el helado como arte de innovación y las nuevas tendencias del “Made in Italy”.
Por la tarde, en el Instituto Superior Nº 29 Galileo Galilei, se realizará el showcooking Italia–Argentina “A Cuatro Manos”, en el que Giordano y Cenitagoya reinterpretarán platos emblemáticos italianos utilizando productos locales.
La jornada final, el viernes 21 de noviembre, se llevará a cabo en la Fondazione Italia Rosario (Jujuy 2553). Bajo el título “La cocina regional italiana se encuentra con la tradición argentina”, el evento reunirá a chefs, historiadores y familias de origen italiano en un espacio de intercambio sobre las raíces culturales compartidas. La actividad culminará con un light lunch y, por la noche, la cena de gala “Tradición 2.0”, un encuentro exclusivo coordinado por los chefs Giordano y Cenitagoya, que ofrecerán un menú inspirado en la innovación y la excelencia italiana.
La agenda rosarina también destacará la riqueza cultural de Italia mediante actividades dedicadas a las ciudades de Matera (Basilicata) y Lucca (Toscana), que tendrán lugar en el Mercado del Patio.
image
Protagonistas 2025
La Semana de la Cocina Italiana en el Mundo pone en valor no solo la excelencia de la cocina peninsular, sino también principios vinculados a la sostenibilidad, la seguridad alimentaria, la educación, la biodiversidad, la identidad y el territorio, así como la difusión del modelo de la Dieta Mediterránea, reconocido mundialmente como un estilo de vida saludable y sustentable.
Entre los protagonistas de esta edición se destacan Alberto Giordano, Executive Chef de IKE Milano – Buenos Aires; Santiago Cenitagoya, chef y maestro pizzaiolo de Chichilo’s; Martín Ameijenda, maestro heladero de Aromitalia; y Pablo Sapene, chef de Chichilo’s Rosario.
"La décima edición Semana de la Cocina Italiana en el Mundo invita a descubrir cómo la innovación puede surgir de la tradición, tejiendo lazos entre técnica, identidad y creatividad", destacaron desde la organización del evento.
Las actividades serán con inscripción previa y cupos limitados, a través de las vías de contacto oficiales del Consulado General de Italia en Rosario y de los locales gastronómicos que participan de esta nueva edición.
Noticias relacionadas
Campaña inédita: en los colectivos de Rosario se informa sobre epilepsia
Prueban en Rosario la eficacia de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Llega el 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario: una tradición en movimiento
Planean un tren metropolitano que una Villa Gobernador Gálvez con Baigorria y pase por Rosario