La actriz y cantante Nacha Guevara obtuvo anoche el premio ACE de Oro por su labor en el musical
“Eva” en la entrega de premios de la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) a la
actividad teatral 2008-2009, que se realizó en el teatro porteño El Nacional.
Asimismo, la obra “Eva”, de la que Guevara fue coautora, protagonista y directora,
obtuvo ocho premios ACE, seguida muy de cerca por “Agosto”, aún en cartel, con
seis.
La ceremonia, a la que asistió casi todo el mundillo teatral porteño, fue conducida con el
profesionalismo de siempre por Gabriela Radice y transmitida en diferido por Canal 7 porque
coincidió con la disputa de un partido de fútbol que se televisaba en directo.
En una noche particularmente emotiva en que se palpaba que el Oro iba a ser para Guevara, hubo
en los agradecimientos salutaciones al uso para compañeros de rubro, productores y familiares,
aunque el discurso de la presidenta de la entidad, Nora Lafón, leído por la locutora, dejó muy en
claro que el teatro tiene su responsabilidad social, a contrapelo de la realidad que intentan
imponer los medios. La primera en subir a recibir su premio fue Mónica Lairana, que con un pequeño
papel en la obra “Agosto” viene seduciendo al público desde el escenario del Lola
Membrives, y por ello obtuvo el galardón a la Revelación Femenina.
Hubo también salvas de aplausos para figuras como Juan Manuel Tenuta, Alberto Anchart, Duilio
Marzio, Roberto “Tito” Cossa, Lucrecia Capello y el director Agustín Alezzo, y el
iluminador Ariel del Mastro reclamó algún derecho salarial debido por la producción original de la
obra. El director Villanueva Cosse, ganador del ACE por su puesta de “Marat-Sade”,
aprovechó la ocasión para bregar para que su país de origen, Uruguay, encuentre en el próximo
balotaje del 29 de noviembre “solidaridad, igualdad y todos aquellos deseos que el hombre
viene buscando desde hace siglos”.
La sensación general en una ceremonia que duró menos que otras similares fue de una satisfacción
generalizada en cuanto a los reconocimientos, con alguna queja sobre rubros como Espectáculo
Extranjero o Espectáculo Infantil.
La totalidad de los premios ACE es la siguiente:
- ACE de Oro: Nacha Guevara
- Drama y/o Comedia dramática: “Agosto”, de Tracy Letts
- Actor protagónico en drama y/o comedia dramática: Duilio Marzio por “El último
encuentro”
- Actriz protagónica en drama y/o comedia dramática: compartido entre Norma Aleandro y Mercedes
Morán, ambas por “Agosto”
- Actriz de reparto en drama y/o comedia dramática: Lucrecia Capello por
“Agosto”
- Actor de reparto en drama y/o comedia dramática: Juan Manuel Tenuta por
“Agosto”
- Dirección de drama y/o comedia dramática: Villanueva Cosse por “Marat-Sade”
- Comedia: “La forma de las cosas”, de Neil Labute
- Actor protagónico en comedia: Antonio Gasalla por “Más respeto que soy tu
madre”
- Actriz protagónica en comedia: Karina K por “Souvenir”
- Actor y/o actriz de reparto en comedia: Alberto Anchart por “Más respeto que soy tu
madre”
- Dirección de comedia: Daniel Veronese por “La forma de las cosas”
- Obra argentina: “Cuestión de principios”, de Roberto Cossa
- Espectáculo musical: “Eva”, de Nacha Guevara, Alberto Favero y Pedro Orgambide
- Espectáculo de music hall y/o café concert: “Karabalí, ensueño Lecuona”
- Actuación masculina en musical, music hall y/o café concert: Rodolfo Valls por
“Eva”
- Actuación femenina en musical, music hall y/o café concert: Elena Roger por
“Piaf”
- Actuación humorística en prosa y/o musical: Omar Calicchio por “El joven
Frankenstein”
- Actuación en unipersonal: Javier Van de Couter por “La noche que Larry Kramer me
besó”
- Dirección en musical, music hall y/o café concert: Nacha Guevara por “Eva”
- Régie de ópera: Ana D'Anna por “Las bodas de Fígaro”, de Wolfgang Amadeus
Mozart
- Espectáculo de teatro alternativo: “Los desórdenes de la carne”, de Alfredo
Ramos
- Actor en teatro alternativo: Víctor Hugo Vieyra por “Cuestión de principios”
- Actriz en teatro alternativo: Celina Font por “Amor a tiros”
- Director de teatro alternativo: Agustín Alezzo/ Lizardo Laphiz por “Cena entre
amigos”
- Diseño de escenografía: Alberto Negrín por “Eva”
- Diseño de vestuario: Alicia Flores y Estela Flores por “Eva”
- Diseño de iluminación: Ariel del Mastro por “Eva”
- Música original: Luis María Serra por “Titulares”
- Coreografía: Gustavo Wons por “Eva” y por “Caravan”
- Espectáculo infantil: “El hombre araña”
- Revelación masculina: Germán Tripel por “Hedwig and the Angry Inch”
- Revelación femenina: Mónica Lairana por “Agosto”
- Espectáculo extranjero: “Buscando a Nemo”
- Producción: UTT SA por “Eva”.
Se entregaron plaquetas de homenaje al Centro Cultural Ricardo Rojas en ocasión de sus 25 años
-su titular dio la primicia de la compra del vecino cine Cosmos por parte de esa dependencia de la
UBA-, al Centro Argentino de Teatro Ciego y a las salas Teatro del Abasto, La Tertulia y Sportivo
Teatral, así como a la Biblioteca Teatral Hueney, de Zapala, provincia de Neuquén.