Cristina Banegas llega a Rosario con su premiado unipersonal "Molly Bloom"

La adaptación del famoso monólogo personaje del “Ulises” de James Joyce se podrá ver en la ciudad en el marco del ciclo “En Obra”, para la construcción de un teatro independiente

7 de agosto 2025 · 06:20hs

“Molly Bloom” es uno de los personajes femeninos más famosos de la literatura universal. Esposa del protagonista, es la Penélope del “Ulises” de James Joyce. Esa novela que marcó el siglo XX por su forma vanguardista, y que suscita hasta el día de hoy innumerables análisis y estudios, cierra con un monólogo interior de Molly. Ese conocido soliloquio es el que adaptó e interpreta Cristina Banegas en su multipremiado unipersonal, que se podrá ver en Rosario el próximo viernes 15 de agosto, a las 20.30, en el Centro cultural Parque de España (Sarmiento y el río).

Dirigida por la música Carmen Baliero, “Molly Bloom” se presenta como “un concierto”, un “viaje vertiginoso” por la mente de la protagonista en esa noche de insomnio, fantasías, asociaciones.

La intimidad de este monólogo interior que Joyce inventa hace de Molly una Penélope liberada de la moral victoriana, un monólogo donde la mujer expresa sin filtro sus fantasías sexuales amorosas, que empieza y termina con la palabra sí. Un gesto protofeminista surgido de la pluma de Joyce hace más de cien años.

>> Leer más: El sueño del teatro propio: inicia el ciclo "En obra" con obras de otras latitudes

La propuesta llega a la ciudad como parte del ciclo “En obra”, que lleva adelante el colectivo local de teatro independiente La Comedia de Hacer Arte. Con el objetivo de recaudar fondos para construir su propia sala en barrio Echesortu, desde marzo el grupo invita mensualmente a elencos y obras de otros puntos del país a acercarse al público rosarino. Ya pasaron por la grilla “Domingo, teatro total”, “Cae la noche tropical”, “Discepolín, fanático arlequín” y “Consagrada”. Todo lo recaudado en estas visitas, incluyendo la de “Molly Bloom”, será destinado a esta causa.

La historia de una adaptación

En el siglo que pasó desde la publicación del “Ulises” en 1922, hubo múltiples traducciones, adaptaciones, e investigaciones, dada la complejidad y riqueza del texto. En esa vasta genealogía se inscribió con humildad Cristina Banegas, junto a la traductora Laura Fryd (y la colaboración de Ana Alvarado). El camino de esta “Molly Bloom” que se podrá ver en Rosario empezó hace más quince años, cuando la actriz se acercó por primera vez a la novela de Joyce.

“Empecé a leer el ‘Ulises’ sola y como a las 200 páginas dije: ‘no, necesito tomar clases, estudiar, porque sola me estoy perdiendo demasiadas cosas’. Entonces tomé clases con Carlos Gamerro que daba el ‘Ulises’, y la obra de Joyce desde ‘Retrato de un artista adolescente’ hasta ‘Dublineses’, en un curso de un año”, contó Banegas en diálogo con La Capital.

En ese curso, que Gamerro dictaba en español y en inglés, Cristina se cruzó con Fryd, y juntas comenzaron la tarea de convertir el capítulo final y más extenso de “Ulises”, un “río de palabras” sin signos de puntuación, en un monólogo teatral de 53 minutos.

>> Leer más: Julieta Zylberberg llega a Rosario con la aclamada obra "Prima Facie"

“Todas las palabras son de Joyce pero no podíamos hacer el capítulo entero porque era eterno y además había un montón de cuestiones que estaban demasiado desreferenciadas. Con Laura trabajamos como dos años, porque es largo y difícil el trabajo de traducir a Molly. Después empezamos a tener problemas de derechos porque había un último heredero de Joyce, un sobrino nieto ya muy mayor, bastante excéntrico como todos los Joyce”, relató la actriz.

Mientras Banegas intentaba con dificultades entablar un vínculo con ese heredero para lograr una cesión de derechos (la alternativa era comprarlos por una fortuna a una agencia internacional), el tiempo hizo lo suyo: en 2011 se cumplieron 70 años de la muerte de Joyce y el derecho sobre sus obras pasó a ser de dominio público. Sin el problema de la herencia, Cristina y Laura finalizaron el trabajo.

“Fue difícil. Pero estábamos completamente enamoradas del ‘Ulises’, y apasionadas por la relación con la palabra. Creo que quedó muy bien realmente. Más que una adaptación, diría que es una edición porque lo que hicimos fue sacar cosas, pero no agregamos nada, no hay ni una palabra nuestra”, sumó.

Una partitura musical

Con el texto adaptado, comenzó el trabajo de puesta. “Inicialmente, llamé a Carmen para que hiciera la música y a Ana Alvarado para que me dirigiera. Ana hizo algunos pequeños aportes a la adaptación, por eso la incluimos en el libro que salió editado con nuestro texto por editorial Leviatán. Pronto nos dimos cuenta con Carmen, con quien he trabajado mucho desde hace muchos años, que el texto era la música. Entonces pensé que me tenía que dirigir Carmen, que es música”, agregó la actriz.

>> Leer más: La exgimnasta olímpica Gabi Parigi desafía la noción de éxito en la obra "Consagrada"

“Empezamos a hacer un trabajo con el texto que es una verdadera partitura musical. Es precioso. Lo que decidimos con Carmen es que todo ese monólogo interior tenga la impronta de la velocidad de la mente. Entonces trabajo en velocidad, a galope tendido, con todas las modulaciones, inflexiones y variaciones de tonos en cada momento de lo que va asociando Molly. De modo que es muy apasionante y es muy divertido, es muy gozoso”, subrayó Banegas.

Tras una puesta inicial en 2012, Cristina y el equipo decidieron reponerla en 2024. “Esta versión creo que es mucho más interesante que la primera, es mucho más guarra”, afirmó la protagonista. Es que una de las características destacadas del monólogo de Molly es que es que se explaya sin tapujos sobre sus deseos sexuales.

“Me convertí en una actriz cómica. Yo que hice tantas tragedias, tantas mujeres asesinas, tantas cosas dramáticas. La gente se ríe muchísimo. Se ríe de lo guarra que es Molly, de sus fantasías, de sus pensamientos. De ese estilo absolutamente sin filtro en esa noche de insomnio”, detalló Banegas, que supo ser “Medea”, “Antígona” y directora de “Edipo Rey” en el Cervantes.

image - 2025-08-06T173915.203

Después de este largo recorrido con “Molly Bloom”, para la actriz a magia está intacta. “Sigo enamorada del texto. Es una afirmación del deseo de la mujer, es una epifanía ese final de Molly, ese ‘sí’ que abre y que cierra, que aparece cada tanto leit motiv. Realmente creo que es una joya, es exquisita y por eso la amo. Mientras tenga posibilidades, la voy a seguir haciendo porque me divierto mucho y me conmueve mucho, y creo que al público también. Así que allá vamos”, aseguró.

Finalmente, se refirió a su vínculo absolutamente vital con el teatro y con su oficio. “Me sorprende lo vivo que es, lo presente que implica. Estar presente, estar ahí, delante de ese público. Me sorprende seguir amando esa ofrenda que significa actuar. Tengo 77 años y lo voy a hacer mientras pueda, como otras cosas que hago, porque es tan gozoso estar ahí que no puedo renunciar”, cerró.

Ver comentarios

Las más leídas

Aldosivi ganó y Newells ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

Aldosivi ganó y Newell's ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad

Matías Bottoni, a seis meses del accidente: Tengo la esperanza de recuperarme

Matías Bottoni, a seis meses del accidente: "Tengo la esperanza de recuperarme"

Newells se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla

Newell's se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla

Lo último

Regional Amateur: PSM Fútbol venció a Coronel Aguirre y es único líder

Regional Amateur: PSM Fútbol venció a Coronel Aguirre y es único líder

Quini 6 vacante: el pozo acumulado por primera vez supera los $10.000 millones

Quini 6 vacante: el pozo acumulado por primera vez supera los $10.000 millones

Brasil reconstruye una ciudad totalmente en ruinas tras el paso de un tornado

Brasil reconstruye una ciudad totalmente en ruinas tras el paso de un tornado

Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el emblemático edificio de Sarmiento 778

El histórico inmueble donde funcionó uno de los espacios culturales más trascendentes de Rosario. se ofrece nuevamente en alquiler. El intento de reconvertirlo en la galería Paseo Star duró apenas seis meses
Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el emblemático edificio de Sarmiento 778
Qué papel juega Losada en la polémica reforma laboral que impulsa Milei
Política

Qué papel juega Losada en la polémica reforma laboral que impulsa Milei

La historia del fan irlandés que viajó a Rosario para correr la maratón Bielsa

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La historia del fan irlandés que viajó a Rosario para correr la maratón Bielsa

Matías Bottoni, a seis meses del accidente: Tengo la esperanza de recuperarme

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Matías Bottoni, a seis meses del accidente: "Tengo la esperanza de recuperarme"

Pichetto contra Mercado Libre: Shein y Temu te van a pasar por arriba
Economía

Pichetto contra Mercado Libre: "Shein y Temu te van a pasar por arriba"

Quini 6 vacante: el pozo acumulado por primera vez supera los $10.000 millones
Información General

Quini 6 vacante: el pozo acumulado por primera vez supera los $10.000 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Aldosivi ganó y Newells ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

Aldosivi ganó y Newell's ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad

Matías Bottoni, a seis meses del accidente: Tengo la esperanza de recuperarme

Matías Bottoni, a seis meses del accidente: "Tengo la esperanza de recuperarme"

Newells se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla

Newell's se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla

Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años

Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años

Ovación
Fórmula 1: Lando Norris cada vez más cerca y cada vez más rechazado

Por Gustavo Conti

Ovación

Fórmula 1: Lando Norris cada vez más cerca y cada vez más rechazado

Fórmula 1: Lando Norris cada vez más cerca y cada vez más rechazado

Fórmula 1: Lando Norris cada vez más cerca y cada vez más rechazado

Franco Colapinto cerró cantando con los fans: su mejor resumen de Brasil en la Fórmula 1

Franco Colapinto cerró cantando con los fans: su mejor resumen de Brasil en la Fórmula 1

Aldosivi ganó y Newells ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

Aldosivi ganó y Newell's ahora espera que no lo haga Godoy Cruz para asegurarse la permanencia

Policiales
Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años
Policiales

Crimen y denuncia de robo en Pérez: mataron a un hombre de 59 años

Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Femicidio en Villa G. Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del crimen que conmovió a la ciudad

El duelo de los Cicarelli: A Lucas no lo devuelven, pero que esto no vuelva a ocurrir

El duelo de los Cicarelli: "A Lucas no lo devuelven, pero que esto no vuelva a ocurrir"

La Ciudad
Créditos Nido: con casi 43 mil inscriptos, se realizará esta semana un nuevo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: con casi 43 mil inscriptos, se realizará esta semana un nuevo sorteo

Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el emblemático edificio de Sarmiento 778

Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el emblemático edificio de Sarmiento 778

Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario

Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario

La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios

La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios

Cierre del gobierno de EEUU: hay más de 2.000 vuelos cancelados por día
Información General

Cierre del gobierno de EEUU: hay más de 2.000 vuelos cancelados por día

Regional del Litoral: Jockey repitió y se quedó con la Copa Banco Macro

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral: Jockey repitió y se quedó con la Copa Banco Macro

El duelo de los Cicarelli: A Lucas no lo devuelven, pero que esto no vuelva a ocurrir

Por María Laura Cicerchia

Policiales

El duelo de los Cicarelli: "A Lucas no lo devuelven, pero que esto no vuelva a ocurrir"

La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios
La Ciudad

La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios

Dengue: los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

El uno x uno de Newells: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su expareja
Policiales

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su expareja

La provincia extendió la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
Policiales

La provincia extendió la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías en Santa Fe
La Ciudad

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías en Santa Fe

Newells derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división
Ovación

Newell's derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división

A Newells lo vamos a sacar adelante: el contundente mensaje de Luciano Herrera
Ovación

"A Newell's lo vamos a sacar adelante": el contundente mensaje de Luciano Herrera

Se vienen los Martín Fierro de salud y la Fundación Víctor J. Vilela dirá presente

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Se vienen los Martín Fierro de salud y la Fundación Víctor J. Vilela dirá presente

Un impactante choque en la ruta entre un colectivo y un camión cerca de Piñero
La Región

Un impactante choque en la ruta entre un colectivo y un camión cerca de Piñero

Un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste
Policiales

Un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
Policiales

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal
La Ciudad

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal

Al estilo Tío Sam, Bullrich promocionó la nueva carrera para ser detective en el país
politica

Al estilo Tío Sam, Bullrich promocionó la nueva carrera para ser detective en el país

Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025
Economía

Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: Quise hacer justicia por mano propia
POLICIALES

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"

Los docentes de la UNR realizarán un paro de tres días la semana que viene
La Ciudad

Los docentes de la UNR realizarán un paro de tres días la semana que viene